Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Que la palma de cera tampoco vaya a ser crucificada en Semana Santa; Tenjo Cundinamarca lidera campaña
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Regional > Que la palma de cera tampoco vaya a ser crucificada en Semana Santa; Tenjo Cundinamarca lidera campaña
Regional

Que la palma de cera tampoco vaya a ser crucificada en Semana Santa; Tenjo Cundinamarca lidera campaña

Última actualización: 6 de abril de 2022 9:21 AM
Humana Radio
Publicado 5 de abril de 2022
Compartir en:
Compartir en:

La alcaldía de Tenjo (Cundinamarca) invita a sus habitantes, a celebrar la semana mayor reemplazando la palma de cera por una planta nativa.

El municipio de Tenjo en la sabana centro del departamento de Cundinamarca, en el marco de su compromiso con el medio ambiente y la concientización por el buen uso de los recursos ambientales, lanzó una campaña con la que le dice NO tajantemente al uso de la palma de cera durante las ceremonias religiosas que se llevan a cabo durante esta época del año.

A través de la campaña «Semana Santa con Conciencia Ambiental», la administración municipal le está diciendo a los habitantes de la región, que durante la celebración de la semana mayor no hagan uso de la emblemática palma de cera y en su reemplazo hagan uso de una planta nativa.

De acuerdo a Jairo Rey, secretario de Desarrollo Económico y Medio Ambiente del municipio, “la palma de cera es muy importante para Tenjo, porque en la vereda Carrasquilla, vía la Punta, tenemos 49 de ellos. Parece que uno estuviera en otro sector, en otra parte del país como en el Quindío”.

https://humanaradio.com.co/wp-content/uploads/2022/04/FULL-SECRETARIO-TENJO.mp4

La idea es que una vez los feligreses asistan a los tradicionales actos religiosos que comenzarán desde el próximo domingo de ramos vayan a uno de los 69 predios del municipio y siembren la planta que hayan adquirido en uno de los viveros municipales.

“Nosotros queremos concientizar a la población de que la palma de cera es un árbol nacional que está con una protección porque está en período de extinción. Lo que no queremos es que se extinga este árbol nacional y que, en lugar de traer la palma de cera, la comunidad traiga un árbol nativo”, dijo el secretario.

Para la alcaldesa Sonia Patricia González Bernal, este gesto conlleva un mensaje de vida. “Al usarse la palma en este tipo de ceremonias ella a los pocos días deja de existir, pero sí preferiblemente sembramos una matica ella va a perdurar en el tiempo y cada vez que la veamos vamos a recordar aquellas reflexiones que hayamos hecho durante esta época del año”.

Fuente: Alcaldía de Tenjo – Humana Noticias / FotoPortada: Carlos García

También podría gustarte

Con 3 millones de firmas, el referendo por la autonomía fiscal se posiciona como mejor solución que la reforma al SGP

Se confirmó actividad volcánica en el Nevado del Ruiz

La ola de violencia no cesa, fueron asesinados dos líderes sociales en los departamentos de Antioquia y Norte de Santander

El alcalde que se le paró a Duque en el Magdalena

Siete subregiones del departamento de Antioquia tendrán toque de queda hasta enero del 2021

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Señal en vivo

- Publicidad -
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?