Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Bogotá: Enfrentamientos entre el Esmad y comerciantes de San Andresito
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Bogotá > Bogotá: Enfrentamientos entre el Esmad y comerciantes de San Andresito
Bogotá

Bogotá: Enfrentamientos entre el Esmad y comerciantes de San Andresito

Última actualización: 5 de mayo de 2022 4:14 PM
Humana Radio
Publicado 5 de mayo de 2022
Compartir en:
Inaldo Pérez.
Compartir en:

Tras un intento de allanamientos anticontrabando por parte de las autoridades, por presunta venta de bebidas adulteradas y mercados ilegales, se desató una jornada de choques en el centro de la ciudad.

Durante el medio día de este miércoles, se presentaron enfrentamientos entre miembros del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) y un grupo de comerciantes del sector San Andresito, para más exactitud, con proximidad a la Plaza España en el centro de la capital del país.

Según las autoridades, los hechos ocurrieron entre las calles 8 y 10 con las carreras 19 y 24, tras un intento de allanamiento en las bodegas del sector por presuntas denuncias de contrabando, donde los comerciantes se negaron al ingreso de la Policía a una de las bodegas que se iba a inspeccionar. Tras no poder controlar la situación, tuvo que intervenir el Esmad.

A esta hora se registran enfrentamientos entre el
Esmad y comerciantes del sector de Plaza España y San Andresito de San José, en el centro de Bogotá #VocesySonidos pic.twitter.com/5WHfWakFJW

— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) May 4, 2022

La razón por la cual las autoridades realizaron estos allanamientos, se dió luego de que se registrara un aumento de compra y venta de bebidas alcohólicas adulteradas, entre otros productos que se mueven ilícitamente tras no pagar los debidos impuestos y aranceles.

Por su parte, los demás comerciantes afectados por los enfrentamientos, tuvieron que cerrar sus bodegas y negocios, por prevención a que su integridad física y la de sus clientes, después de que en la zona se vieran piedras, escombros y aturdidoras que se lanzaban por el aire entre el Esmad y los trabajadores.

*Disturbios* A esta hora se registran enfrentamientos entre el Esmad y comerciantes del sector de Plaza España y San Andresito de San José, en el centro de Bogotá al parecer por operativos de la DIAN en el sector. @PoliciaAduanera @Citytv pic.twitter.com/etUHPGKFMQ

— Leonardo Ballesteros (@BallesterosLeo) May 4, 2022

De esta forma, la movilidad del sector se vio afectada, se presentaron trancones sobre la avenida Caracas con calle 52, sentido Norte-Sur, y así mismo, estancamientos en los sectores La Sabana y Barrio Ricaurte.

Contrabando en Colombia

Según las cifras del 2021 de la DIAN, aproximadamente 207.260 millones de pesos se registraron en el país de mercancías aprehendidas. En 2022, la cifra ascendió a 323.068 millones de pesos, presentando una variación del 55,9 %.

Dentro de los productos más contrabandeados en Colombia actualmente, se encuentra la industria textilera con un valor de 77.182 millones de pesos (8.216 aprehensiones) y el sector de máquinas y material eléctrico, donde lograron aprehensiones por un total de 64.213 millones de pesos (3084 aprehensiones). Luego continúan el tabaco con 37.777 millones (586 aprehensiones), los plásticos y sus manufacturas con 17.467 millones (2521 aprehensiones) y finalmente, los productos químicos por 16.789 millones, con un total de 2866 mercancías aprehendidas y decomisadas.

En el país, las ciudades donde más se presenta el contrabando son Bogotá, Cali, Medellín, Cartagena y Buenaventura.

Caren Silva – Humana Noticias / Foto portada: Imagen de referencia, no corresponde a los hechos

 

 

También podría gustarte

Inicia plan de apoyo para la recuperación económica de los comerciantes informales en Bogotá

«Hay mas riesgo de contagio en una Reunión familiar de navidad que en Transmilenio» Claudia López

Colegio Claretiano denuncia que la policía uso sus instalaciones como base militar

Delincuentes disfrazados de policías montaron retén falso en Siberia, Bogotá

Peñalosa solicita a Claudia López retractarse de los comentarios en su contra y advierte acciones legales

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Señal en vivo

- Publicidad -
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?