Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Gustavo Petro se reunió con Uribe, su principal contradictor político
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Política > Gustavo Petro se reunió con Uribe, su principal contradictor político
Política

Gustavo Petro se reunió con Uribe, su principal contradictor político

Última actualización: 21 de septiembre de 2022 11:02 PM
Humana Radio
Publicado 29 de junio de 2022
Compartir en:
Compartir en:

El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, se reunió este miércoles con su principal opositor político, el exmandatario y líder de la derecha Álvaro Uribe, quien anunció que desde la oposición apoyará las iniciativas para combatir la pobreza siempre y cuando no afecten el sector productivo.

Fue el primer encuentro cara a cara en la historia reciente entre los dos dirigentes políticos que han mantenido diferencias públicas y contradicciones sobre temas sensibles como la seguridad y el modelo económico.

Petro, un economista de 62 años que se convertirá en el primer presidente de izquierda en Colombia, se comprometió en campaña a reducir la pobreza en la que viven casi la mitad de los 50 millones de habitantes del país con ambiciosos programas sociales y económicos que han despertado temor en los mercados e inversionistas.

«La conversación con el expresidente Uribe fue provechosa y respetuosa. Encontramos las diferencias y los puntos comunes. Siempre habrá un dialogo gobierno-oposición» dijo en su cuenta de Twitter Petro, quien fue alcalde de Bogotá y en su juventud militó en la desmovilizada guerrilla del M-19.

Petro propuso un acuerdo nacional para lograr la aprobación en el Congreso de las reformas económicas y sociales que en su concepto necesita el país para superar la pobreza, la desigualdad y la exclusión.

El mandatario electo, que no tiene una mayoría en el Congreso, logró que la Alianza Verde apoye a su gobierno en el legislativo, mientras que otras fuerzas políticas como el Partido Liberal anunciaron recientemente su disposición de respaldar las iniciativas de Petro en el Senado y en la Cámara de Representantes.

«Expresamos que compartimos todo el esfuerzo que se haga para que este país acelere la superación de pobreza, pero que eso no puede ser a costa de marchitar el sector privado y que esa política se volvería insostenible y nos llevaría a más pobreza», declaró Uribe en una conferencia de prensa.

El Centro Democrático, el partido de Uribe, pasó de ser la primera fuerza política en el Senado a la cuarta después de las elecciones legislativas de marzo en la que perdió varios escaños.

Uribe, quien gobernó a Colombia dos periodos consecutivos entre 2002 y 2010, dijo que el diálogo con Petro fue franco y respetuoso e incluyó temas como la salud, la reforma al sistema de pensiones, el subsidio para los ancianos pobres, la seguridad, el microtráfico, la transición energética y la paz.

Frente a la propuesta de Petro de subir los impuestos a las personas más ricas y a los dividendos de las empresas, Uribe insistió en que no se debe afectar al sector productivo que es una importante fuente de empleo y es clave para superar la pobreza.

«Yo le dije humildemente presidente, permítame un canal de diálogo con usted, yo no lo molestaré mucho, será para hablar sobre temas de país. Lo que podamos aprobar lo haremos sin cálculos», concluyó el expresidente Uribe.

 

Redacción Luis Jaime Acosta/Reuters

También podría gustarte

Gustavo Petro y Francia Márquez inscribieron su candidatura presidencial

Marta Lucia Ramírez es nombrada como Canciller

Colombia es mujer: Encuentro en Medellín de Francia Márquez y Verónica Alcocer

Andrés Pastrana reafirma su apoyo a la campaña de Federico Gutiérrez

Mediante proyecto de ley buscan darle beneficios tributarios a Minesa

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0

Señal en vivo

- Publicidad -
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?