Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Banco de la República aumento sus tasas en 100 puntos básicos ubicándola en el 5%
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Economía > Banco de la República aumento sus tasas en 100 puntos básicos ubicándola en el 5%
Economía

Banco de la República aumento sus tasas en 100 puntos básicos ubicándola en el 5%

Última actualización: 31 de marzo de 2022 6:06 PM
Humana Radio
Publicado 31 de marzo de 2022
Compartir en:
Compartir en:

La junta llevada a cabo el día de hoy por el Banco de la República se oficializó la decisión de aumentar la tasa de interés debido a la inflación, conflicto de Rusia y Ucrania,  el alto costo de vida y especialmente el encarecimiento de los alimentos.

La cuenta oficial de Twitter del Banco de la República hizo pública la información de la reunión mensual que se llevó a cabo, donde se decidió incrementar en 100 puntos básicos la tasa de interés; dando como resultado una subida del 5%.

🚨 ¡#ÚltimaHora! Hoy, en su reunión mensual, la #JuntaBanrep ha decidido incrementar la #TasaDePolíticaMonetaria en 100 puntos básicos, ubicándola en 5 %. pic.twitter.com/PDJc4KrUrq

— Banco República 🇨🇴 (@BancoRepublica) March 31, 2022

Mediante el comunicado oficial dado por el Banco de la República se exponen los puntos claves que llevaron a la toma de esta decisión.

“La inflación total continuó su tendencia al alza y registró en febrero una variación anual del 8,07%, el rubro de los alimentos fue del 23,3% (…) La invasión de Rusia a Ucrania podría intensificar las presiones alcistas sobre los precios internacionales de algunos bienes e insumos agrícolas, la energía y el petróleo, así mismo, el Banco de la República mostró que esperan una inflación total de 6,4% para 2022 y de 3,8% para 2023”, se lee en el documento.

Frente a la duda de que se espera frente a la inflación de los alimentos los próximos meses el gerente del Banco de la República Leonardo Villar manifestó que “La incertidumbre es muy grande, teníamos una expectativa de que en el segundo trimestre empezaría un proceso de reducción de la inflación de alimentos pero la situación geopolítica de Rusia y Ucrania afecta la oferta mundial de alimentos, fertilizantes y demás insumos agrícolas”.

Así mismo, Villar señaló que esto trae consigo un dinamismo más amplio en el otorgamiento de créditos y movimientos de cartera en las entidades privadas, así como, un sistema colombiano más fortalecido post- pandemia en crecimiento. El sector público por el contrario, según el gerente no se ha visto tocado por ende no se verá afectado.

Por su parte el Ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo señaló la importancia de esta decisión “Es significativa, es un aumento importante, es prudente dado el comportamiento actual de la economía, las incertidumbres internacionales y las expectativas de precios”.

Se prevé que estas medidas, en especial el impactó que tendrán en los alimentos se verá reflejada en un par de meses, en el caso de los aranceles para insumos agropecuarios estos presentarán una reducción en aproximadamente 3 meses.

 

Made with Flourish

Los intereses bancarios corrientes de microcréditos, por su parte, aumentarán un 0.50% quedando en un 37.96%.

En torno a esto, se declaró que el máximo interés que los bancos podrán cobrar en sus créditos de consumo en el mes de abril será del 28.58% ; lo que refleja un aumento del 0,87 %. En la modalidad de microcréditos los intereses serán de 56.96% anualmente, aumentando un 0.75%.

Está subida de interés afecta de manera negativa a las personas quienes recientemente han adquirido nuevos créditos bancarios. El analista Andrés Moreno señaló que estas decisiones son en pro de que menos dinero circule en la economía, haya menos solicitud de créditos y, una mayor preferencia por la inversión.

Redacción: Andrea García – Humana Noticias / FotoPortada Archivo.

También podría gustarte

Banco de la República inicia reunión en la que podría sorprender en la magnitud del alza de su tasa

Ranking de los sectores económicos más golpeados por la pandemia en el 2020

¿Cuál es el mejor servicio de streaming en Colombia?

Estados Unidos Impone Aranceles del 104% a Productos de China: ¿Una Nueva Guerra Comercial Global?

Sin la reforma tributaria no habrá más Ingreso Solidario advirtió Viceministro de Hacienda

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Señal en vivo

- Publicidad -
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?