Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: A cuarentena estricta Bogotá, Medellín, Barranquilla y Santa Marta para prevenir incremento de contagios por covid-19
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Nación > A cuarentena estricta Bogotá, Medellín, Barranquilla y Santa Marta para prevenir incremento de contagios por covid-19
Nación

A cuarentena estricta Bogotá, Medellín, Barranquilla y Santa Marta para prevenir incremento de contagios por covid-19

Última actualización: 13 de abril de 2021 10:36 PM
Humana Radio
Publicado 13 de abril de 2021
Compartir en:
Compartir en:

El reciente aislamiento demostró la necesidad de una cuarentena estricta en la capital y otras tres ciudades del país con el fin de prevenir incremento de contagios por covid-19.

El presidente de la República, Iván Duque, acaba de anunciar nuevas medidas preventivas para Bogotá, teniendo en cuenta los resultados de la jornada de cuarentena total vivida el pasado fin de semana en la capital colombiana y que fueron analizados esta mañana en un comité epidemiológico. La ciudad entrará esta semana en medida 4×3, con cuatro días de actividad y 3 de aislamiento.

“En el caso particular de Bogotá, en un trabajo que se adelantó hoy entre el Ministerio de Salud, el Comité Epidemiológico y también la la Alcaldía de la ciudad, se estableció que se va este fin de semana a aplicar medida de restricción estricta a la movilidad viernes, sábado y domingo, muy similar a lo que vimos el fin de semana anterior, obviamente con las respectivas excepciones”, informó el mandatario.

La medida llega con otras indicaciones para la capital, explicadas por el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz, quien señaló que “se definió establecer la medida de 3×4; recomendar que las universidades vayan a virtualidad el 100 por ciento del tiempo durante estos días; igualmente que los call center operen máximo al 50 por ciento ya que son servicios que generan bastante aglomeración de personal y congestionan el transporte público”.

Para los primeros, agregó, habrá excepción en caso de estudiantes y docentes que necesiten usar laboratorios. La medida para los segundos, por su parte, no aplica para aquellos establecimientos que apoyen la labor de otros servicios esenciales como ambulancias o, en general, la línea 123.

De igual manera, Ruiz comentó que se emitió una “recomendación para que las instituciones públicas del orden nacional y local mantengan un 70 por ciento de virtualidad en el ámbito de trabajo”, lo que deja a las oficinas de la Alcaldía de Bogotá, por ejemplo, con un 30 por ciento de personal en función presencial.

Adicionalmente, y a pesar de que se supone que el aislamiento preventivo es completamente obligatorio, el jefe de la cartera de salud aseguró que “se recomendó abrir de todas maneras la ciclovía y los parques para que con un adecuado distanciamiento el domingo podamos hacer algo de recreación y deporte”.

Bogotá en cuarentena estricta. Foto: Alcaldía de Bogotá.Bogotá en cuarentena estricta. Foto: Alcaldía de Bogotá.

Las medidas, que incluyen pico y cédula hasta el 19 de abril, se toman teniendo en cuenta que no solo bogotá está entrando en una situación crítica —de acuerdo con la plataforma Saludata de la Secretaría Distrital de Salud, la ocupación en Unidades de Cuidados Intensivos, UCI, en la ciudad está en el 76,3 por ciento hasta el corte del pasado 12 de abril—, sino que además está recibiendo pacientes covid remitidos desde otras ciudades, como los dos que aterrizaron este martes desde Medellín.

De hecho, en su anuncio el presidente señaló que las decisiones no se limitan a Bogotá. “Estaremos en Medellín con estas medidas; estaremos adoptando medidas de dos días de fin de semana en otras ciudades que ya no tienen una presión tan grande y un incremento tan grande de contagios, pero estaremos con este mecanismo monitoreando y previniendo un aumento exponencial de casos”, dijo.

En ese sentido, se sabe que Medellín tendrá el aislamiento durante los mismos tres días que se determinaron para Bogotá. Por su parte, Barranquilla y Santa Marta tendrán que hacer lo propio durante los días sábado y domingo.

No obstante, ni Duque ni Ruiz especificaron si las demás medidas —call center, oficinas públicas, universidades y ciclovía— aplican tal y como se están dando para la capital. Vale recordar que cada una de esas ciudades ya cuenta con sus propias medidas restrictivas de cara a las próximas semanas.

Primer día de la tercera cuarentena estricta en Bogotá. / ColprensaPrimer día de la tercera cuarentena estricta en Bogotá. / Colprensa

En Medellín, por ejemplo, se decidió decretar toque de queda este martes 13 de abril y el miércoles 14 de abril desde las 8:00 de la noche, hasta las 5:00 de la mañana del día siguiente, con cuarentena general y pico y cédula en todo el departamento a partir de las 8:00 p. m. del jueves y hasta las 5:00 a. m. del lunes siguiente.

Santa Marta, por su parte, tiene toque de queda desde las 6:00 de la tarde y hasta las 5:00 de la mañana del día siguiente desde el pasado 12 y hasta el próximo 19 de abril. Después de ese día, vuelven los aislamientos confinamientos de domingos, miércoles y viernes, que venían rigiendo desde el 27 de marzo.

Por último, el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, le dijo esta mañana a la revista Semana que “ Ya llegamos a 860 UCI y también estamos aumentando camas hospitalarias; la otra mitad de la batalla es el autocuidado. Extrememos todas las medidas”. El anuncio de las nuevas decisiones debe llegar en los próximos días.

Fuente: Infobae

También podría gustarte

Comisión de la Verdad presenta crudo informe sobre conflicto colombiano

Tatequieto a esos molestos mensajes de texto publicitarios en su teléfono celular.

Policía colombiana flexibiliza las reglas del uniforme para respetar las diferencias étnicas

Tremendo escándalo: Robo de petróleo de 360.000 millones de pesos sacude a Ecopetrol

Alcalde(e) de Medellín anuncio medidas a funcionarios que no acaten sus ordenes

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Señal en vivo

- Publicidad -
El Elogio de la Indiamenta: Guía para reconocer tu lugar… ¡Y luego rebelarte!
16 de mayo de 2025
Reforma laboral resucita en el Congreso tras derrota de la consulta popular
14 de mayo de 2025
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?