Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Salir de la crisis climática solo es posible si se financia con dineros públicos, advierte presidente Petro en la COP28
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Nación > Salir de la crisis climática solo es posible si se financia con dineros públicos, advierte presidente Petro en la COP28
Nación

Salir de la crisis climática solo es posible si se financia con dineros públicos, advierte presidente Petro en la COP28

Última actualización: 1 de diciembre de 2023 11:58 AM
Humana Radio
Publicado 1 de diciembre de 2023
Compartir en:
Compartir en:

El mandatario colombiano instó al mundo a avanzar en un Plan Marshall de inversiones en energías limpias, mediante cambio de deuda pública por acción climática, a escala universal y como un acuerdo entre Estados.

Dubái, Emiratos Árabes Unidos, 1° de diciembre de 2023

“La mayor parte del esfuerzo para salir de la crisis climática no se mide en rentabilidad. Por eso el capital privado no va a llegar a ese esfuerzo; va a llegar a los esfuerzos rentables, que los hay, pero en la mayor parte el esfuerzo tiene que ser público, de dineros públicos”.

Así lo planteó el presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, al intervenir en el primer panel de la COP28 ‘Movilización en torno a una nueva arquitectura financiera’, moderado por la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

El mandatario colombiano planteó la dificultad para encontrar los dineros públicos necesarios para la acción climática y la descarbonización de la economía, ya que “hoy cada país, cada Estado, está sobreendeudado. Ricos y pobres estamos sobreendeudados con el FMI, con la banca privada, con los tenedores de bonos, con el Banco Mundial”.

“¿Qué proponemos? Algo que ya se hizo en el covid. Que se pueda emitir, de manera universal, Derechos Especiales de Giro, con el fin de disminuir la deuda y aumentar el espacio fiscal de cada Estado. Unos tendrán más, otros menos, pero tendremos más capacidad de financiar algo que yo llamo el ´Plan Marshall´ de inversiones en energías limpias, en transición energética y productiva que nos permita solucionar el problema”, precisó.

Este instrumento de canje de deuda pública por acción climática, indicó, es “una decisión política”.

“Si lo logramos a escala universal, si ampliamos el poder de los Estados para abocar la crisis climática, tendríamos que abrir dos espacios de discusión.

Uno, tiene que haber una planificación mundial de la transición entre Estados. Y dos, debemos abrir una puerta mucho más amplia al contrato entre Estados para hacer fluir los flujos de estos dineros públicos a escala universal, hacia donde están las posibilidades de las energías limpias de la transición energética”, recalcó.

En su exposición en el panel, el presidente Gustavo Petro consideró que “en África y América del Sur está el gran potencial de la energía limpia. No se puede repetir la historia del petróleo y del carbón, sino que tiene que ser la base de una prosperidad social descarbonizada a escala universal”.

Problemas extraordinarios exigen soluciones extraordinarias

“Estamos afrontando un problema extraordinario para la humanidad, nunca lo habíamos vivido; por tanto, las soluciones, las salidas, son también extraordinarias”, y para su financiamiento hay que empezar a hablar no de miles de millones sino billones de dólares para afrontar el problema, concluyó.

En el panel sobre financiamiento climático de la COP28, realizado en Expo City Dubái, junto al presidente Gustavo Petro intervinieron como panelistas los presidentes de Francia, Emmanuel Macron; de Kenia, William Ruto, y de Ghana, Nana Addo Dankwa, y con los primeros ministros de Reino Unido, Rishi Sunak, y de Barbados, Mia Amor Mottley.

(Fin/fca/gop)

Foto: Alexa Rochi – Presidencia

También podría gustarte

Fuerzas Especiales avanzan en la búsqueda de menores que viajaban en aeronave siniestrada en el Caquetá

La sociedad civil pide cese al fuego para aliviar crisis humanitaria en Colombia

Atentado con carro bomba en Corinto deja varios heridos

343 mil niños y jóvenes llevan 135 días sin recibir alimentación escolar en el país

Excesivos e impagables son los peajes en Colombia durante este 2022

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0

Señal en vivo

- Publicidad -
El Elogio de la Indiamenta: Guía para reconocer tu lugar… ¡Y luego rebelarte!
16 de mayo de 2025
Reforma laboral resucita en el Congreso tras derrota de la consulta popular
14 de mayo de 2025
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?