Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Campesinos de Boyacá solicitan suspender audiencia ambiental del proyecto de exploración y perforación petrolera COR-15
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Regional > Campesinos de Boyacá solicitan suspender audiencia ambiental del proyecto de exploración y perforación petrolera COR-15
Regional

Campesinos de Boyacá solicitan suspender audiencia ambiental del proyecto de exploración y perforación petrolera COR-15

Última actualización: 7 de diciembre de 2020 12:44 PM
Humana Radio
Publicado 7 de diciembre de 2020
Compartir en:
Compartir en:

Campesinos de los municipios de Tasco, Betéitiva, Busbanzá y Corrales denuncian que no se les ha garantizado una efectiva  participación por parte de la ANLA y que el tiempo para preparar sus ponencias en contra de la compañía encargada de la exploración de petróleo es insuficiente.

Se trata del proyecto petrolero ‘Área de Perforación Exploratoria COR-15’, de la empresa Maurel & Prom Colombia, que busca explorar petróleo y perforar en los municipios de Tasco, Busbanzá, Corrales y Betéitiva, todos considerados patrimonio cultural de la Nación.

Los habitantes de estos municipios argumentando que la Agencia Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), anunció una audiencia pública ambiental para el próximo 18 de diciembre, como parte del trámite administrativo para la licencia ambiental del proyecto, pero los campesinos no han sido informados de dicha decisión por parte de la agencia.

Es por esta razón, que por medio de una acción de tutela piden al Juez Promiscuo del Circuito de Paz de Río suspender esta audiencia ya que ni los habitantes de estas regiones ni sus representantes han sido informados sobre esto, por lo tanto se les estaría violando su derecho a la participación efectiva.

Los habitantes además reclaman que el tiempo que les está dando la ANLA es corto, ya que deben  preparar todos sus argumentos en contra del proyecto petrolero de exploración y explotación de hidrocarburos, además de  manifestar todas las consecuencias que este podría generar tanto en la salud de la comunidad como en el medio ambiente, donde alrededor de 50 familias que se encuentran en la zona tendrían que ser desplazadas.

De igual manera la Asociación de Acueductos de Tasco y el Colectivo por la Protección de la Provincia del Sugamuxi, en el mes de noviembre le solicitaron al gobernador del departamento, Ramiro Barragán, que se opusiera públicamente a este proyecto, teniendo en cuenta que en entre 2010 y 2011,  la multinacional Maurel & Prom, llevó a cabo trabajos de exploración sísmica en los bloques COR-15 en los mismos municipios por medio de la Compañía Geofísica Latinoamericana (CGL), en donde se ocasionaron graves daños tanto en viviendas como en yacimientos de agua, a raíz de las exploraciones realizadas.

Además, se denunció también un segundo registro de daños asociado al deterioro en zonas de recarga hídrica del Lago de Tota. Es así como asociaciones y campesinos rechazan la implementación de este proyecto en el departamento, y continúan en la lucha contra la explotación petrolera. 

Ojo! Campesinos de Tasco- Boyacá están organizados defendiendo su territorio ante una posible perforación de exploración de una petrolera. El 18 de diciembre habrá una audiencia pública ambiental para quiénes quieran participar y apoyarlos encuentran información en (sigue) pic.twitter.com/4EeQ7H638A

— Camilo (@Camilo_Durruti) December 7, 2020

Sonia Zambrano – Humana Noticias | FotoPortada: (Colprensa)

También podría gustarte

Continúa el abuso policial, la víctima esta vez fue un actor y activista norteamericano en Cartagena

Nuevas medidas en Medellín y Cartagena para las festividades de fin de año tras el aumento de contagios por covid-19

Habitantes de Riosucio, Chocó, exigen al Gobierno Nacional responsabilizarse de manera inmediata sobre la crisis humanitaria que enfrentan

Nueva masacre en Putumayo deja a cuatro personas asesinadas

Uribe Exige Intervención Militar en Venezuela

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
2 Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Señal en vivo

- Publicidad -
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?