Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: 23 lesionados durante la noche de velitas en Bogotá
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Bogotá > 23 lesionados durante la noche de velitas en Bogotá
Bogotá

23 lesionados durante la noche de velitas en Bogotá

Última actualización: 8 de diciembre de 2024 3:29 PM
Humana Radio
Publicado 8 de diciembre de 2024
Compartir en:
Compartir en:

En la ciudad ya son 26 personas que han sufrido quemaduras con elementos pirotécnicos en 2024. El llamado del Distrito es a no manipular pólvora.

La Alcaldía de Bogotá y la Secretaría de Salud (SDS) entregaron el balance de personas lesionadas con pólvora en la ciudad, luego de la celebración de la noche de velitas que dio inicio a la Navidad 2024 y Fin de Año en la capital. Según el reporte, 23 personas durante este sábado 7 de diciembre de 2024, resultaron lesionadas con elementos pirotécnicos.

En la Bogotá, está prohibida la venta y manipulación de pólvora, artículos pirotécnicos, fuegos artificiales y globos aerostáticos de pirotecnia, según el Decreto 2174 de 2023. En caso de sufrir una quemadura, acude al centro asistencial más cercano o comunícate con la Línea de Emergencias 123.

Es importante mencionar que, de los 26 casos reportados a la fecha por la Secretaría de Salud (SDS), seis corresponden a menores de edad, y los otros veinte casos, a personas mayores de 18 años. La mayoría de las lesiones se presentaron en manos, cara, miembro inferior y cuello, y fueron ocasionadas por la manipulación de artefactos como totes, voladores, luces de bengala, totes, pitos, entre otros.

Un solo niño quemado con pólvora significa que fallamos como padres, familias, amigos y sociedad. No vamos en la mitad de la celebración de Navidad 2024 y Año Nuevo y en Bogotá seis niños ya perdieron la ilusión. 26 niños y adultos hospitalizados por quemaduras con pólvora, por ello di NO A LA PÓLVORA.

La localidad de Engativá con cinco casos, encabeza la lista con mayor número de lesionados, le sigue Suba con cuatro; Bosa, Rafael Uribe y Ciudad Bolívar con tres; Usme y Kennedy con dos, y el listado lo finalizan Usaquén, Fontibón, Santa Fe y Barrios Unidos con uno.

Los adultos responsables del cuidado de los niños, responderán a las autoridades si el menor se quema por usar pólvora. Evite una desgracia, NO permita que un niño juegue con pólvora.

Para la misma fecha del año 2023, en Bogotá  se registraron 38 casos de personas quemadas, en comparación con este año (26 casos) se presenta una reducción del 31, 58 %. Sin embargo, es importante resaltar que la cifra puede variar durante lo corrido del día ya que algunas personas asisten de manera tardía a los centros de atención.

Entre diciembre de 2023 y enero de 2024 se registraron en Bogotá, 127 casos de personas quemadas, las manos y la cara fueron las partes de cuerpo más afectadas.

Estas cifras reflejan la importancia de tomar conciencia frente al uso y la manipulación de pólvora. La Alcaldía de Bogotá insiste en la responsabilidad de no exponer a nuestros niños y niñas y de disfrutar de las fiestas de fin de año con conciencia y sin el uso de pólvora. Un solo menor quemado significa una falla como sociedad, no permita que la cifra aumente.

En la temporada navideña debe primar la unión familiar y no es necesario el consumo excesivo de bebidas alcohólicas o el uso de pólvora para disfrutar de esta fecha.

Con Información de Alcaldía Mayor de Bogotá.

 

También podría gustarte

Gerente de Transmilenio confirmó que el ESMAD usó el portal Américas sin su permiso.

Bogotá vivió una fuerte jornada de manifestaciones convocadas por motociclistas

Alcaldía de Bogotá y Mebog lanzan estrategia de seguridad ‘Bogotá Camina Segura’

Conozca las vías alternas implementadas para facilitar los trabajos del nuevo puente norte, obra de la Primera Línea del Metro de Bogotá

Nuevas medidas para combatir la inseguridad en Bogotá

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0

Señal en vivo

- Publicidad -
Reforma laboral resucita en el Congreso tras derrota de la consulta popular
14 de mayo de 2025
El Elogio de la Indiamenta: Guía para reconocer tu lugar… ¡Y luego rebelarte!
16 de mayo de 2025
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?