Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Alcaldía de Bogotá impuso medidas menos estrictas para mitigar la proliferación del Covid19
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Bogotá > Alcaldía de Bogotá impuso medidas menos estrictas para mitigar la proliferación del Covid19
Bogotá

Alcaldía de Bogotá impuso medidas menos estrictas para mitigar la proliferación del Covid19

Última actualización: 20 de febrero de 2021 6:59 PM
Humana Radio
Publicado 20 de febrero de 2021
Compartir en:
Compartir en:

En Bogotá y en el resto del país se percibe una baja en casos y fallecimientos que indica que el país superó el llamado segundo pico de COVID-19. Después de una saturación que bordeó el 100% de camas de Unidades de Cuidado Intensivo (UCI), la ciudad llega este sábado al 65,7% de ocupación e inicia un paquete de medidas que flexibilizan las que se determinaron para el pico vivido entre diciembre y enero.

MEDIDAS QUE CONTINÚAN

De acuerdo con el decreto, la Alcaldía de Bogotá aún señalan que es deber de los ciudadanos cumplir con las siguientes medidas de bioseguridad para proteger a las personas de un posible contagio:

– Uso obligatorio de tapabocas y se recomienda el uso de la referencia quirúrgica a personas de mayor riesgo.

– Lavado de manos y desinfección.

– Distanciamiento físico de al menos 2 metros.

– Ventilación.

– Medidas de higiene y distanciamiento para el personal, clientes y funcionamiento de los establecimientos y locales que abran al público.

– Continúa la ciclovía en horario habitual.

En la resolución emitida el pasado 11 de febrero, la Alcaldía de Bogotá desaconsejó la toma de temperatura, el uso de tapetes de desinfección de zapatos y el registro de datos antes de entrar a un comercio. “En cambio, el correcto uso del tapabocas, ventilar los espacios cerrados y evitar hacer reuniones en espacios cerrados, son tres detalles que salvan vidas”, expresó Claudia López, alcaldesa de Bogotá, en su momento.

MEDIDAS QUE SE FLEXIBILIZAN

De acuerdo con la Alcaldía de Bogotá, las actividades económicas funcionarán sin restricción de horarios o día con las siguientes excepciones:

– Establecimientos gastronómicos: podrán estar abiertos al público de 5:00 a.m. hasta la medianoche. Plataformas de domicilio no tendrán restricción horaria.

– Cigarrerías, panaderías, minimercados y tiendas de barrio: Se restringe su funcionamiento entre las 11:00 p.m. y las 5:00 a.m.

– Peluquerías, barberías y salas de belleza: tendrán que establecer horarios que vayan desde las 5:00 a.m. hasta las 11:00 p.m.

– Comercio al por menor de bienes no esenciales y prestación de servicios no esenciales: los horarios de atención deberán estipularse entre las 10:00 a.m. y las las 11:00 p.m.

– Instituciones de educación superior: presencialidad parcial hasta en un 35% de los estudiantes matriculados, en la franja horaria comprendida desde las 10:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. y entre las 7:00 p.m. y las 11:00 p.m.

– Sector de manufactura de bienes no esenciales: Horario de ingreso entre las 10:00 a.m. y las 6:00 a.m. Se restringe el ingreso de personal entre las 6:00 a.m. y las 10:00 a.m.

– Ejecución de obras públicas: Se podrán ejecutar las 24 horas. En zonas residenciales estará permitido en el horario comprendido entre las 6:00 p.m. y las 8:00 a.m.

– Se reanudan procedimientos médicos: se realizarán cirugías de mediana y alta complejidad no urgentes que puedan necesitar UCI, así como procedimientos de complejidad media que necesiten internar a un paciente en hospitalización convencional.

ACTIVIDADES QUE NO SE PERMITEN

De acuerdo al Decreto Nacional 039 de 2021, las siguientes actividades no podrán ser realizadas:

– Eventos de carácter público o privado que implique aglomeraciones de personas.

– Discotecas, bares, lugares de baile y establecimientos similares.

– El consumo de bebidas embriagantes en espacios públicos y establecimientos de comercio.

ASÍ VA LA VACUNACIÓN EN LA CAPITAL

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció, este viernes 19 de febrero, que fueron vacunados 11.821 trabajadores de la salud en la capital con corte de las 6:30 p.m., durante la segunda jornada del proceso de vacunación contra el COVID-19 en la ciudad.

Así lo aseguró la mandataria de la capital durante el balance de la jornada, luego de haber iniciado este jueves el proceso de inmunización simultánea en nueve entidades de salud en toda la ciudad y con el que se espera concluir este viernes.

Según el distrito, se ha logrado aplicar el 94% de las dosis hasta las 6:30 de la noche, pero se espera completar el 100% al finalizar la segunda jornada de inmunización, lo que representaría la aplicación total de las vacunas entregadas por el Gobierno nacional.

Aún quedan 761 vacunas por aplicar de las 12.652 dosis asignadas a la capital, que están destinadas para los trabajadores de la salud que se encuentran en primera línea de la contención de la crisis sanitaria por COVID-19.

“Ya terminaron seis hospitales al 100% el personal asignado, solamente quedarán vacunando los hospitales de Kennedy, Méderi y el Cancerológico. Pero esta noche terminamos el 100% de la primera jornada de vacunación en Bogotá”, aseguró López en el balance de la jornada.

 

Fuente: Infobae / Foto Portada: ElTiempo.com

También podría gustarte

Hasta el 12 de mayo será el plazo para pagar el impuesto predial en Bogotá con el 10% de descuento

Se crea iniciativa para promover la industria del cannabis medicinal en Bogotá

Alcaldía de Bogotá prohibió el parrillero en motocicletas que presten servicio de domicilios

Una nueva edición de los premios DMA para los músicos y compositores colombianos

Listas las alternativas para emprendedores de la localidad de Puente Aranda

Comparte este artículo
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Señal en vivo

- Publicidad -
Lucho Herrera admite haber pagado a paramilitares para que lo desvincularan de investigación por desapariciones
1 de julio de 2025
Corte Constitucional tumba intervención de Supersalud a EPS Sanitas: control vuelve a Keralty
26 de junio de 2025
Petro propone revivir a Telecom para administrar fibra óptica nacional y conectar a Colombia con Europa y Asia
26 de junio de 2025
Excanciller Leyva buscó apoyo de EE. UU. para destituir a Petro
29 de junio de 2025
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio es una radio asociada de RFI | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?