Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Polémica empresa China muestra su interés en Hidroituango
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Regional > Polémica empresa China muestra su interés en Hidroituango
Regional

Polémica empresa China muestra su interés en Hidroituango

Última actualización: 11 de abril de 2022 7:56 PM
Humana Radio
Publicado 11 de abril de 2022
Compartir en:
Hidroituango - Gettyimages/AFP J. Sarmiento
Compartir en:

El gigante estatal China Sinohydro quien se ha visto involucrada en polémicos escándalos, ahora fija sus ojos en Hidroituango. 

Ya se confirmaron cuales son las corporaciones que pagaron los derechos de participación para finalizar el estancado proyecto Hidroituango. La EPM oficializó que pese a que inicialmente la fecha límite para tramitar y pagar los derechos para participar en la construcción era el 25 de marzo se abrió un plazo de una semana más para las empresas interesadas.

Sin embargo, una de las postulantes ha llamado particularmente la atención por sus polémicos trabajos en otros países.

El 1 de abril sobre las 4 de la  tarde  se cerró oficialmente la postulación a las obras finales de Hidroituango, y al menos 7 corporaciones de diferentes países pagaron los 4 millones de derechos de participación.

Entre los postulantes se encuentran:

Yellow River Co Ltd.

Schrader Camargo Ingenieros Asociados, Ingema S.A.

Mincivil S.A., 

Termotécnica Coindustrial S.A.S., 

Sinohydro Bureau & Co Ltd Sucursal Colombia 

Civilec Ltda 

Sinohydro, ha llamado particularmente la atención, pues en el 2010, manifestaron su interés por Hidroituango, mucho antes del contrato firmando de la EPM con BOOMT, no obstante, por no cumplir con los requisitos exigidos por Hidroituango la empresa de origen chino no logró quedarse dentro del proyecto, sin embargo, la gigante china desarrolló otros proyectos en latinoamérica, mismo que se han visto envueltos en grandes escándalos.

Los escándalos de la firma que quiere quedarse con Hidroituango

En  Honduras la construcción de la represa del proyecto de Agua Zarca, en el río Gualcarque, fue blanco de críticas por el impacto ambiental que estaba generando, el proyecto terminó cancelándose debido a protestas por parte de grupos indígenas y en consecuencia la negación de financiación del Banco Mundial al gigante chino.

En Ecuador, la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair debido a problemas en su construcción y cerca de  7.000 fisuras, generó un pleito internacional con la empresa china Sinohydro.

donde, a su vez, terminó envuelto en investigaciones por corrupción el ex diplomático chino  Cai Runguo, por desembolso de dinero por Sinohydro al partido Alianza País.

Además, se encuentra  la cuestionable hidrovía en el río Amazonas en Perú, proyecto que se estancó luego de encontrarse más de 400 observaciones que afirmaron que dicho proyecto perjudicaba de manera negativa al  medio ambiente, puesto que en el proceso la empresa china tiraba desechos tóxicos sobre el río.

Otra empresa china que quiere quedarse con la firma es Yellow River Co Ltd, quiénes son poco conocidos y carentes de referencias que lo ayuden a un mejor posicionamiento.

La realización de ofertas finales para las corporaciones que ya están inscritas tendrá plazo  el 23 de junio y la fecha de inicio del nuevo contrato estaría estipulada para el 1 de septiembre del 2022, contrato que tendrá una duración de tres años con la empresa que sea seleccionada.

Redacción: Andrea García- Humana Noticias / Foto portada: Gettyimages/AFP J. Sarmiento

También podría gustarte

Asesinan a líder social de defensor de los derechos humanos en Andes, Antioquia

Manifestaciones en Santander: Mineros exigen formalización del Páramo de Santurbán

Continúa la violencia en Cauca, fueron asesinados dos indígenas y un campesino en varios municipios del departamento

En Arauquita, asesinan al hijo de la presidenta regional de la UP

Autoridades colombianas lanzan megaoperativo contra la extorsión en las cárceles

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Señal en vivo

- Publicidad -
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?