Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: «S3xo por supervivencia» las «casas webcam» donde venezolanos venden s3xo en Colombia
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Nación > «S3xo por supervivencia» las «casas webcam» donde venezolanos venden s3xo en Colombia
Nación

«S3xo por supervivencia» las «casas webcam» donde venezolanos venden s3xo en Colombia

Última actualización: 6 de diciembre de 2022 2:41 PM
Humana Radio
Publicado 6 de diciembre de 2022
Compartir en:
Compartir en:

Un estudio realizado entre población inmigrante venezolana en Colombia ha mostrado el auge de las «casas webcam» en las zonas fronterizas, donde cerca de 12.000 personas se dedican a grabarse en actividades s3xuales que luego «venden» a consumidores extranjeros a través de internet.

El estudio «S3xo por supervivencia» fue presentado hoy en Nueva York por la organización Aid for Aids, nacida en esta ciudad como organización de apoyo a comunidades vulnerables al VIH y que suele realizar campañas de apoyo a las personas que ejercen trabajos s3xuales.

En este caso, el estudio se realizó entre 2021 y 2022 por parte de la sección colombiana de la ONG, que entrevistó a 500 venezolanos que ejercen algún tipo de actividad s3xual para sobrevivir, tanto heteros3xuales como homos3xuales y trans.

El fundador de Aid for Aids, Jesús Aguais, él mismo venezolano, explicó a EFE que la razón de que el estudio se presente en Nueva York es para alertar de que lo sucedido en territorio colombiano puede perfectamente reproducirse en esta ciudad, tras la llegada de miles de refugiados venezolanos en los pasados meses que buscan sus propias estrategias de supervivencia.

S3XO CON WEBCAMS PARA CLIENTES EXTRANJEROS

Uno de los fenómenos con mayor auge es las «casas webcam» donde los inmigrantes practican sexo entre sí (heterosexual pero sobre todo homosexual) y acceden a ser grabados para unas páginas web con clientes mayormente estadounidenses y europeos que pagan por el minuto de conexión.

Solo en las poblaciones de Cúcuta y Villa del Rosario, cerca de la frontera con Venezuela, se encuentran entre 800 y 1.000 casas dedicadas a lo que se llama «modelaje webcam», y en cada una de ellas trabajan grupos de 5 a 20 personas, generalmente muchachos de entre 16 y 25 años.

Esta actividad no es ilícita cuando se considera que sus participantes lo hacen de forma voluntaria, y la policía colombiana solo interviene en esas casas cuando tiene constancia de que se practica la trata o de que explota a menores de edad.

Pero la multiplicación de estos espacios ha hecho bajar los precios, y algunos de los testimonios recogidos por Aid for Aids apuntan a que están dándose cada vez más las prácticas extremas, que están mejor pagadas, como aceptar someterse a quemaduras de vela, latigazos e incluso ingesta de heces o vómitos.

Curiosamente, la gestión de estas casas es muchas veces familiar o entre un grupo de amigos, y quienes participan en esas actividades «no asocian el intercambio de sexo por dinero como una forma de explotación por parte de un tercero, sino como un modo de obtener recursos de subsistencia», reza el informe.

DESINFORMACIÓN Y COACCIÓN

El segundo espacio donde más se ejerce el sexo de supervivencia se asemeja más a la prostitución clásica: son casi siempre mujeres o transexuales que tras haber intentado una actividad como vendedoras ambulantes o en salones de belleza a cambio de salarios muy bajos, reciben un día en la calle una propuesta sexual mucho mejor pagada y luego no logran salir de ahí.

El estudio recoge cuatro razones que empujan a estas personas al comercio sexual: ausencia de documentos que permitan un trabajo legal, carencia de ofertas de empleo por razones de xenofobia, falta de instituciones de inserción laboral y carencia de informaciones claras sobre medios de asistencia social.

De hecho, muchos de los encuestados creen que carecen de los derechos más elementales solo por ser inmigrantes ilegales, y por ello no se atreven a denunciar cuando entran en situaciones de dominación, caen en poder de mafias o son maltratados por algún cliente.

No ayuda tampoco la actitud de la policía colombiana, que practica «el acoso, la persecución y la violación de los derechos» según numerosos testimonios de los entrevistados, llegando incluso a la violación cuando hacen una redada entre trabajadoras del sexo.

Además, un 14 % de las entrevistadas (en este caso mujeres) dicen que los distintos funcionarios de migración o del orden público les han forzado a mantener relaciones sexuales, o practicarles sexo oral, a cambio de ofrecer un servicio al que tienen derecho.

Del total de inmigrantes encuestados, la cantidad media de personas con las que han mantenido una relación sexual es de 16, y una cuarta parte de ellos reconoce haber practicado sexo sin preservativo, con el consiguiente peligro de enfermedades de transmisión sexual.

(c) Agencia EFE

También podría gustarte

La Amazonía colombiana vive una crisis ambiental creciente desde la firma de la paz

Miguel Rodríguez envía Carta a Gustavo Petro solicitando designación como Gestor de Paz

OEA exige que se abandonen intentos de dañar el proceso democrático en Colombia

Capturado el presunto responsable de las masacres en el Bajo Cauca antioqueño y jefe de ‘Los Caparros’

Ideam decreta alerta roja en el mar Caribe por fuertes vientos y alto oleaje

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste1
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0

Señal en vivo

- Publicidad -
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?