Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Subastan más de 200 mil gramos del oro de las FARC por 11,9 millones de dólares
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Política > Subastan más de 200 mil gramos del oro de las FARC por 11,9 millones de dólares
Política

Subastan más de 200 mil gramos del oro de las FARC por 11,9 millones de dólares

Última actualización: 15 de diciembre de 2020 8:28 PM
Humana Radio
Publicado 15 de diciembre de 2020
Compartir en:
Compartir en:
  • El dinero recaudado en la subasta será destinado para la reparación del daño a las víctimas del conflicto armado interno en Colombia. Una firma extranjera se quedó finalmente con el oro de la antigua guerrilla.

Este martes 15 de diciembre de 2020, a las 10 de la mañana, la Sociedad de Activos Especiales confirmó que se realizará, en Medellín, una subasta en donde se pondrán a la venta más de 200.000 gramos de oro que las antiguas Farc entregaron al Estado o que les decomisaron, como parte del proceso de reparación de víctimas del conflicto. Sin embargo, el metal precioso será vendido a compañías extranjeras que ya tienen experiencia en la comercialización internacional del oro, pues según la SAE, así se garantiza que haya transparencia en el proceso y se evita que haya lavado de activos.

Para la subasta, la Sociedad de Activos abrió un concurso público para encontrar quién se hiciera cargo de la comercialización del oro, y los asesorara en el camino. La Comercializadora Internacional Meprecol se quedó con este proyecto y han trabajado en múltiples ocasiones con estos metales ya que, desde 2006, se constituyeron como una con organización colombiana creada por productores mineros del Chocó, que trabajan además con platino. La misión principal de la organización es ayudar a conseguir firmas extranjeras que estén interesadas en la compra de este metal precioso.

Con las alianzas que se crearon se confirmó que el oro, que alguna vez perteneció a las Farc, se repartirá entre compañías de Italia, Inglaterra, Estados Unidos y Emiratos Árabes. El dinero que se recaude será entregado a la Unidad para las Víctimas del Conflicto para continuar con la reparación de los procesos que está llevando a cabo la entidad.

Andrés Ávila, presidente de la SAE, indicó que en un comienzo este oro estaría valorado para el inicio de la subasta en más de 30 mil millones de pesos.

04/09/2020 Imagen de archivo de un guerrillero del Frente 36 de las ya desmovilizadas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) POLITICA SUDAM�RICA COLOMBIA LATINOAM�RICA INTERNACIONAL LOUIS WITTER / LE PICTORIUM / ZUMA PRESS / CONTACT 04/09/2020 Imagen de archivo de un guerrillero del Frente 36 de las ya desmovilizadas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) POLITICA SUDAM�RICA COLOMBIA LATINOAM�RICA INTERNACIONAL LOUIS WITTER / LE PICTORIUM / ZUMA PRESS / CONTACT

Pero ese no es todo el oro que tenía la exguerrilla. Hay 10 mil gramos de oro que no fueron entregados libremente por la organización, sino que fueron decomisado por la Fiscalía, este sobrante, irá al Fisco, el cual, por ley deberá repartir el dinero de estos gramos en un 25 % para la Rama Judicial, un 25 % para el propio ente investigativo, a petición del exfiscal Néstor Humberto Martínez, y el 50 % restante para el Gobierno Nacional.

“Con esta gestión, SAE busca monetizar la totalidad del oro que tiene bajo administración en el marco de las actividades de recepción de los bienes que este grupo entregó para la reparación a las víctimas según el Acuerdo de Paz firmado en el 2016”, resaltó la entidad

Las propiedades materiales de las Farc:

Qué tenían y qué no tenían las Farc, fue uno de los temas más polémicos cuando se les solicitó que entregaran sus bienes como parte de pago por la reparación de las víctimas del conflicto. Cuando los excombatientes entregaron lo que tenían en su poder, incluyeron, además de los dólares, ollas pitadoras, utensilios de cocina, escobas, traperos y alimentos. Inclusive, incluyeron carreteras en el país, canchas de microfútbol y obras rurales que, según ellos, las costearon porque el Gobierno Nacional nunca quiso hacerlas para la comunidad.

Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación para excombatientes de las Farc.Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación para excombatientes de las Farc.

Sin embargo, la Fiscalía, esperaba que este inventario fuera única y exclusivamente dinero, por lo que Néstor Humberto Martínez dijo públicamente que no iban a poder organizar el inventario de las Farc, si no se ponían “serios” con la entrega de materiales que se pudieran vender.

En 2018, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) inició un proceso contra la Fiscalía, pues exigían que el dinero recaudado por la venta de los bienes de las Farc, se entregara completamente a la reparación de las víctimas del conflicto. Sin embargo, la entidad dejó claro tan solo se entregaría el dinero de las cosas que donaron los excombatientes, mientras que lo incautado por investigaciones iría a las entidades del Estado.

Estamos cumpliendo el acuerdo y a las víctimas, a pesar del arbitrario ultimátum gubernamental del 31 de diciembre. Hoy el gobierno subasta 200.000 gramos de oro de los 255.040 entregados para reparación a víctimas desde el 2018 por los firmantes de paz de las extintas FARC-EP. pic.twitter.com/71mwXztV6s

— Pastor Alape Lascarro (@AlapePastorFARC) December 15, 2020

Infobae – FotoPortada Twitter @AlapePastorFARC

También podría gustarte

Gobierno no va a retirar la reforma tributaria: Ministro del Interior

María Fernanda Cabal dice que Santos es el cerebro maquiavélico detrás de las protestas

Rechazo de la FLIP a Gustavo Petro, tras afirmar que hay “Neonazis en RCN”

El Senado de la republica hunde iniciativa para permitir el voto a militares y policías

Así fue el debate Presidencial de Semana, el Tiempo y CityTV

Comparte este artículo
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Señal en vivo

- Publicidad -
Corte Constitucional tumba intervención de Supersalud a EPS Sanitas: control vuelve a Keralty
26 de junio de 2025
Bogotá conmemora el 2 de julio como el Día Distrital de Lucha contra los Ataques con Agentes Químicos
1 de julio de 2025
Petro y Francia Márquez responden a Álvaro Leyva tras audios que revelan plan para derrocarlo
29 de junio de 2025
Lucho Herrera admite haber pagado a paramilitares para que lo desvincularan de investigación por desapariciones
1 de julio de 2025
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio es una radio asociada de RFI | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?