Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Vuelve pico y cédula en Bogotá desde el 21 de diciembre hasta el 15 enero, tras aumento en contagios en la ciudad.
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Bogotá > Vuelve pico y cédula en Bogotá desde el 21 de diciembre hasta el 15 enero, tras aumento en contagios en la ciudad.
Bogotá

Vuelve pico y cédula en Bogotá desde el 21 de diciembre hasta el 15 enero, tras aumento en contagios en la ciudad.

Última actualización: 20 de diciembre de 2020 8:41 PM
Humana Radio
Publicado 20 de diciembre de 2020
Compartir en:
Compartir en:

Ante la preocupante velocidad de contagios por covid-19 en la ciudad, la alcaldesa Claudia López, anunció que a partir del próximo lunes 21 de diciembre y hasta el próximo 15 de enero se retomará la medida de pico y cédula, y solo un miembro por núcleo familiar podrá salir a hacer compras.

La mandataria afirmó que se retoman estas dos medidas de cuidado para bajar la velocidad de contagios y evitar un fin de año amargo.

“En las últimas dos semanas ha aumentado la velocidad de contagio, porque mucha gente está bajando la guardia. Hemos tratado de tener una enorme conciencia y acompañamiento a las familias y al comercio, pero no podemos relajarnos. Si no tomamos medidas adicionales, vamos a terminar pasando un fin de año amargo y no es eso lo que queremos”, dijo López.

Aquí las declaraciones de la alcaldesa Claudia López sobre el ‘pico y cédula’:

https://humanaradio.com.co/wp-content/uploads/2020/12/WhatsApp-Video-2020-12-20-at-8.27.35-PM.mp4

Twitter

Así regirá la medida

El pico y cédula empezará a aplicar a partir de las 00:00 horas del 21 de diciembre para el ingreso a cualquier establecimiento donde se realicen actividades tales como la adquisición y pago de bienes y servicios; compra de cualquier producto al detal y por mayor. También para trámites bancarios, financieros, notariales y de atención al ciudadano en entidades públicas.

La medida se aplicará de igual manera que se hizo en julio del presente año para restaurantes, supermercados, minimercados, centros comerciales, bancos y notarías. En los días impares no podrán acceder a estos servicios y establecimientos, las personas cuya cédula o documento de identidad termina en dígito impar.

En los días pares no podrán acceder a estos servicios y establecimientos, las personas cuya cédula o documento de identidad termina en dígito par.

Solo quedarán exceptuados de esta nueva medida los centros de salud, las farmacias y los servicios funerarios. Adicionalmente en casos de servicios y trámites notariales, bancarios, financieros y administrativos donde se requiera la comparecencia simultánea de dos o más personas, también aplicará la excepción.

“Este es el momento de mantenernos en el autocuidado, por favor todo el que quiera tener una reunión con sus padres el 24 y 31 de diciembre, debe estar aislado; los que más se están contagiando son los mayores: mamás, papás, tíos y abuelos. Por eso les recordamos siempre el uso permanente del tapabocas, el distanciamiento, lavado de manos y el aislamiento voluntario. Así podremos pasar todos una feliz Navidad y un feliz Año Nuevo sin tener nada que lamentar”, reiteró la alcaldesa.

Este 20 de diciembre Bogotá reportó 3.061 nuevos contagios de covid-19 en 24 horas. Mientras que la ocupación de camas UCI en la capital del país es de un 73.9%.

Conozca el decreto completo sobre el ‘pico y cédula’ aquí:

Infobae – FotoPortada: CANAL UNO

También podría gustarte

Alcaldía de Bogotá y Mebog lanzan estrategia de seguridad ‘Bogotá Camina Segura’

Los videos personalizados de celebridades son tendencia en medio de la pandemia.

Día Sin Carro en Bogotá se renueva: ¿Cómo afectará esto a la movilidad en la ciudad?

Alcaldía de Bogotá prohibió el parrillero en motocicletas que presten servicio de domicilios

Concejales de Bogotá afirman que las cifras de seguridad no deben compararse con las del 2019

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Señal en vivo

- Publicidad -
El Elogio de la Indiamenta: Guía para reconocer tu lugar… ¡Y luego rebelarte!
16 de mayo de 2025
Reforma laboral resucita en el Congreso tras derrota de la consulta popular
14 de mayo de 2025
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?