Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Policía colombiana flexibiliza las reglas del uniforme para respetar las diferencias étnicas
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Nación > Policía colombiana flexibiliza las reglas del uniforme para respetar las diferencias étnicas
Nación

Policía colombiana flexibiliza las reglas del uniforme para respetar las diferencias étnicas

Última actualización: 15 de diciembre de 2022 3:08 PM
Humana Radio
Publicado 15 de diciembre de 2022
Compartir en:
Por primera vez, una mujer afrocolombiana, integrante de la Policía, luce su cabello afro en una ceremonia Oficial.
Compartir en:

“Una verdadera inclusión que nos identifica a los afrocolombianos”, dijo la mayor Martha Chaverra al convertirse en la primera policía afro en llevar su pelo sin alisar, un peinado que estaba prohibido en la Policía Nacional de Colombia.

El sábado 10 de diciembre en Bogotá, 876 oficiales de la Policía Nacional participaron en la ceremonia de ascenso, entre ellos una mujer se destacó al recibir el rango de Mayor.

Martha Chaverra ingresó a la escuela de cadetes hace unos 14 años y por primera vez pudo lucir su cabello natural, es decir rizado y sin quepis, el sombrero policial tradicional, que es incómodo para las afro porque no se sostiene debido al gran volumen de cabello.

El reglamento de la policía indicaba que el cabello debía llevarse recogido y liso, era mal visto el cabello afro porque puede ser considerado por algunas personas poco profesional y desaliñado. Por eso la Mayor Estrada, como muchas de sus colegas afro y no afro de cabello rizado, le tocaba lisárselo diariamente y aplicarse grandes cantidades de gel. Rutinas poco saludables para el cuero cabelludo.

Una situación que les obligaba a esconder una parte de su identidad, por eso permitirle a la Mayor Chaverra trabajar con su pelo natural, puede ser visto como avance en la lucha contra la discriminación étnica en Colombia. Los negros representan cerca de un 10% de los 50 millones de colombianos.

«Nuestra institución está en un proceso de transformación. Está realizando los trabajos necesarios para entender que estamos en un país pluriétnico», celebró la mayor.

Durante seis años Martha Chaverra luchó para que se modificara el uniforme oficial, hasta que fue escuchada por la primera vicepresidenta negra de Colombia, Francia Márquez, que intercedió ante el ministerio de Defensa para flexibilizar el requisito.

#Histórico 🇨🇴 | Por primera vez, una mujer afrocolombiana, integrante de la @PoliciaColombia, luce su cabello afro en una ceremonia Oficial, se trata de la hasta ahora Capitán Martha Liliana Chaverra, quien ascendió a Mayor el pasado sábado.

Detalles 👇🏾https://t.co/10ovUF9tTG

— Vicepresidencia Colombia (@ViceColombia) December 12, 2022

«Policía Nacional de Colombia ya ha reconocido el derecho de otros pueblos étnicos a lucir uniformes acordes con su cultura. Específicamente en cuanto al pueblo indígena Wayuu en cuyo caso las mujeres policías cuentan con una manta policial que hace parte de sus uniformes oficiales», se lee en un artículo en la página web de la vicepresidencia de Colombia.

También podría gustarte

Senador Wilson Arias denuncia agresiones de la Policía contra manifestantes en Cali

Banco Caja Social y ANIF anuncian los finalistas del Premio a la Excelencia

Bogotá, sede de nueva cumbre de países latinoamericanos para analizar la lucha contra las drogas, anuncia presidente Petro

OMS enviará comisión de expertos para acompañar la discusión de la reforma a la salud

comité de la ONU asegura que hay 20.000 cadáveres sin identificar en un aeropuerto de Bogotá

ETIQUETADO:EtniaMindefensaPoliciaUniforme Policia
FUENTES:RFI MundoMinisterio de Defensa
Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0

Señal en vivo

- Publicidad -
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?