las declaraciones del expresidente Álvaro Uribe Vélez al actual presidente de la República, Gustavo Petro. En medio de un ambiente cargado por la expectativa del fallo judicial sobre Uribe.
El motivo del desencuentro radica en las recientes publicaciones del presidente Petro sobre la independencia judicial y su llamado a respetar las decisiones de la justicia en el caso penal que enfrenta el exmandatario por presunta manipulación de testigos y fraude procesal, cuyo desenlace se conocerá el 28 de julio. Uribe, lejos de guardar silencio, respondió de manera vehemente y directa, tildando al jefe de Estado de «sicario moral» y «cobarde», expresiones que han causado gran revuelo en redes y medios.
El origen de la controversia
Todo comenzó a raíz de un mensaje publicado por Petro en su cuenta de X (antes Twitter): “Veo la enorme cantidad de presiones sobre la justicia que se ha desatado por el caso judicial en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez (…) Quien ejerza el oficio de juez, tiene el deber y el derecho de actuar con total imparcialidad, independencia y objetividad”.
Aunque el presidente dijo que no podía referirse a fondo sobre el proceso por respeto a la independencia judicial, la publicación fue interpretada por Uribe y sus seguidores como una intromisión en la justicia e incluso como una amenaza velada. Uribe respondió en X: “Sobre la amenaza que me lanza el presidente Petro la recibo como la de un cobarde que ha venido perdiendo la capacidad de embolatar a los colombianos. Estaré listo para repetirle en la cara, ojalá más cerca, lo que le dije en el Senado: Sicario Moral”.
Las declaraciones de Uribe
El exmandatario enfatizó que jamás ha buscado que el presidente actual lo favorezca con algún pronunciamiento y ratificó su postura crítica hacia la gestión de Petro, agregando: “El valor civil de las mayorías colombianas se templa para elegir un gran Gobierno que no permitirá el modo Petro de atizar la violencia, la destrucción y la anarquía”. Asimismo, Uribe insiste en que existen reiteradas menciones y presiones por parte del presidente sobre su proceso, presentando hasta cinco ejemplos donde, según él, Petro se ha referido a su caso judicial en diferentes escenarios públicos y redes sociales.
La postura de Gustavo Petro y la reacción institucional
Por su parte, Gustavo Petro mantuvo un tono de distancia. Aunque aseguró que no podía comentar sobre la situación judicial de Uribe mientras espera la sentencia, sí dejó claro su deseo porque la justicia actúe con total independencia y dijo que “protegerá la decisión, cualquiera que sea, y a la jueza que la profiera”, generando interpretaciones encontradas en la opinión pública.
El presidente respondió con ironía ante los calificativos de Uribe y reiteró la importancia de evitar cualquier presión sobre los operadores judiciales, reiterando su compromiso con la imparcialidad y transparencia del proceso.
Impacto en la opinión pública y en el clima político
Este nuevo choque entre los dos líderes más influyentes de Colombia profundiza la polarización política. Las redes sociales se convirtieron en el campo de batalla: simpatizantes de ambos bandos defienden a capa y espada a sus líderes, mientras analistas advierten sobre los riesgos de escalar la confrontación política al terreno de los señalamientos personales y la descalificación moral.
La situación se agrava por la coincidencia de este cruce con la cercanía de la decisión judicial que podría marcar el futuro político de Uribe y, por ende, el escenario de las próximas elecciones presidenciales de 2026. Varios sectores han llamado a la mesura por parte de los dirigentes y piden anteponer la institucionalidad y la convivencia democrática.
¿Por qué “sicario moral” y “cobarde”?
La expresión «sicario moral» fue utilizada por primera vez por Álvaro Uribe en una sesión plenaria del Senado para referirse a Petro, señalando que —a su juicio— intenta destruir moralmente a sus contradictores utilizando la opinión pública y los medios. En esta ocasión reaviva el término para subrayar su inconformidad con las manifestaciones del presidente sobre la justicia y su proceso penal personal. Al llamarlo “cobarde”, Uribe acusa a Petro de buscar el desprestigio ajeno sin enfrentar los debates directamente o, según sus palabras, “embolatar a los colombianos”.
¿Qué viene para el proceso de Uribe?
El proceso judicial contra Álvaro Uribe Vélez es uno de los más seguidos por la opinión pública en Colombia. La audiencia programada para el 28 de julio será clave: se definirá la responsabilidad del exmandatario en los delitos de manipulación y soborno a testigos. Petro ha asegurado que protegerá tanto a la jueza del caso como a la independencia de la decisión, pero Uribe afirma que se siente víctima de una “campaña” coordinada para afectarlo judicialmente.