Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Bogotá, sede de nueva cumbre de países latinoamericanos para analizar la lucha contra las drogas, anuncia presidente Petro
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Nación > Bogotá, sede de nueva cumbre de países latinoamericanos para analizar la lucha contra las drogas, anuncia presidente Petro
Nación

Bogotá, sede de nueva cumbre de países latinoamericanos para analizar la lucha contra las drogas, anuncia presidente Petro

Última actualización: 16 de enero de 2024 10:37 PM
Humana Radio
Publicado 16 de enero de 2024
Compartir en:
Compartir en:
El jefe de Estado dijo desde Davos, Suiza, que en todo el continente hay “un nuevo actor de la violencia” que debe ser combatido entre todos los países de la región, incluido Estados Unidos.
Davos, Suiza, 16 de enero de 2024
Bogotá será la sede de una nueva cumbre antidrogas a la que, se espera, asistan todos los países latinoamericanos, anunció el presidente Gustavo Petro Urrego desde Davos, Suiza, adonde asiste al Foro Económico Mundial.
En declaraciones a medios de comunicación en Davos, el jefe de Estado dijo que el tema central de esa conferencia debe ser “el nuevo actor de la violencia que ha crecido en toda Latinoamérica, que voy a denominar la banda multicrimen, una banda multinacional”, dijo.
El presidente Petro explicó que ese nuevo actor de la violencia continental tuvo su primer crecimiento en Centroamérica, pero ahora se extendió a toda Latinoamérica “donde hay fortísimas bandas delincuenciales con capacidad de control territorial de influencia política, de control sobre la población en muchas regiones, con capacidad de barbarie y de muerte”, afirmó.
Esa nueva modalidad de multicrimen se ha expresado en El Salvador, en Ecuador, en Brasil, y en general en todos los países latinoamericanos, puntualizó.
El mandatario consideró que son varias las razones que explican la aparición y el fortalecimiento de esta nueva violencia que tenemos que reprimir.
“La pobreza de nuestros países y su desigualdad, los bloqueos económicos como en el caso de Venezuela que provocaron un éxodo de una nueva migración que ha ocasionado nuevas esclavitudes, la errada política antidrogas de los Estados Unidos y su prohibicionismo, la dolarización de algunos países que facilita lo que en Colombia se llama lavado de activos, y un cambio de la geografía de la producción y de la comercialización de la cocaína por el efecto mortal que trae el fentanilo”, son las razones que planteó el presidente colombiano.
Por ello, aseguró, el problema se soluciona cambiando la política antidroga de los Estados Unidos, construyendo más equidad en todos los países del continente con mucha más inclusión social, cultural y educativa para mejorar las condiciones de vida de la sociedad en general.
La importancia de la cumbre que se propone en Bogotá es que, las nuevas realidades no son las mismas de hace dos o tres décadas.
“Las formas delincuenciales son hoy mucho más poderosas. Puede haber una discusión entre estos países para abordar el nuevo reto que tenemos en materia de seguridad en nuestros países”, advirtió.
Y concluyó que la próxima reunión en Bogotá –que, dijo, ya fue acordada con el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, y el recién posesionado jefe de Estado de Guatemala, Bernardo Arévalo de León-, debe ser la continuidad de la que se realizó a comienzos de septiembre pasado en la ciudad de Cali.
(Fin/aga/gop)​

Foto: archivo, Presidencia de la República

También podría gustarte

La Amazonía colombiana vive una crisis ambiental creciente desde la firma de la paz

Agente de la DEA desmintió versiones de Néstor Humberto Martínez en el caso de entrampamiento a la paz

Conozca los puntos de concentración del paro nacional para este domingo 23 de Mayo

Como «máquinas de guerra», así describió el Ministro de Defensa Diego Molano, a los menores reclutados para justificar el uso de la «fuerza legítima» en su contra.

Impulsar inteligencia artificial en Colombia con base en energías limpias, tema del encuentro del presidente Petro y Bill Gates

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0

Señal en vivo

- Publicidad -
Reforma laboral resucita en el Congreso tras derrota de la consulta popular
14 de mayo de 2025
El Elogio de la Indiamenta: Guía para reconocer tu lugar… ¡Y luego rebelarte!
16 de mayo de 2025
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?