Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Colombia es mujer: Encuentro en Medellín de Francia Márquez y Verónica Alcocer
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Política > Colombia es mujer: Encuentro en Medellín de Francia Márquez y Verónica Alcocer
Política

Colombia es mujer: Encuentro en Medellín de Francia Márquez y Verónica Alcocer

Última actualización: 23 de abril de 2022 3:50 PM
Humana Radio
Publicado 23 de abril de 2022
Compartir en:
Colombia Es Mujer, es la nueva iniciativa del Pacto Histórica, la cual tendrá un recorrido por todo el país. / Twitter@FranciaMarquezM
Compartir en:

La iniciativa del Pacto Histórico que busca promover los derechos de las mujeres, tuvo su primer recorrido en Medellín liderado por Francia Márquez y la esposa de Gustavo Petro.

Colombia es Mujer, es la nueva campaña de Gustavo Petro, su coequipera Francia Márquez y además, cuenta con la participación de la esposa del candidato, Verónica Alcocer. Con la iniciativa, se pretende iniciar un recorrido por todo el país para dar a conocer los 13 mandatos de las mujeres para “vivir sabroso en Colombia”, que básicamente se condensan en las siguientes propuestas:

  • Participación igualitaria en el sector público y privado.
  • Autonomía económica.
  • Vivienda digna para las familias.
  • Reconocimiento de saberes tradicionales.
  • Lucha frontal contra el hambre.
  • Hacia una vida con salud mental y física.
  • Justicia para vivir sabroso.
  • Territorios seguros y en paz.
  • Ministerio de Igualdad.

La inauguración de la campaña fue en la capital del país el pasado 18 de abril y su primera parada fue en la ciudad de Medellín el pasado viernes 22 de abril, en el parque El Poblado, donde la conducción del evento se hizo únicamente con mujeres que en su mayoría, hacen parte del equipo del Pacto Histórico.

La esposa de Gustavo Petro, Verónica Alcocer, mencionó que hace aproximadamente ocho meses empezó a recorrer el territorio colombiano, donde entre otras cosas, ha presenciado gran parte de las problemáticas del país “El drama que me he encontrado en cada punto al que he llegado es: desplazamiento, víctimas de maltrato, violencia en todas sus formas; pero también gente con ganas de salir adelante y que haya un cambio», mencionó Alcocer.

También recordó que hace 22 años vivió con su familia la amarga experiencia de la violencia en Colombia: “A mí me tocó salir de este país cuando estaba a solo tres meses de tener a mi hija Sofía, mi segunda hija porque nos habían amenazado de muerte y nos estaban esperando en la esquina para matarnos”, dijo Verónica, manifestando que las amenazas fueron el resultado de los cambios que han querido hacer en Colombia junto a su esposo Gustavo Petro.

“El mensaje es de unidad, de amor, de esperanza. Se que se puede. Nos han metido odio y no es odio, es política de amarnos, de encontrarnos, de juntarnos para que sean posibles los cambios que se plantean”, señaló la esposa de Gustavo Petro, refiriéndose a la iniciativa de Colombia es Mujer y lo que quiere hacer el Pacto Histórico en Colombia, y agregó: “Serán ellos, Gustavo, mi esposo y la hermosa Francia, la dupla que van a realizar esos cambios”.

Por su parte, la candidata vicepresidencial Francia Márquez, habló de la importancia de las mujeres dentro de la campaña del Pacto Histórico y por consiguiente, en la iniciativa Colombia es Mujer: “Han sido las mujeres de este país las que han sostenido la vida, las que han levantando a los hijos solas y criándonos a muchos de nosotros con su amor maternal y su instinto del cuidado, para que está sociedad tan golpeada por el conflicto armado, por la corrupción, por el hambre, por el racismo, por la exclusión se sostenga al fin, porque nosotras las mujeres somos el sostén de la vida”.

#ColombiaEsMujer porque han sido las mujeres de este país las que han sostenido la vida. Han sido las mujeres de este país las que han criado a sus hijos solas. #MedellínEsMujer #FranciaLaViceDelCambio pic.twitter.com/qCrdwiwCDL

— Francia Márquez Mina (@FranciaMarquezM) April 23, 2022

Francia hizo énfasis en las cifras de violencia contra la mujer que se han presentado en los últimos tiempos, donde Medellín se ubica entre las ciudades con más casos de feminicidios en Colombia.

“Medellín es la ciudad donde más mujeres asesinan en Colombia, donde se comete más feminicidio. Hoy invitamos a Medellín a hacer un pacto por la vida, invitamos a los hombres antioqueños y de Colombia, a hacer el pacto para erradicar las violencias de género, por erradicar las violencias patriarcales, por erradicar el machismo que nos permite vivir tranquilas, que no nos permite vivir sin miedo y vivir con dignidad”, expresó Francia Márquez, haciendo un llamado al cese de violencia contra la mujer en Colombia.

Medellín es la ciudad dónde más se comenten feminicidios en este país. Invitamos al pueblo antioqueño a hacer un pacto por la vida de las mujeres, la paz, la justicia social y la dignidad humana. #ColombiaEsMujer pic.twitter.com/4org2UPDg1

— Francia Márquez Mina (@FranciaMarquezM) April 23, 2022

De igual forma, mencionó el alarmante aumento de líderes sociales asesinados en Colombia, que en lo corrido de este 2022, completan más de 50 víctimas “Nuestro compromiso es proteger la vida de las lideresas y líderes sociales de este país que asesinan todos los días. Les decimos a los violentos, que aquí vamos a silenciar la violencia, pero vamos a levantar la voz en favor de la alegría, la paz y de la dignidad humana”, aseguró Márquez.

Finalmente, Verónica Alcocer y Francia Márquez, hicieron un llamado a todo el país, para que en las próximas elecciones presidenciales del 29 de mayo, se ejerza el derecho al voto y sobre todo, para que este se cuide y no se venda.

Caren Silva – Humana Noticias / Fotoportada: Twitter @FranciaMarquezM

También podría gustarte

Gustavo Petro cerro su campaña con la promesa de convivir en Paz

Ya no habrá alianza del Partido Liberal con el Pacto Histórico

General Zapateiro se despacha contra Petro tras comentarios a las fuerzas militares

Jóvenes detenidos por participar en la protesta social serán declarados gestores de paz

Gustavo Petro se perfila como el líder en intención de voto según encuesta invamer

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Señal en vivo

- Publicidad -
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?