Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Más de 90 billones de pesos están en riesgo por corrupción en Colombia
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Nación > Más de 90 billones de pesos están en riesgo por corrupción en Colombia
Nación

Más de 90 billones de pesos están en riesgo por corrupción en Colombia

Última actualización: 10 de diciembre de 2020 12:57 PM
Humana Radio
Publicado 10 de diciembre de 2020
Compartir en:
Compartir en:

De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, en Colombia más de 2.000 personas fueron vinculadas a procesos de investigación por corrupción, siendo esta una cifra verdaderamente alarmante.

Según el fiscal general, Francisco Barbosa Delgado, más de 90 billones de pesos se encuentran en riesgo debido a procesos relacionados con la corrupción; este año se han evidenciado grandes de estos hallazgos asociados a la pandemia por covid-19 en donde han sido investigados 40 alcaldes, 14 contratistas y tres gobernadores. 

En el país aún están por esclarecer casos como el de Odebrecht, uno de los escándalos de soborno más grande en los últimos tiempos en Latinoamérica, donde se entregaron más de 780 millones de dólares en coimas a funcionarios de países como Venezuela, Brasil, Argentina, Colombia, Perú, entre otros. 

Frente a este caso, en el país han sido condenados funcionarios como el excongresista Bernardo Elías, condenado a 6 años de prisión, el exviceministro Gabriel García Morales a cinco años de cárcel, y el exsenador Otto Bula condenado 5 años y cuatro meses.

De igual manera hay otros reconocidos casos de corrupción como el cartel de la toga, en donde miembros de la Corte Suprema de Justicia, a través de fiscales cometieron delitos de malversación y cohecho; o las irregularidades cometidas por la contratación en la refinería de Cartagena, en donde hasta la fecha no ha sido condenado ningún directivo.

Además de estos, hay numerosos hallazgos donde se han visto desviados los recursos de la Nación, desfalcos, sobornos, y todo tipo de robos, teniendo en cuenta que en el 2020 se han emitido más de 700 condenas a raíz de estos casos, razón por la cual cientos de colombianos aseguran que la corrupción es el mayor problema del país. 

A pesar de las condenas emitidas, solo el 38% de los casos por corrupción se resuelven, quedando así la mayoría de estos en la impunidad, teniendo en cuenta que en el país las denuncias por corrupción han crecido en un 169%, donde algunos de los delitos más denunciados son el fraude en la inscripción de cédulas y alteración en resultados electorales como se vio en el 2018, tráfico de influencias de servidor público y abuso de función pública. 

¿Qué dicen los colombianos en redes sociales?

A raíz de todos estos escándalos por corrupción, en las últimas horas ha circulado por  redes sociales una encuesta que ubica a Colombia como el país más corrupto a nivel mundial, seguido de naciones como México, Ghana y Birmania, que ha desatado gran revuelo entre los cibernautas. 

Gracias, presidente Duque, sin ustedes no hubiera sido posible. Gran trabajo en estos dos años y medio, felicitaciones. pic.twitter.com/saZyNKk5PS

— Martín De Francisco (@MdeFrancisco12) December 10, 2020

Sin embargo, Transparencia por Colombia salió a desmentir la noticia, asegurando que  este listado sería falso y habría sido originado por un portal de noticias a favor de Nicolás Maduro y otras personalidades de la izquierda en el continente, en medio de una nota titulada “Ranking de Transparencia: Colombia es el país más corrupto del mundo”.

La publicación salió a la luz en el mes de julio, pero se ha hecho viral en las últimas horas, donde incluso personalidades públicas la han publicado, sin embargo, la ONG Transparencia Internacional publicó su último informe en enero, basado en las cifras del 2019 ubicando a Colombia en el puesto 96 de los 180 países evaluados. 

Encuesta de @usnews NO es nuestra. El Índice de Percepción de la Corrupción de @anticorruption se lanzará el 23 de enero.
¡Estén atentos para conocer los resultados! pic.twitter.com/N1A9EvMVgh

— Transparencia Col (@transparenciaco) January 16, 2020

A pesar de esto, para nadie es un secreto que la corrupción en el país continúa latente, por lo que no resultaría siendo sorpresa que en el próximo informe sobre corrupción mundial sobre el año 2020, el país estuviera aún más cerca de llegar al podio en corrupción. 

Sonia Zambrano – Humana Noticias | FotoPortada: (El nuevo siglo)

También podría gustarte

Educación gratuita para educación superior en estratos 1, 2 y 3 anunció el Gobierno

A pesar de los indicadores de estancamiento, Colombia enviará ayudas humanitarias a Ucrania

El Paro no Para, convocan movilizaciones para los días 26 y 28 de mayo

Ascienden a militares del Ejército Nacional investigados por ‘falsos positivos’

El paro armado del Clan del Golfo podría desmovilizar al electorado

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
2 Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Señal en vivo

- Publicidad -
Reforma laboral resucita en el Congreso tras derrota de la consulta popular
14 de mayo de 2025
El Elogio de la Indiamenta: Guía para reconocer tu lugar… ¡Y luego rebelarte!
16 de mayo de 2025
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?