Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Banco de la República inicia reunión en la que podría sorprender en la magnitud del alza de su tasa
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Economía > Banco de la República inicia reunión en la que podría sorprender en la magnitud del alza de su tasa
Economía

Banco de la República inicia reunión en la que podría sorprender en la magnitud del alza de su tasa

Última actualización: 31 de marzo de 2022 12:50 PM
Humana Radio
Publicado 31 de marzo de 2022
Compartir en:
Compartir en:

El Banco de la República inició el jueves su reunión mensual de política monetaria, en la que podría sorprender al mercado con un incremento más fuerte de lo esperado en su tasa de interés, en medio de un panorama externo más nublado en materia de inflación.

Según la mediana de un reciente sondeo de Reuters, el directorio del Banco Central se inclinaría por elevar el tipo de interés de referencia en 150 puntos base a un 5,50%, el mayor aumento desde noviembre de 1999.

«Mayores presiones inflacionarias, sumadas a la rápida reducción de la brecha de producto y a los amplios déficits gemelos (déficits comercial y en cuenta corriente), apoyan una postura más contractiva de la política monetaria», dijo David Cubides, economista del Banco Itaú.

No obstante, algunos analistas no descartan que la autoridad monetaria sorprenda con un incremento mayor en el costo del dinero, para enviar una señal más fuerte al mercado en busca de contener las expectativas inflacionarias, en momentos en que los precios al consumidor acumularon un alza de un 8,01% al cierre de febrero en términos anuales, muy lejos de la meta de 3%.

«El Banco de la República lo que tiene que hacer es mandar un mensaje contundente con el objetivo de controlar las expectativas de inflación», opinó Munir Jalil, economista jefe de BTG Pactual para la región andina, quien espera un incremento de 200 puntos básicos hasta un 6% en este encuentro.

El aumento de la tasa en Colombia se da en medio de un contexto internacional de ajuste monetario en Estados Unidos por la Reserva Federal más rápido que lo esperado, ante un proceso inflacionario más intenso y persistente, alimentado ahora por los efectos del conflicto entre Ucrania y Rusia que se suma a los aún existentes problemas en la cadena global de suministros.

Algunos analistas estiman que el Banco Central colombiano podría llevar la tasa de interés incluso hasta un nivel de 8% antes de finalizar el año, muy por encima del 5,75% que proyectaron en el sondeo del mes pasado.

El banco emisor inició el actual ciclo alcista en septiembre del año pasado, desde un mínimo récord de 1,75% en el que mantuvo la tasa de interés para salir de la crisis provocada por la pandemia de coronavirus.

(Reporte de Nelson Bocanegra. Editado por Luis Jaime Acosta) – (Reuters) / FotoPortada: Humana Noticias

También podría gustarte

La Caída de los servicios de Facebook desploman las acciones del holding de Zuckerberg

En un año la inflación cayó casi a la mitad, reveló el DANE

Colombia tiene plata hasta mayo de 2021 según Ministro de Hacienda

Álvaro Uribe exaltó la trayectoria de Alberto Carrasquilla y lo postuló como candidato a gerente del Banco de la Republica

Presidente Gustavo Petro sancionó la Ley de Reforma tributaria

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Señal en vivo

- Publicidad -
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?