Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Contratos actuales de exploración y explotación siguen vigentes, ratifica Gustavo Petro
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Nación > Contratos actuales de exploración y explotación siguen vigentes, ratifica Gustavo Petro
Nación

Contratos actuales de exploración y explotación siguen vigentes, ratifica Gustavo Petro

Última actualización: 20 de enero de 2023 7:47 PM
Humana Radio
Publicado 20 de enero de 2023
Compartir en:
Compartir en:

El Presidente de la República, Gustavo Petro, habló en su llegada a Francia sobre el futuro de los contratos de explotación y exploración de hidrocarburos, así como el proceso que viene adelantando el Gobierno del Cambio para que el país cuente con gran potencial de exportación de energías limpias.

Contents
Potencial en energías limpias, una apuesta globalOtros a​nuncios del Mandatario

“No es que se suspendan los contratos actuales de explotación, que consisten en sacar la materia prima, y de exploración, que consisten en buscar más. Esos siguen vigentes”, precisó el Jefe de Estado.

Explicó que, gracias a la labor que se ha adelantado durante estos meses, Colombia ha logrado que las reservas de gas ya alcancen, para consumo interno, hasta un periodo entre 2037 y 2042.

A su vez, fue enfático en que decir que “tenemos tiempo suficiente de consumo interno para hacer una transición planificada, ordenada; una transición que nos va a llevar hacia una economía superior”.

Potencial en energías limpias, una apuesta global

​El Mandatario señaló que, en la actualidad, se están construyendo alianzas para que Colombia sea un poderoso exportador de energías limpias, lo que permitiría el crecimiento de la economía nacional.

Adicionalmente, manifestó que se viene trabajando para que Ecopetrol sea uno de los mayores exportadores de hidrógeno verde en el corto y no en el largo plazo.

Dicho tema, que forma parte de la transición energética, será abordado por el Presidente en su agenda en Toulouse, Francia, al igual que la cooperación de la región en materia aeroespacial.

Otros a​nuncios del Mandatario

​Asimismo, en la declaración a los medios de comunicación el Mandatario de los colombianos anunció que el Gobierno Nacional está dispuesto a solicitar a Venezuela la extradición de la excongresista Aída Merlano.

“Leí hoy la solicitud que hace, vía prensa, la excongresista Aída Merlano sobre su petición para que sea extraditada a Colombia; indudablemente estamos dispuestos a solicitar la extradición”, indicó.

Además, el Presidente fue enfático en decir que Colombia debe cumplir las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, una de las cuales afirma que “nadie puede quitarle derechos políticos a ningún ciudadano, ciudadana, sea funcionario o no, si no es por sentencia de un juez penal”.

Al respecto, agregó que Colombia tiene que “ser una vanguardia propositiva alrededor del fortalecimiento del Sistema Interamericano de Derechos Humanos”.

Con relación a la difícil situación de hambre y de violencia sexual que enfrenta las comunidades indígenas Nukak Makú y Jiw en el departamento del Guaviare, el Jefe de Estado destacó que se ha creado una comisión interinstitucional para enfrentar esa problemática.

Indicó que para remediar esta situación hay que “empezar por solucionar el hambre y el etnocidio que hay en este momento contra la comunidad Nukak Makú, que es de las últimas andantes de la selva y que está en extinción de su cultura”, aseveró.

​(Fin/erv/mha/jdm) / Foto: Cristian Garavito – Presidencia

También podría gustarte

La JEP revela que 5.733 personas fueron víctimas de la violencia contra la Unión Patriótica

Centrales obreras convocan a paro nacional el próximo 28 de abril

Banco Caja Social y ANIF anuncian los finalistas del Premio a la Excelencia

Iván Duque alcanzó el récord del 65 % de imagen desfavorable en Colombia

Críticas por el nombramiento de Orlando Molano como director de Parques Nacionales, les contamos los detalle.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0

Señal en vivo

- Publicidad -
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?