África declara alerta de salud continental por variante de la ‘viruela del mono’ MPOX

La viruela del mono fue declara emergencia de salud en todo el continente africano por la propagación de una nueva cepa del virus denominada «Clade Ib». Detectada en septiembre de 2023, al este de la República Democrática del Congo, es más mortal y transmisible que la que causó la epidemia mundial de 2022.

Alerta internacional

La falta de vacunas sería una de las principales causas de la propagación. Está prevista la distribución de 200 000 dosis, pero se necesitarían 10 millones de vacunas para detener la epidemia. La Agencia de Salud de la UC pide solidaridad de la comunidad internacional para alcanzar el objetivo. Se ha recomendado la aplicación de dos vacunas a las personas vulnerables, incluidos los hombres homosexuales y los trabajadores del sexo, pero hay pocas dosis disponibles en los países afectados.

Aunque el mpox no es reciente, la nueva cepa que se está propagando en el continente africano es más mortal y más contagiosa que la de 2022.

Este miércoles 14 de agosto, la Organización Mundial de la Salud reúne a su comité de emergencia y podría decretar su más alto nivel de alerta: una emergencia de salud internacional.

Por su parte el presidente Gustavo Petro informó que el Ministerio de Salud preparará acciones ante la amenaza de una nueva pandemia, tras la declaración de emergencia mundial de la OMS por el virus mpox, conocido como viruela del mono.

 

 

 

 

Por: RFI /Micrografía electrónica. En rojo, el virus mpox en una celula infectada. Imagen tomada del NIAID Integrated Research Facility (IRF). © NIAID/NIH

Comparte este artículo
Salir de la versión móvil