Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Bogotá conmemora el 2 de julio como el Día Distrital de Lucha contra los Ataques con Agentes Químicos
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Bogotá > Bogotá conmemora el 2 de julio como el Día Distrital de Lucha contra los Ataques con Agentes Químicos
Bogotá

Bogotá conmemora el 2 de julio como el Día Distrital de Lucha contra los Ataques con Agentes Químicos

Última actualización: 1 de julio de 2025 1:46 PM
Humana Radio
Publicado 1 de julio de 2025
Compartir en:
Compartir en:

En lo que va del 2025, se han identificado 21 casos de mujeres en riesgo de sufrir este tipo de violencia.

WhatsApp Image 2025-07-01 at 1.03.48 PM (1).jpeg

Cada año se conmemora el Día Distrital de la No Violencia con Ácido y otros Agentes Químicos, una fecha establecida en 2015 mediante el Acuerdo 334 del Concejo de Bogotá, que busca visibilizar esta forma de violencia, sensibilizar a la ciudadanía y fortalecer las acciones de prevención, atención y reparación integral a las mujeres sobrevivientes.

En este marco, la Secretaría Distrital de la Mujer lidera la Estrategia contra los Ataques con Agentes Químicos, de manera articulada con colectivos, fundaciones y otras entidades para brindar orientación psicoeducativa a mujeres en riesgo, promover espacios psicosociales, gestionar casos de violencia, apoyar el acceso a servicios de salud y justicia, sensibilizar sobre los impactos de estas agresiones y acompañar procesos de resignificación del proyecto de vida de las sobrevivientes.

En lo corrido de 2025, la Estrategia ha identificado 21 casos de mujeres en riesgo de sufrir este tipo de violencia, quienes han recibido acompañamiento y orientación sobre las rutas de atención y medidas preventivas. Este delito, reconocido en el artículo 116A del Código Penal y la Ley 1773 de 2016, se caracterizan por la intención de causar daño físico permanente a las mujeres como castigo por ejercer su autonomía o romper con mandatos patriarcales.

Más allá del daño físico, muchas sobrevivientes enfrentan múltiples barreras para acceder a la salud, la justicia y la reparación integral. Nombrarse “sobrevivientes” es, para muchas de ellas, un acto político de resistencia y dignidad: una forma de resignificar su experiencia, exigir justicia y reclamar el reconocimiento pleno de sus derechos.

Como antesala a esta conmemoración, el pasado 28 de junio se realizó un acto simbólico en la Casa de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres de Teusaquillo. Durante esta jornada, mujeres sobrevivientes junto con sus familiares reflexionaron sobre el impacto de esta violencia y compartieron mensajes de fuerza y transformación. En una actividad colectiva, escribieron mensajes en flores de papel que luego fueron colocadas en un árbol simbólico, representando el compromiso colectivo con la prevención y la construcción de entornos más seguros y respetuosos para todas las mujeres.

Conmemorar esta fecha es un llamado a la corresponsabilidad de toda la sociedad en la erradicación de las violencias contra las mujeres y una oportunidad para honrar la dignidad de quienes han sido víctimas de este tipo de violencia.

Fotoportada: Secretaría de la Mujer.

También podría gustarte

Bogotá: Enfrentamientos entre el Esmad y comerciantes de San Andresito

Demandan procedimientos policiales en protestas sociales ante la Corte Constitucional

Bogotá presenta el Portafolio de Estímulos 2023 con una inversión de más de $26.600 millones

Policía da a conocer al cartel de los más buscados por delitos sexuales en Bogotá

Alcaldía de Bogotá prohibió el parrillero en motocicletas que presten servicio de domicilios

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor1
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0

Señal en vivo

- Publicidad -
Petro propone revivir a Telecom para administrar fibra óptica nacional y conectar a Colombia con Europa y Asia
26 de junio de 2025
Corte Constitucional tumba intervención de Supersalud a EPS Sanitas: control vuelve a Keralty
26 de junio de 2025
Las 1,000 empresas más grandes reportaron $1,184 billones en ingresos y $90 billones en ganancias.
26 de junio de 2025
Lucho Herrera admite haber pagado a paramilitares para que lo desvincularan de investigación por desapariciones
1 de julio de 2025
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio es una radio asociada de RFI | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?