Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: $6.382 millones le costará a los colombianos los nuevos programas de TV de Iván Duque hasta el año 2022
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Investigación > $6.382 millones le costará a los colombianos los nuevos programas de TV de Iván Duque hasta el año 2022
Investigación

$6.382 millones le costará a los colombianos los nuevos programas de TV de Iván Duque hasta el año 2022

Última actualización: 6 de septiembre de 2021 11:46 AM
Humana Radio
Publicado 10 de diciembre de 2020
Compartir en:
Compartir en:

En medio de la crisis económica y social por la cual atraviesa el país por ocasión de la pandemia del Covid-19, el Departamento Administrativo de la Presidencia de la Republica – DAPRE, firmó un contrato interadministrativo con Radio Televisión Nacional de Colombia – RTVC, para la producción y transmisión de contenidos audiovisuales de la Presidencia de la Republica por un cuantioso rubro de $6.382.267.525, dicho contrato ampliará la cantidad de programas al aire de presidente en TV hasta el 2022.

El objeto del contrato en mención, cuyo inició se ejecutó a partir del pasado 1 de diciembre, incluye servicios de producción de contenidos audiovisuales como reportajes periodísticos, informativos, magazines informativos, cubrimiento de la agenda internacional del presidente, entrevistas con el primer mandatario, capsulas, entre otros.

La unidad investigativa de Humana Noticias, le puso la lupa a cada uno de los productos audiovisuales a producir y transmitir en desarrollo del objeto de dicho contrato:

Reportaje periodístico Construyendo futuro: Este será un espacio de carácter informativo en el que tratarán a profundidad temas relacionados con la gestión del presidente Iván Duque y del Gobierno Nacional. Este producto audiovisual tendrá una duración entre 25 y 30 minutos, será emitido los días jueves de 7:00 a 7:30 pm “franja prime” por Canal Institucional. Cada reportaje “Construyendo futuro” producido y emitido al aire le costará a los colombianos $29.456.141 IVA incluido.

Informativo Al Día: Este será un microprograma donde abordarán las principales noticias del presidente Iván Duque y del gobierno nacional, cada capitulo tendrá una duración de 7 a 10 minutos y será emitido todos los días de lunes a viernes a las 9:00 p.m. por Canal Institucional. Este mini-programa, le costará a los colombianos todos los días $8.010.289 IVA incluido.

 

Magazine Informativo Este será un espacio de noticias que recogerá lo más importante de la semana sobre las decisiones del presidente Iván Duque y del Gobierno Nacional. Este magazine, tendrá secciones fijas tales como “LA NOTA NARANJA”, la semana en redes, entrevistas, etc. Cada emisión de este producto tendrá una duración de 30 minutos, y se hará cada domingo de 7:30 p.m. a 8:00 p.m. generando un costo semanal para los colombianos de $27.482.531 IVA incluido.

Agenda internacional Este será un espacio de reportajes especiales sobre los viajes del presidente Iván Duque o eventos de carácter internacional de importancia para el país. Este producto audiovisual tendrá una duración máxima de 60minutos y será emitido por canal institucional de acuerdo a la agenda presidencial y su emisión deberá ser en horario prime. Cada emisión de Agenda internacional le costará al país un valor promedio de $47.740.500 IVA incluido.

Entrevista con el presidente Este será un espacio donde el presidente Iván Duque, entrevistará a personajes destacados del contexto nacional en todos los ámbitos. Este producto audiovisual tendrá una duración de 60 minutos, será emitid en franja prime en el Canal Institucional. Cada entrevista conducida por el presidente le costará a los colombianos $27.482.531 IVA incluido.

Capsulas Serán micro-espacios con una duración entre 2 y 6 minutos, donde se mostraran variedades, historias de vida o información de interés general, serán emitidas por Canal Institucional. Cada capsula difundida al aire le costará al país $4.455.780 IVA incluido y tendrán una rotación de 5 capsulas diarias. Saque usted las cuentas.

Cada uno de los productos, ofertados por RTVC  y contratados por la presidencia de la Republica serán distribuidos de la siguiente manera para la vigencia 2020, 2021 y 2022.

Entre el 1 y el 31 de diciembre de 2020, se estima la vigencia por un valor de $307.042.019 IVA incluido. Para el año 2021, el presupuesto de la vigencia es de $3.795.039.360 IVA incluido y para el año 2022 entre el 1 de enero y el 31 de julio, se estima una vigencia de $2.280.186.146 IVA incluido. Para un gasto total en 20 meses equivalente a $6.382.267.525 IVA incluido.

Este contrato le fue adjudicado a Álvaro Eduardo García, actual gerente de RTVC, quien fue nombrado, luego de ser alto consejero presidencial para las comunicaciones del gobierno de Iván Duque.

¿Cómo justificar este cuantioso gasto en medio de la crisis nacional que atraviesa el país por la pandemia?.

Por: @MikeSelector – Unidad Investigativa – Humana Noticias

 

Si te gusto esta investigación y quieres que le pongamos la lupa a más contratos como este, te invitamos apoyar nuestra unidad de investigación con tu donación vía Nequi.

También podría gustarte

Con noticias falsas medio Uribista dice que la primera línea hace montajes para desinformar

César Gaviria y Andrés Pastrana, implicados en ocultar millones de dólares en paraísos fiscales

Conozca a los personajes Colombianos involucrados en los Pandora Papers

Se cumple un año del asesinato de Lucas Villa y no hay avances en la investigación

Álvaro Uribe Vélez y sus precandidatos presidenciales utilizaron propiedad Byron Piedrahita, jefe de la Oficina de Envigado, para hacer campaña política en 2013

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Señal en vivo

- Publicidad -
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?