Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: El Rastro de Empresas Implicadas en Desfalco Petrolero de US$80 Millones
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Judicial > El Rastro de Empresas Implicadas en Desfalco Petrolero de US$80 Millones
Judicial

El Rastro de Empresas Implicadas en Desfalco Petrolero de US$80 Millones

Última actualización: 11 de agosto de 2023 8:37 AM
Humana Radio
Publicado 11 de agosto de 2023
Compartir en:
Compartir en:

 

En un sorprendente giro de los acontecimientos, una red de empresas aparentemente legales ha sido descubierta en un esquema de contrabando y desfalco petrolero por un valor estimado de 80 millones de dólares. El presidente Gustavo Petro, en una declaración impactante, ha revelado que esta operación ilegal involucra a algunas de las familias más influyentes del país, lo que ha dejado a la nación atónita.

El centro de esta trama está centrado en la empresa Niman Commerce SAS, dirigida por los hermanos gemelos Hernando y Felipe Silva Bickenbach. Lo que hace que este caso sea aún más asombroso es que, aunque esta empresa se presentaba como una panadería, estaba involucrada en actividades petroleras masivas. A pesar de que su dirección registrada era la de una modesta panadería, las autoridades han desenterrado una red complicada de operaciones ilícitas.

La investigación de la Dijin (Dirección de Investigación Criminal) ha revelado que esta red operaba desde 2019, utilizando artimañas ingeniosas para llevar a cabo el contrabando de petróleo. Esta estructura criminal, apodada «Bunkering Imperio», contaba con 14 individuos y operaba en siete departamentos del país, involucrándose en actividades ilegales que incluían alteración de sistemas de identificación, falsificación de documentos de importación y robo de petróleo de oleoductos y plantas nacionales.

Lo más sorprendente es cómo esta red operaba bajo la apariencia de legalidad. Utilizaban empresas formalmente constituidas para llevar a cabo el contrabando de petróleo. Se descubrió que estas empresas utilizaban procesos químicos para alterar las características del petróleo, de manera que coincidieran con las especificaciones técnicas de las empresas legales.

La red incluso utilizaba autorizaciones legales derivadas de su actividad comercial para aparentar legalidad en su monumental operación de contrabando de petróleo. Operaban utilizando la cadena de distribución legal, incluso pasando por los controles del Ministerio de Minas, que debe autorizar cualquier comercialización de hidrocarburos en Colombia.

La empresa Niman Commerce SAS, liderada por los gemelos Silva Bickenbach, jugaba un papel fundamental en esta operación. A pesar de operar en una panadería, esta empresa había registrado ingresos significativos, alcanzando sumas descomunales en sus informes financieros. A medida que las autoridades profundizaban en la investigación, se reveló que la empresa tenía conexiones con otras compañías involucradas en el esquema de contrabando.

Además de Niman Commerce SAS, otras empresas también han sido señaladas en este escándalo. CI Krystal Energy SAS y CI Exportecnicas SAS han sido identificadas como parte de la red, con indicios de operaciones fraudulentas y actividades ilegales en su historial financiero.

Las autoridades han emprendido acciones legales contra varios individuos y empresas involucradas en esta red de contrabando y desfalco. Se han incautado propiedades lujosas, vehículos de alta gama y otros activos, valorados en alrededor de 1.7 billones de pesos.

Este caso ha dejado al país conmocionado y ha puesto de manifiesto la necesidad de una investigación exhaustiva para descubrir la magnitud completa de esta operación ilegal. Mientras tanto, la nación se enfrenta a preguntas sobre la integridad de sus instituciones y la confianza en los sectores económicos clave, como el petrolero, que representa una parte significativa de la economía nacional.

También podría gustarte

Presidente de la SAE suspendido por 3 meses por la Procuraduría en el marco del caso Triple A

Tribunal de Cundinamarca pide explicaciones a Iván Duque sobre militarización en Colombia.

Amenazan a la Jueza que definirá la situación judicial de Álvaro Uribe Vélez

Juez ordena la captura al presidente de Ecopetrol por incumplimiento de una tutela

Fiscalía imputa cargos a Sergio Fajardo por irregularidades en celebración de un contrato

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0

Señal en vivo

- Publicidad -
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?