Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: ¿Quiénes reciben la tercera dosis y cuándo inicia el proceso de vacunación?
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Nación > ¿Quiénes reciben la tercera dosis y cuándo inicia el proceso de vacunación?
Nación

¿Quiénes reciben la tercera dosis y cuándo inicia el proceso de vacunación?

Última actualización: 30 de septiembre de 2021 2:54 PM
Humana Radio
Publicado 30 de septiembre de 2021
Compartir en:
Compartir en:

Ministro de Salud de Colombia, Fernando Ruiz, brindó declaraciones a los medios de comunicación para explicar los lineamientos de la aplicación de la tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19 que corresponde a las personas mayores de 70 años en el país desde el próximo 01 de octubre.

Contents
¿Quiénes reciben la tercera dosis?Vacunación a personas de tercera edad y esquema de vacunación

Este proceso de inmunización podría realizarse combinación con una vacuna distinta, como las de Pfizer o Moderna, que poseen RNA mensajero en su composición química.

“Estos lineamientos aumentaran la vacunación a nivel nacional”, dijo el ministro en el inicio de su intervención, y añadió que con la llegada de 13,5 millones de dosis durante septiembre se podrá llegar a más colombianos. “Ese acopio nunca lo hemos tenido, de manera que vamos a tener suficiente disponibilidad de vacunas”.

Para más precisiones, la entidad detalla que esta dosis del fármaco solo se aplicará a través de la EPS, IPS, y otras entes territoriales así como también alcaldías. Además, dicen que podría realizarse combinación con una vacuna distinta, como las de Pfizer o Moderna, que poseen RNA mensajero en su composición química.

¿Quiénes reciben la tercera dosis?

En principio esta medida solo aplica para las personas mayores de 70 años, aunque se espera que también incluya a otros pacientes con condiciones como:

  • Trasplante de corazón.
  • Trasplante de riñón.
  • Trasplante de páncreas.
  • Trasplante de pulmón.
  • Trasplante de intestino.
  • Trasplante de hígado.
  • Trasplante de médula ósea en los dos años anteriores o que reciben tratamiento de inmunosupresión.
  • Leucemia en quimioterapia.
  • Mieloma en quimioterapia.
  • Linfoma en quimioterapia.
  • Síndrome mielodisplásico en quimioterapia.
  • Pacientes con enfermedades autoinmunes como artritis reumatoide, lupus eritematoso sistémico o esclerosis múltiple que reciben tratamiento inmunosupresor y otras enfermedades que usen: alemtuzumab, abatacept, belatacept, obinutuzumab, rituximab, fin golimod, ocrelizumab, antimetabolicos e inhibidores de la calcineurina en último año.
  • Inmunodeficiencias primarias.

Vacunación a personas de tercera edad y esquema de vacunación

“La decisión de vacunar a las personas mayores con una tercera dosis tiene un carácter preventivo, porque se ha evidenciado que a medida que pasa el tiempo los anticuerpos se van disminuyendo”, expresó al Canal Uno la investigadora en virología de la Universidad Javeriana, María Fernanda Gutiérrez.

Tercera dosis en Colombia / Captura portal Pulzo
Tercera dosis en Colombia / Captura portal Pulzo

De igual manera, el ministro Ruiz enfatizó en que la evidencia sugiere que la capacidad del sistema inmunitario de estas personas es menor, por lo que una tercera dosis puede generar una protección importante, además que es la población con mayor mortalidad.

Al respecto añadió que “la idea es vacunarlos con lo misma vacuna que se les aplicó en la primera o segunda dosis, o con una vacuna de Pfizer o de Moderna, que son de plataforma ARNm”, comentó.

Fuente: Depor / Minsalud

También podría gustarte

95.000 personas confinadas por la guerra en Colombia en lo que va de 2022

El Presidente Petro exige a la Armada Nacional incautar la cocaína y construir la paz durante ceremonia de ascensos a oficiales navales

¿Quiénes son los parapolíticos que están detrás de la revocatoria en Medellín?

Defensoría del Pueblo alerta sobre el reclutamiento de menores por parte de grupos armados durante la pandemia

Raizales de providencia han perdido la fé luego de 7 meses de incumplimientos

ETIQUETADO:Covid 19Tercera dosisvacunación
Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Señal en vivo

- Publicidad -
El Elogio de la Indiamenta: Guía para reconocer tu lugar… ¡Y luego rebelarte!
16 de mayo de 2025
Reforma laboral resucita en el Congreso tras derrota de la consulta popular
14 de mayo de 2025
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?