Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: ‘Esa medalla para mí vale mucho’: el colombiano Ángel Barajas, plata olímpica en barra fija, a RFI
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Deporte > ‘Esa medalla para mí vale mucho’: el colombiano Ángel Barajas, plata olímpica en barra fija, a RFI
Deporte

‘Esa medalla para mí vale mucho’: el colombiano Ángel Barajas, plata olímpica en barra fija, a RFI

Última actualización: 5 de agosto de 2024 10:20 PM
Humana Radio
Publicado 5 de agosto de 2024
Compartir en:
Compartir en:

Es la primera vez que Colombia sube al podio en gimnasia artística olímpica, y es la primera medalla colombiana en París 2024. Ángel Barajas, de 17 años, consiguió este lunes una plata histórica en barra fija, en los primeros Juegos Olímpicos en los que participa. RFI lo entrevistó.

Este 5 de agosto, el japonés Shinnosuke Oka ganó el oro olímpico en barra fija, su tercer triunfo en París 2024, por delante del joven colombiano Ángel Barajas. Ambos gimnastas fueron los más sólidos de una final llena de caídas y consiguieron una nota de 14,533, pero Oka tuvo mejor calificación en la ejecución que Barajas. El bronce lo compartieron el chino Zhang Boheng y el taiwanés Tang Chia-Hung, con la misma nota.

La carrera del atleta de Cúcuta, que con 17 años es el de menor edad de todo el torneo masculino, despegó desde que el año pasado se convirtió en el primer colombiano en proclamarse campeón del mundo junior en barras paralelas. Con la medalla de hoy, ya superó el recorrido de Jossimar Calvo, originario también de Cúcuta, que en Río 2016 fue el primer gimnasta colombiano en disputar una final olímpica.

RFI: Felicitaciones. Acabas de hacer algo grandioso, no solamente para Colombia sino también para Latinoamérica. Aquí empieza la historia con un futuro prometedor y lleno de alegrías, ¿no?

Ángel Barajas: Primero que todo, darle las gracias a Dios por este triunfo. Me siento muy feliz. Hice un gran trabajo a mi corta edad. [Hay que] Seguir trabajando, que aspiramos a ir a Los Ángeles en equipo y bueno, a seguir trabajando fuertemente.

RFI: ¿Cómo has vivido la prueba desde dentro? Cuando tú has puesto los pies en el suelo, se te ha esbozado una sonrisa y has subido el puño, como sabiendo que habías hecho un ejercicio perfecto. ¿En ese momento te has dado cuenta de lo que estabas haciendo?

Ángel Barajas: Sí. Yo tenía pensado sólo disfrutar, disfrutar la rutina al máximo. Y creo que es una de las veces en las que siento que disfruto más una rutina. Y cuando aterricé, sabía que tenía mis errores. Pero sé que hice un gran trabajo. No tuve ninguna falla en estos días de competencia. Y eso es lo importante, disfrutar y hacer las rutinas completas.

RFI: Un detalle a tener en cuenta, has sacado la misma nota que el ganador del oro. ¿Es una medalla plateada con sabor a oro, una medalla plateada dorada? Cuéntame cómo es esto.

Ángel Barajas: Creo que a mí no me importa mucho el color. De verdad que, con todo ese esfuerzo, mirando hacia atrás, esa medalla para mí vale mucho, o sea, puede ser de plata, pero para mí es el oro.

El colombiano Ángel Barajas compite en la final individual de barra horizontal de gimnasia artística masculina en París, el 5 de agosto de 2024.
El colombiano Ángel Barajas compite en la final individual de barra horizontal de gimnasia artística masculina en París, el 5 de agosto de 2024. AP – Abbie Parr

RFI: ¿No tienes una sensación de vértigo, que esto va muy rápido? Hace unos meses estabas en el Campeonato Mundial Junior ganando tus primeras medallas, ahora consigues una presea olímpica… ¿Cómo está sucediendo esto?

Ángel Barajas: Creo que eso es una promesa de Dios de hace mucho tiempo, de que iba a sobresalir. Y bueno, sus palabras se han cumplido. También el trabajo, mucho esfuerzo, mucha dedicación. Creo que cuando uno se quiere superar a sí mismo, trabaja para ello, y creo que se ha visto reflejado en el Campeonato Mundial y gracias a Dios se me dio la oportunidad a principio de año clasificar a estos Juegos Olímpicos. Y bueno, si estoy aquí, aprovechar ese momento.

Por: Carlos Pizarro / RFI

 

También podría gustarte

Erling Halland, el vikingo

La IFFHS coronó a Linda Caicedo como la mejor Jugadora Mundial Femenino juvenil 2022

Yeison López levanta una plata y las Leonas se llevan el bronce

Atlético Nacional se metió en la lucha final por el título del torneo profesional colombiano

Santa Fe sorprende a Millonarios y es finalista de la Liga BetPlay I-2025

Comparte este artículo
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0

Señal en vivo

- Publicidad -
Excanciller Leyva buscó apoyo de EE. UU. para destituir a Petro
29 de junio de 2025
Petro y Francia Márquez responden a Álvaro Leyva tras audios que revelan plan para derrocarlo
29 de junio de 2025
Corte Constitucional tumba intervención de Supersalud a EPS Sanitas: control vuelve a Keralty
26 de junio de 2025
Bogotá conmemora el 2 de julio como el Día Distrital de Lucha contra los Ataques con Agentes Químicos
1 de julio de 2025
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio es una radio asociada de RFI | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?