Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: 3.350 millones del fondo de Paz, fueron invertidos para posicionar la imagen online del presidente Iván Duque
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Política > 3.350 millones del fondo de Paz, fueron invertidos para posicionar la imagen online del presidente Iván Duque
Política

3.350 millones del fondo de Paz, fueron invertidos para posicionar la imagen online del presidente Iván Duque

Última actualización: 16 de diciembre de 2020 1:29 PM
Humana Radio
Publicado 16 de diciembre de 2020
Compartir en:
Compartir en:

Los números hablan por sí solos, las bajas métricas del canal de YouTube de la presidencia de la República muestran el nefasto alcance del mandatario en la plataforma, donde se invirtieron 3.350 millones de pesos de los impuestos de los colombianos y del fondo de Paz.

El presidente Iván Duque, además de su gestión como mandatario de la república la cual ha sido bastante cuestionada, se ha destacado por emitir programas como ‘Prevención y Acción’, e implementar un canal de YouTube y contenidos noticiosos, los cuales se realizan con el dinero de los impuestos de los colombianos, y que al parecer no han resultado tener el éxito esperado.

De acuerdo con la investigación hecha por Humana Radio, la cuenta de YouTube de la presidencia de la República, cuenta con 106.000 suscriptores, un canal por el cual se emiten productos informativos, gestiones del presidente en los distintos sectores del país, alocuciones de los talleres construyendo país, y el programa ‘Prevención y Acción’, un espacio creado a raíz de la pandemia, que sale al aire todas las tardes en el territorio nacional con el fin de informar a los colombianos sobre el avance del covid-19 en el país. 

Frente a esto, teniendo en cuenta las mediciones métricas de los espacios informativos del canal oficial de la presidencia, se puede evidenciar el bajo alcance que han tenido los vídeos del canal, donde para cualquier youtuber estos números serían un fracaso, donde algunos espacios no superan las 122 visualizaciones, y las interacciones son mínimas.

Haciendo un pequeño barrido a las métricas de los últimos espacios informativos del canal oficial de la presidencia, podemos visualizar las bajas métricas que tienen estos espacios en este canal. (Para cualquier youtuber estos números serían un fracaso) pic.twitter.com/c2vZlz4Bzf

— Mike Arias (@MikeSelector) December 15, 2020

 Poniendo en comparación el canal de YouTube de la presidencia de Colombia, con las de otros mandatarios como Nicolás Maduro o el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; estos dirigentes políticos superan de manera significativa a Iván Duque.

El dirigente venezolano por su parte, se unió a la plataforma en agosto de 2018, transmitiendo contenidos de su día a día como mandatario del vecino país, donde sus vídeos cuentan con más de 9 mil vistas, alcanzando hasta 27 mil visualizaciones. Asimismo el mexicano López Obrador, quien asumió la presidencia en el 2018, transmite por medio del canal oficial de la presidencia conferencias de prensa, teniendo un alto alcance y más de 6 mil suscriptores.

No obstante, la popularidad del primer mandatario colombiano en YouTube no ha sido nula, teniendo en cuenta que en los vídeos donde el presidente aparece siendo la burla de los colombianos, las métricas son bastante exitosas a pesar de pertenecer a canales con muy pocos suscriptores. 

Un claro ejemplo de esto es el vídeo en el que Duque muestra sus dotes como guitarrista, publicado en un canal titulado ‘La oveja descarriada’, que solo cuenta con 265 suscriptores y tuvo más de 22 mil vistas. De igual manera, hay otro vídeo viral en que el mandatario aclara que a Colombia le gusta el “periquito”, pero con leche, el cual tiene más de 8 mil visualizaciones en un canal que solo cuenta con 494 suscriptores.

Es así como se demuestra que el posicionamiento online del presidente Duque, que le costó a los colombianos 3,350 millones de pesos, los cuales se encontraban en el Fondo de Paz, no ha sido más que un derroche de dinero de manera injustificada; cifras millonarias que se podrían utilizar para verdaderas prioridades del país, como la crisis del agro, las calamidades climáticas, la seguridad a líderes sociales, indígenas y campesinos, entre muchas otras emergencias que presenta la nación. 

A este hecho se suman los más de 6 mil millones de pesos que salieron del bolsillo de los colombianos, y fueron destinados a un contrato por medio del cual la presidencia de la República, emitirá los programas de televisión del presidente Iván Duque, hasta el año 2022.

Aquí el hilo completo de las cifras y datos recolectados sobre el posicionamiento online de Iván Duque:

Le puse la lupa a las métricas del canal de YouTube de la presidencia por el cual actualmente se emiten los contenidos de Iván Duque tales como "Prevención y Acción" y contenidos de "Noticias" mismas producciones que se realizan con el dinero de nuestros impuestos.

Comencemos.. pic.twitter.com/aE95L0k2uS

— Mike Arias (@MikeSelector) December 15, 2020

Sonia Zambrano – Humana Noticias | FotoPortada: (Sonia Zambrano)

También podría gustarte

Exiliados Cubanos: Colombianos deben votar bien para que su país no sea otra Cuba

Arturo Char renuncia a su curul en el Senado para enfrentar investigación por corrupción electoral

Con 116 votos a favor se hundió la moción de censura contra Ministro de Defensa

Subastan más de 200 mil gramos del oro de las FARC por 11,9 millones de dólares

Seguidor de Fico Gutiérrez llama a un Plan de defensa en Cali para próximas elecciones

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Señal en vivo

- Publicidad -
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?