Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: La inseguridad tiene azotado al sector donde vive el presidente Iván Duque
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Bogotá > La inseguridad tiene azotado al sector donde vive el presidente Iván Duque
Bogotá

La inseguridad tiene azotado al sector donde vive el presidente Iván Duque

Última actualización: 2 de diciembre de 2020 5:36 PM
Humana Radio
Publicado 2 de diciembre de 2020
Compartir en:
Compartir en:

El sector donde se ubica el apartamento del presidente Duque, se ha vuelto blanco de los delincuentes quienes  hurtan a las personas en diferentes modalidades, donde el homicidio también ha presentado un alza preocupante.

Luego de 2 meses de ser elegido como senador, el presidente de la República Iván Duque, compró un apartamento que se ubica en la Calle 146 con carrera sexta, donde desde el 2014 reside con su esposa María Juliana Ruiz y sus hijos.

Aunque el presidente afirmó que en su cargo seguiría viviendo en dicho apartamento sus labores como presidente y el marco de la pandemia por el Covid-19 han llevado a que la Casa de Nariño se convierta en su lugar de habitación hace unos meses, sin embargo el resto de su familia si habita el sitio en constantes ocasiones.

El sitio se encuentra custodiado de norte a sur por agentes de la Policía Nacional y el Ejército Nacional, así como también dispone de un amplio cuerpo de seguridad e inteligencia que ronda el sitio y hasta un helicóptero ronda la residencia ocasionalmente. No se permite tampoco que personas sospechosas ronden por estos lados, ni que carros se estacionen en dicho sitio.

Pero aunque este gran equipo de vigilancia presidencial se encuentra rondando y vigilando el sector y los ciudadanos que residen en casa aledañas se sienten protegidos por los mismos, en las últimas semanas se ha presentado y evidenciado una gran ola de inseguridad por este sector que tiene altamente preocupados a los residentes de dicho sitio.

Los delincuentes, en vista de la acomodada situación de varios de los residentes de este concurrido sector de Usaquén, y la reactivación que se viene presentando, usan varios modus operandi para hacer de las suyas, situación que ya ha registrado a varias personas heridas, golpeadas fuertemente y en peores casos homicidios.

Solamente en la última semana se han registrado más de cinco graves casos de hurtos en el sector, sin mencionar que hay una gran cifra de casos que no se atreven a denunciar por amenazas e intimidación de los mismo delincuentes. Uno de los modus operandi más comunes por esta zona son los retenes que se llevan a cabo por parte de los mismos ladrones, en motocicletas, se parquean y llaman a las personas y las golpean, hurtan sus pertenencias y las intimidan para que no se atrevan a denunciar.

Uno de los más recientes se registró el pasado viernes donde se registró un atraco masivo a los ciudadanos de este lugar, donde en motocicletas más de seis asaltantes se parquearon sobre la calle 144 con carrera séptima abarcaban a sus víctimas y ejercían el hurto.

#URGENTE #ATENCION Este es el testimonio de unas victimas del robo masivo ocurrido en #Usaquen sector #SOScedritos habla sobre los hechos ocurridos y la #Inseguridad, pedimos medidas urgentes @SeguridadBOG @ClaudiaLopez @CarlosFGalan @manolitosalazar @adncolombia @Citytv pic.twitter.com/a9ux1DBCuu

— Gerardo Sarmiento Ch USAQUEN (@GerardoS_Usaque) November 27, 2020

De igual manera, ejercen el hurto en los semáforos, donde los delincuentes, aprovechan el semáforo para aparcar a los vehículos con armas de fuego y los obligan a entregar sus pertenencias, aprovechando los amplios trancones que se generan en sentido norte-sur donde en motocicletas o a pie abordan y ejercen los atracos.

Este tipo de hurtos se registran semana tras semana en este concurrido sector de Bogotá, donde ni la amplia red de vigilancia que permanece en la residencia del presidente, ni las decenas de cámaras de vigilancia instaladas en el sector, han servido para disminuir o prevenir la gran ola de delincuencia en la localidad de Usaquén, que hace parte de las zonas más peligrosas de la ciudad.

Igualmente, las cifras que se han revelado por parte de la Policía Local, el Observatorio de Seguridad y la Cámara de Comercio de Bogotá, revelan que los asesinatos en esta zona han aumentado con respecto al año 2019 en el periodo de enero a octubre en un 61% con un total de 42 homicidios.

Jorge Beltrán – Humana Noticias | FotoPortada: Colprensa

También podría gustarte

Concejales de Bogotá afirman que las cifras de seguridad no deben compararse con las del 2019

IDU recibe 19 mil millones por demanda de contratos de losas de Transmilenio

Alcaldía de Bogotá impuso medidas menos estrictas para mitigar la proliferación del Covid19

2.744 personas han sido víctimas de robo en lo que va de 2021 en Bogotá

Gerente de Transmilenio confirmó que el ESMAD usó el portal Américas sin su permiso.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Señal en vivo

- Publicidad -
Reforma laboral resucita en el Congreso tras derrota de la consulta popular
14 de mayo de 2025
El Elogio de la Indiamenta: Guía para reconocer tu lugar… ¡Y luego rebelarte!
16 de mayo de 2025
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?