Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Congresista de EE.UU. Bernie Moreno advierte: condena a Álvaro Uribe podría afectar relaciones con Colombia
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Mundo > Congresista de EE.UU. Bernie Moreno advierte: condena a Álvaro Uribe podría afectar relaciones con Colombia
Mundo

Congresista de EE.UU. Bernie Moreno advierte: condena a Álvaro Uribe podría afectar relaciones con Colombia

Última actualización: 18 de julio de 2025 5:07 PM
Humana Radio
Publicado 18 de julio de 2025
Compartir en:
Compartir en:

En medio de una fase decisiva del juicio contra Álvaro Uribe Vélez, el congresista republicano por Ohio, Bernie Moreno, encendió las alarmas internacionales al advertir que una eventual condena al expresidente podría traer graves consecuencias diplomáticas y comerciales para Colombia.

Contents
La advertencia de Bernie Moreno: tono firme y comparaciones con Brasil¿Qué consecuencias anticipa Estados Unidos?¿Quién es Bernie Moreno? De Bogotá al Senado de EE.UU.De inmigrante a figura política en EE.UU.

El proceso judicial contra Álvaro Uribe —acusado de soborno a testigos y fraude procesal— ha escalado a un punto de máxima tensión. La jueza a cargo del caso dará a conocer su decisión este 28 de julio, mientras el país y la región observan atentos un veredicto que podría marcar un hito en la justicia colombiana y su impacto en las relaciones exteriores.

La advertencia de Bernie Moreno: tono firme y comparaciones con Brasil

Moreno utilizó su cuenta de X (antes Twitter) para lanzar un mensaje directo al gobierno de Gustavo Petro y al sistema judicial. ¿Su mensaje principal? “Colombia necesita dejar de utilizar su sistema judicial como arma contra el expresidente Álvaro Uribe. Es un camino muy peligroso para lo que debería ser uno de los principales aliados de Estados Unidos en América Latina”.

El senador —de origen colombiano y voz influyente entre la bancada hispana republicana— estableció una analogía con la reciente decisión del gobierno estadounidense de imponer aranceles a Brasil, en respuesta al juicio contra el exmandatario Jair Bolsonaro. Según Moreno, la llamada “judicialización de líderes conservadores” es una tendencia preocupante en América Latina que podría deteriorar las relaciones estratégicas de EE.UU. en la región.

“Colombia needs to stop its own weaponization of its justice system against former President Alvaro Uribe. It’s a very dangerous path for what should be one of America’s top allies in Latin America” — Bernie Moreno en X

¿Qué consecuencias anticipa Estados Unidos?

Voces diplomáticas y analistas prevén que el tono de Bernie Moreno no es casual ni se limita a una advertencia retórica.

  • Se especula sobre posibles sanciones económicas y repercusiones en la cooperación bilateral.

  • Se teme que las relaciones comerciales, la ayuda militar y los programas de inversión conjunta puedan verse afectados si la tensión escala a un conflicto diplomático abierto.

  • El caso también saca a flote la preocupación estadounidense por la estabilidad democrática y la creciente división política en Colombia.

El antecedente inmediato al que recurrió Moreno fue el reciente arancel impuesto por el presidente estadounidense a productos brasileños, bajo el argumento de “persecución política” contra Jair Bolsonaro.

En el panorama político colombiano, figuras del uribismo como la senadora María Fernanda Cabal no tardaron en respaldar las declaraciones de Moreno. Desde el otro lado, sectores críticos advierten que estos pronunciamientos internacionales pueden interpretarse como injerencia en la independencia judicial, exacerbando la polarización política.

Mientras tanto, para algunos, el apoyo de aliados en Washington es visto como una señal de respaldo internacional, pero para otros podría convertirse en un factor de presión externa que afecte el principio de autonomía de la justicia.

La intervención de Moreno revive de fondo el debate sobre la supuesta politización del sistema judicial colombiano. Grupos afines a Uribe sostienen que el proceso responde a “persecución política”, mientras organizaciones de derechos humanos y opositores defienden la importancia de que todos los ciudadanos —incluso los expresidentes— respondan ante la ley por sus actos, garantizando transparencia y equidad en el sistema de justicia.

¿Quién es Bernie Moreno? De Bogotá al Senado de EE.UU.

Bernie Moreno nació en Bogotá, Colombia, el 14 de febrero de 1967. Su familia, tradicionalmente vinculada a altos cargos políticos y empresariales en Colombia, emigró a Estados Unidos cuando él tenía solo cinco años, buscando para sus hijos un entorno de más oportunidades y menos privilegios heredados. Se establecieron en Florida, donde Moreno creció y se formó.

A los 18 años obtuvo la ciudadanía estadounidense y luego estudió Administración de Empresas en la Universidad de Michigan. Inició una exitosa carrera como empresario automotriz, fundando y expandiendo grupos de concesionarios de automóviles, y más adelante, incursionó en el sector tecnológico impulsando empresas vinculadas a la cadena de bloques (blockchain).

De inmigrante a figura política en EE.UU.

Moreno forjó su trayectoria política desde cero en Estados Unidos. Aunque provenía de una familia acomodada y políticamente activa en Colombia, en Estados Unidos se presentó como un “outsider” o figura ajena al sistema político tradicional. Su ascenso se consolidó en Ohio, tras años de liderazgo empresarial en el área de Cleveland.

  • Fue candidato al Senado en 2022, aunque retiró su postulación tras una reunión con Donald Trump.

  • En 2024 volvió a lanzarse, logrando la nominación republicana y derrotando al demócrata Sherrod Brown, convertido así en el primer senador de origen colombiano en EE.UU.

  • Su campaña contó con el respaldo de Donald Trump y un fuerte apoyo del sector tecnológico y criptográfico.

Moreno se ha posicionado como un político de mano dura, defensor de las políticas conservadoras en inmigración, economía y seguridad. Actualmente, es uno de los representantes de origen latino más relevantes en el Congreso estadounidense.

Moreno, conocido crítico del avance de los gobiernos de izquierda en América Latina, ha reiterado que condenar judicialmente a Uribe debilitaría la alianza estratégica regional con Estados Unidos.

También podría gustarte

«Colombia es un narcoestado y nadie lo puede negar» Jorge Arreaza Canciller de Venezuela
Cientos de renuncias y rumores de cierre en Twitter tras ultimátum de Elon Musk
Revisión Electoral en Venezuela: Nueve Países Latinoamericanos Exigen Transparencia
Matrimonios LGBTI no serán bendecidos por la iglesia católica porque Dios “no puede bendecir el pecado”
Por crisis de contenedores algunos productos ya comienzan a escasear y a subir de precio
Comparte este artículo
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0

Señal en vivo

- Publicidad -
Congresista de EE.UU. Bernie Moreno advierte: condena a Álvaro Uribe podría afectar relaciones con Colombia
18 de julio de 2025
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio es una radio asociada de RFI | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?