Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: ‘No dejaremos desabastecer al suroccidente del país ni de combustibles y alimentos’: Presidente Petro
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Nación > ‘No dejaremos desabastecer al suroccidente del país ni de combustibles y alimentos’: Presidente Petro
Nación

‘No dejaremos desabastecer al suroccidente del país ni de combustibles y alimentos’: Presidente Petro

Última actualización: 24 de enero de 2023 1:44 AM
Humana Radio
Publicado 24 de enero de 2023
Compartir en:
Compartir en:

• “El buque hará un nuevo cargue y cada tres días habrá en Tumaco 1.500.000 galones”, explicó el Mandatario.

• Se tiene como meta que, al finalizar enero, ingresen por el puerto de Tumaco 8 millones de galones de combustibles, regularizándose la operación y el abastecimiento para los departamentos de Nariño y Cauca.

El Presidente de la República, Gustavo Petro, anunció este lunes el arribo al puerto de Tumaco del primer gran barco con 1.260.000 galones de combustibles, proveniente del puerto de Buenaventura, para abastecer al suroccidente del país, afectado por el deslizamiento en Rosas, Cauca.

Una vez realice el descargue, el buque retorna de inmediato al Valle del Cauca para que, en un plazo de 10 horas, alcance el total de su cupo, lo que quiere decir que cada tres días habrá en Tumaco 1.500.000 galones, para un promedio total de 500.000 galones diarios de combustibles para el suroccidente colombiano.

“Arribó al puerto de Tumaco el primer buque con un total de 1.260.000 galones de combustibles. El buque hará un nuevo cargue y cada tres días habrá en Tumaco 1.500.000 galones. No dejaremos desabastecer al suroccidente del país ni de combustibles ni de alimentos”, explicó el Mandatario a través de su cuenta de Twitter.

Se tiene como meta que, al finalizar enero, ingresen por el puerto de Tumaco 8 millones de galones de combustibles, regularizándose la operación y el abastecimiento para los departamentos de Nariño y Cauca.

La demanda diaria de combustibles en departamentos como Nariño es de 400.000 galones. A partir de la llegada de barcos de gran calado, como el que esperamos hoy, vamos a garantizar el abastecimiento para el departamento y así disminuir los graves efectos de esta crisis producto del cierre de la Vía Panamericana. Así entonces, el puerto de Tumaco se convierte nuevamente en la solución idónea a la situación compleja por la que atraviesa el departamento”, explicó Harry Kahn, presidente de la Sociedad Portuaria de Tumaco.

Alimentos

Adicionalmente, la Sociedad Portuaria de Tumaco informó que se cuenta allí con una capacidad de 140.000 toneladas para todo tipo de graneles, tales como fertilizantes y cemento, y del Puerto hacia otras regiones se podrá enviar papa, coco, café, arroz y azúcar, alimentos que se encuentran represados en el departamento de Nariño y que podrían salir en los próximos días hacia el interior del país.

Además, el Puerto de Tumaco está en la capacidad de almacenar bajo techo 10.000 toneladas de alimentos que los distribuidores podrían utilizar para disminuir la escasez alimentaria por la que atraviesa Nariño.

(Con información de la Sociedad Portuaria de Tumaco).

(Fin/erv/fca) / FotoPortada @petrogustavo

También podría gustarte

El Sacudón de Petro: Renuncias y Ajustes Radicales para Poner Fin al Sectarismo en su Gabinete

Estos son los 5 delitos cibernéticos más comunes de los últimos meses

Alias Matamba escapó de una de las cárceles con más seguridad en Colombia

Gobierno plantea comprar aviones de fabricación francesa para reemplazar sus Kfir

Colombia oficialmente la moneda más devaluada del mundo en el 2021 con -11,6%

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0

Señal en vivo

- Publicidad -
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?