Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: CIDH condenó al Estado colombiano por destitución de fiscal de Cartagena
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Nación > CIDH condenó al Estado colombiano por destitución de fiscal de Cartagena
Nación

CIDH condenó al Estado colombiano por destitución de fiscal de Cartagena

Última actualización: 15 de diciembre de 2020 7:15 PM
Humana Radio
Publicado 15 de diciembre de 2020
Compartir en:
Compartir en:

Se trata del caso de la exfiscal Yenina Esther Martínez Esquivia, quien fue destituida de manera arbitraria de su cargo, luego de haber estado por más de 12 años sin ningún tipo de nombramiento formal, designada en un régimen de provisionalidad.

La Corte Interamericana de los Derechos Humanos (IDH), el día de ayer condenó a Colombia por el caso de la exfiscal de Cartagena, Yenina Esther Martínez Esquivia quien fue destituida de manera arbitraria de su cargo.

El caso gira en torno a la señora Martínez Esquivia, quien en el año 1992 asumió la Fiscalía en la ciudad de Cartagena, sin tener ningún tipo de nombramiento formal, o alusión al tipo de nombramiento que se le estaba asignando; frente a esto, en el año 2004 el Fiscal General de la Nación, declaró insubsistente dicho nombramiento, por lo que la mujer estuvo por más de 12 años designada en un régimen de provisionalidad.

Ante esto, La Corte Interamericana de los Derechos Humanos (IDH), encontró responsable al Estado colombiano por las violaciones de los diferentes derechos a la exfiscal, considerando que la desvinculación de la señora Martínez Esquivia, de su cargo de Fiscal Delegada ante los Juzgados Penales del Circuito de Cartagena, viola la naturaleza de la función de las y los fiscales como operadores de la justicia.

De igual manera, el Tribunal añadió que los fiscales sólo pueden ser destituidos por faltas disciplinarias graves o incompetencia, y que todos estos procedimientos contra los fiscales se deben resolver por medio de procedimientos justos e imparciales; además de haberse violado el derecho a la protección judicial ya que la abogada no tuvo un recurso efectivo para impugnar la decisión que la sacó de su cargo a pesar de haberlo intentado por diferentes medios.

Asimismo, la Corte consideró que esta desvinculación de su cargo, violó el derecho de pertenecer en su nombramiento en condiciones generales de igualdad, por lo que el Estado colombiano deberá cumplir con los aportes de pensión de la exfiscal, desde el momento en que fue desvinculada de su cargo hasta el momento en que hubiese tenido el derecho de acogerse a ella, de no haber sido desvinculada.

La decisión de la IDH ya fue notificada a las autoridades colombianas quienes se encuentran estudiando el fallo, por el cual deberán ejecutar medidas de reparación, como el pago de daños materiales e inmateriales y otros gastos, además de publicar el resumen oficial de la sentencia en el sitio web oficial del Estado.

Sonia Zambrano – Humana Noticias | FotoPortada (cenejyd.org)

También podría gustarte

Inicia el confinamiento por el tercer pico de la pandemia el fin de semana, qué se puede hacer y qué no

Colombia ha gastado $11 billones en atención de emergencias y las obras no se ven

Los Char habrían intentado censurar la serie ‘Mafialand’ de María Jimena Duzán

Minesa vendió el 20% del proyecto Soto Norte a la multinacional Aris Gold

Agente de la DEA desmintió versiones de Néstor Humberto Martínez en el caso de entrampamiento a la paz

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Señal en vivo

- Publicidad -
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?