Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Gobierno Nacional propone regular más de 700 plataformas digitales en Colombia
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Nación > Gobierno Nacional propone regular más de 700 plataformas digitales en Colombia
Nación

Gobierno Nacional propone regular más de 700 plataformas digitales en Colombia

Última actualización: 24 de enero de 2023 1:58 AM
Humana Radio
Publicado 24 de enero de 2023
Compartir en:
Compartir en:

Para avanzar en la regulación de las industrias que surgen a través de la economía digital en Colombia con las nuevas formas de trabajo, se analizaron los diferentes escenarios en una mesa de diálogo tripartito, presidida por las ministras del Trabajo, Gloria Inés Ramirez y de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Sandra Milena Urrutia Pérez.

Se reiteró que la prestación de estos servicios por parte de las y los  trabajadores contribuyen a suplir necesidades primarias y aportarle a la productividad del país, a través de más de 700 plataformas, así lo señaló la titular de la cartera laboral: “independientemente del tipo de trabajo, cómo se genere, donde haya un trabajador tiene que existir una garantía para que no haya precarización, lo que significa que se tenga protección de la seguridad social”.

La Ministra de las TIC, dijo que es una deuda que se tiene con el país: “Precisamente todas las experiencias tanto de los trabajadores, las personas que aportan en esta relación tan importante del ejercicio para la sociedad han sufrido, así como los empresarios, y es el momento de oro de concertar, de poder llevar una propuesta y tener un marco normativo que lleve ese avance porque los temas digitales son el futuro y el presente”.

En el encuentro se avanzó en las diferenciaciones que tienen los trabajadores de las plataformas digitales, los estudios que se están elaborando en torno a los cinco elementos centrales para la reforma laboral en esta industria, como es el principio de favorabilidad laboral, qué significa ser trabajador independiente, autónomo o con relación laboral y la caracterización de este sector.

El diálogo continuará la próxima semana en Medellín, donde se pretende avanzar en la retroalimentación de la información presentada y priorizar los temas e incorporarlos a la subcomisión de reforma laboral.

Fuente: MinTrabajo

También podría gustarte

Suspenden proyecto de ley que buscaba prohibir las plataformas de transporte

Impulsar inteligencia artificial en Colombia con base en energías limpias, tema del encuentro del presidente Petro y Bill Gates

Feminicidio contra mujer firmante del Acuerdo de Paz

La JEP revela que 5.733 personas fueron víctimas de la violencia contra la Unión Patriótica

En 2021 se han reportado 158 asesinatos de defensores de derechos humanos en Colombia

Comparte este artículo
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0

Señal en vivo

- Publicidad -
Bogotá conmemora el 2 de julio como el Día Distrital de Lucha contra los Ataques con Agentes Químicos
1 de julio de 2025
Lucho Herrera admite haber pagado a paramilitares para que lo desvincularan de investigación por desapariciones
1 de julio de 2025
Petro y Francia Márquez responden a Álvaro Leyva tras audios que revelan plan para derrocarlo
29 de junio de 2025
Excanciller Leyva buscó apoyo de EE. UU. para destituir a Petro
29 de junio de 2025
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio es una radio asociada de RFI | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?