Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Expresidente del fondo ganadero confesó vínculos con paramilitares
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Judicial > Expresidente del fondo ganadero confesó vínculos con paramilitares
Judicial

Expresidente del fondo ganadero confesó vínculos con paramilitares

Última actualización: 8 de abril de 2022 12:22 AM
Humana Radio
Publicado 8 de abril de 2022
Compartir en:
En Colombia más de cuatro millones de personas han sido despojadas de sus tierras / Fotoportada ElTiempo
Compartir en:

Benito Molina declaró que miembros en el Fondo Ganadero estaban involucrados con paramilitares

En un audio revelado por la W Radio el ex presidente del Fondo Ganadero confesó como en complicidad con grupos paramilitares despojaron a campesinos de sus tierras.

Entre los años 1994 y 1998 más de 130 familias campesinas fueron desplazadas y despojadas de sus terrenos en los municipios de San Pedro de Urabá, Turbo y Necoclí en Antioquia, por parte de las Autodefensas Unidas de Colombia; posteriormente se supo que  todo fue con la complicidad del Fondo Ganadero.

Benito Molina era el entonces presidente del Fondo Ganadero quién más adelante en medio de investigaciones fue imputado por los cargos de concierto para delinquir y desplazamiento forzado en relación con grupos paramilitares.

Sin embargo, gracias a  los aportes e información que Molina ha dado a la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas, en mayo del 2021 se le concedió la libertad condicional. 

En un audio revelado por la W Radio, se conoció un fragmento de la declaratoria que Molina dio recientemente al Tribunal de la Paz frente a la magistrada Nadiezhda Henríquez, donde confesó que en varias ocasiones se reunió con el narcotraficante y paramilitar Vicente Castaño, conocido por el alias de “El Profe”. 

Según narró Benito Molina, “ El Profe” fue designado como el vocero de las Autodefensas para las conversaciones con la agremiación del Fondo Ganadero, de igual manera, manifestó que las reuniones con el paramilitar se llevaban a cabo dentro de las instalaciones del Fondo Ganadero 

“ Yo apoyé la idea de Vicente Castaño de invertir en el Urabá y permitir que sus postulantes ingresaran al fondo ganadero de Córdoba, por medio del Mono López, quien recomendaba a: Benito Osorio, Carlos Sotomayor y Luis Gallo Restrepo. Ellos llegaron con la intención de gestionar recursos públicos a favor aparentemente del Fondo, pero realmente estaban dirigidos para apoyar el proceso armado de las AUC y luego financiar su desmovilización”, manifestó Benito Molina en la audiencia.

De igual manera, señaló que dicha alianza se efectuó en una finca conocida como “ La 52” donde se afirmó la adquisición de al menos 8.000 hectáreas despojadas a los campesinos, así como, la legalización de otras 700 hectáreas que poseían problemas de titulación. 

Dichos despojos de tierras se daban de tal manera que los campesinos no pudieran volver a ellos “La amenaza era que les decían: ustedes qué hacen aquí, saquen sus cosas. Les quemaban sus casas para que no tuvieran donde vivir y tuvieran que irse, ese es el desplazamiento más forzado que se puede imaginar”, narró Molina a la JEP.

Según Benito Molina, Arturo Vega Varón, ex director del Incoder está implicado en la legalización y titulación de estas tierras, pasando de ser accionista a ostentar ese cargo fundamental para estos fines, nombrado por el presidente Álvaro Uribe Vélez.

“Gracias a la gestión del señor Mono López, de los señores Carlos Sotomayor y Luis Gallo Restrepo, se logra el nombramiento del señor Arturo Vega Varón, por parte del presidente Álvaro Uribe Vélez como director de Incoder, hecho relevante por cuanto se necesitaba una persona de confianza que representara los intereses del Fondo en la legalización de predios adquiridos de manera irregular y mucho mejor si esta persona salía de la misma junta directiva del fondo”.

Molina también señaló a María Inés Cadavid, directora jurídica del Incoder quién era muy cercana a Sor Teresa Gómez y quienes en conjunto quienes agilizaban la entrega de autorizaciones para la venta de las tierras de los campesinos desplazados.

Redacción: Andrea García- Humana Noticias / Foto portada: Archivo El Tiempo

También podría gustarte

Petro insta a Fiscalía investigar sobornos en compra de equipos militares navales italianos

Corte suprema declara legales las interceptaciones a Diego Cadena y Álvaro Uribe

Congresistas firman Tutela en contra del fracking en Santander

Álvaro Hernán Prada renuncia a su curul y su caso pasa de la Corte a la Fiscalía

Álvaro Uribe a juicio por los delitos de soborno y fraude procesal

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Señal en vivo

- Publicidad -
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?