Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Tremendo escándalo: Robo de petróleo de 360.000 millones de pesos sacude a Ecopetrol
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Nación > Tremendo escándalo: Robo de petróleo de 360.000 millones de pesos sacude a Ecopetrol
Nación

Tremendo escándalo: Robo de petróleo de 360.000 millones de pesos sacude a Ecopetrol

Última actualización: 27 de julio de 2023 2:42 PM
Humana Radio
Publicado 27 de julio de 2023
Compartir en:
Compartir en:

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha hecho público este miércoles un preocupante caso de robo de petróleo a la compañía mixta Ecopetrol, por una cifra que asciende a los 360.000 millones de pesos. A través de su cuenta oficial en Twitter, el mandatario informó sobre las investigaciones que están llevando a cabo diferentes entidades del país para esclarecer este delito.

El robo de petroleo a Ecopetrol solo en el caso investigado por Dijin, Uiaf, fiscalia e inteligencia de la Armada puede alcanzar la cifra de 360.000 millones de pesos. https://t.co/T1SDWXuKOx

— Gustavo Petro (@petrogustavo) July 26, 2023

Las autoridades encargadas de la investigación son la Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL (DIJIN), la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), la Fiscalía y la Armada. Los detalles del robo fueron mencionados por el presidente Petro un día antes en la misma red social, donde detalló que el monto sustraído equivalía a cerca de 80 millones de dólares en petróleo. Además, sorprendentemente, afirmó que los responsables de este acto eran individuos pertenecientes a sectores adinerados del país, a los cuales calificó irónicamente como «gente de bien».

El robo de petróleo, según los informes, ha sido una operación de gran envergadura que involucraba la sustracción del crudo directamente desde los oleoductos. Las primeras sospechas surgieron a raíz de movimientos «misteriosos» de barcos con bandera panameña que atracaban en puertos de la costa Caribe colombiana y luego partían hacia destinos en Singapur, Ámsterdam (Países Bajos) y otros países de Asia y Europa. Estas embarcaciones supuestamente transportaban cerca de un millón de barriles de petróleo colombiano, con un valor aproximado de 10 millones de dólares, que no estaban registrados en los documentos de exportación.

El modus operandi del robo involucraba el inicio del hurto en Venezuela, específicamente en ciudades como Maracaibo, Cabinas y La Raya. Luego, el crudo era transportado a Colombia y mezclado con el petróleo sustraído del oleoducto de Caño Limón-Coveñas, ubicado en el departamento fronterizo de Arauca y que ha sido objeto de ataques periódicos por parte de miembros de la guerrilla del ELN. Es relevante destacar que este oleoducto es operado por Ecopetrol, lo que ha llevado al presidente Petro a solicitar una investigación exhaustiva para determinar si hubo complicidad interna dentro de la compañía estatal más grande del país.

Este caso de robo de petróleo representa un grave atentado contra los recursos del país y la compañía petrolera nacional. Las autoridades están comprometidas en esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia para que respondan por sus acciones ilícitas. La transparencia y la celeridad en la investigación son fundamentales para preservar la confianza en el sector y garantizar la protección de los recursos naturales.

Foto portada: Archivo. 

También podría gustarte

Centrales obreras firmes en salir a marchar pese a la decisión del Tribunal de Cundinamarca

WOM asegura su operación en Colombia tras levantamiento de capital

Sí hubo uso desmedido y desproporcionado de la fuerza en las protestas: CIDH

Policía Nacional dio a la protesta social el tratamiento de guerra, dice una misión internacional

Carteles mexicanos están intercambiando armas por cocaína en Colombia

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0

Señal en vivo

- Publicidad -
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?