Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Alcaldía de Bogotá y Mebog lanzan estrategia de seguridad ‘Bogotá Camina Segura’
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Bogotá > Alcaldía de Bogotá y Mebog lanzan estrategia de seguridad ‘Bogotá Camina Segura’
Bogotá

Alcaldía de Bogotá y Mebog lanzan estrategia de seguridad ‘Bogotá Camina Segura’

Última actualización: 17 de enero de 2024 10:29 AM
Humana Radio
Publicado 17 de enero de 2024
Compartir en:
Compartir en:

Por: Paula Andrea Vallejo y Yenifer Rivera

El Alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán; el general José Daniel Gualdrón, comandante de la Policía Metropolitana; y César Restrepo, secretario de Seguridad; anunciaron desde el Parque El Tintal en Kennedy el lanzamiento operacional de la estrategia ‘Bogotá Camina Segura’.

Esta iniciativa se basa en 11 líneas de acción operativas, focalizadas en atacar y reducir delitos como el homicidio, la extorsión, el hurto en sus diversas modalidades y el microtráfico.

A partir de este miércoles, se implementarán medidas en Bogotá para fortalecer la seguridad, que incluyen el patrullaje continuo las 24 horas en áreas prioritarias, la protección de parques y zonas comerciales, intervenciones integrales, la implementación de microcuadrantes y una redistribución estratégica de los recursos policiales en toda la ciudad.

Estas unidades se enfocarán, además, en debilitar las actividades económicas ilícitas y desmantelar las estructuras que las gestionan.

En este post, el alcalde Carlos Fernando Galán se refiere a la puesta en marcha del plan ‘Bogotá camina segura’ y explica cómo operará:

Sabemos que la seguridad es la principal preocupación de los bogotanos. Por eso, hoy, junto a @PoliciaBogota y @SeguridadBOG ponemos en marcha un nuevo plan que integra todas las capacidades de seguridad y los servicios distritales para la protección de la vida y el… pic.twitter.com/upsBoxe5bO

— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) January 17, 2024

 

Las líneas de acción operacional serán:

– Patrullaje intensivo en zonas de restaurantes, bares y gastrobares

– Bicicuadrantes

– MicroCuadrantes

– Grupo Antiextorsión

– Grupo Gema

– Megatomas

– Puentes Seguros

– Tramos Lineales

– Grupos Operacionales Especializados (con personal de prevención e inteligencia policial)

– Plan Frontera

– Plan Arcángel

El brigadier general José Daniel Gualdrón, comandante de la Policía Metropolitana, aseguró que los uniformados estarán equipados con 30 vehículos, 178 motocicletas, 46 bicicletas, dos drones y un helicóptero halcón. Además, se asignarán 390 uniformados encargados de la identificación de actores criminales, la investigación criminal y el seguimiento y evaluación de la gestión operacional.

“La Policía Metropolitana de Bogotá en un trabajo articulado con la Alcaldía, la Fiscalía y las fuerzas militares, ha centrado la estrategia ‘Bogotá Camina Segura’ en la identificación del delito, basándose en datos históricos de homicidios, extorsiones, hurtos y microtráfico, problemáticas que han afectado a los habitantes de Bogotá. Por ello, las líneas de acción operacional se estarán implementado a partir de hoy”, puntualizó el alto oficial.

Por su parte, el Alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán, afirmó que este plan toma en consideración la situación que ha experimentado la ciudad y la evolución de los desafíos en materia de seguridad.

«Con esta nueva estrategia, que abarca 21 planes, de las cuales 15 son de acción y seis son de reacción, podremos abordar de manera más eficaz la problemática de inseguridad que afecta a la ciudad. La administración distrital respaldará este plan, reconociendo nuestra responsabilidad adicional de trabajar desde todos los ámbitos administrativos para generar entornos seguros», agregó el mandatario.

De igual manera, el Alcalde hizo un llamado a los bogotanos, instándolos a denunciar cualquier actividad delictiva y reiterándoles la trascendencia de la participación activa de la ciudadanía.  Este plan marca el comienzo de un proceso integral de fortalecimiento de la seguridad y la convivencia en Bogotá, cuyo éxito se fundamenta en una sólida alianza con el sector privado y la ciudadanía, destinada a debilitar el crimen y la violencia.

Aquí la trasmisión en la que el alcalde Carlos Fernando Galán puso en marcha el plan ‘Bogotá camina segura’:

 

FotoPortada: Alcaldía Mayor de Bogotá

También podría gustarte

Por corrupción imputan cargos contra el director del IDIGER en Bogotá

«Hay mas riesgo de contagio en una Reunión familiar de navidad que en Transmilenio» Claudia López

Atribuyen a la banda criminal venezolana “El Tren de Aragua” la reciente ola de violencia en Bogotá

Bogotá no tendrá temporada taurina en el año 2021

¡Video! Cayeron ‘Los Búhos’, seis hombres que hurtaban en buses SITP en Bogotá

Comparte este artículo
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0

Señal en vivo

- Publicidad -
Trabajo sí hay Bogotá: 3.000 vacantes en Feria de Empleo este jueves 26 de junio
26 de junio de 2025
Corte Constitucional dice que el Consejo Nacional Electoral no puede investigar a Petro
26 de junio de 2025
Excanciller Leyva buscó apoyo de EE. UU. para destituir a Petro
29 de junio de 2025
Corte Constitucional tumba intervención de Supersalud a EPS Sanitas: control vuelve a Keralty
26 de junio de 2025
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio es una radio asociada de RFI | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?