Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Colombia se endeudó en US$9.800 Millones con el FMI para atender crisis externa
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Economía > Colombia se endeudó en US$9.800 Millones con el FMI para atender crisis externa
Economía

Colombia se endeudó en US$9.800 Millones con el FMI para atender crisis externa

Última actualización: 29 de abril de 2022 10:47 PM
Humana Radio
Publicado 29 de abril de 2022
Compartir en:
Con este nuevo acuerdo, Colombia completa nueve con el FMI en el marco de Línea de Crédito Flexible (LCF) / FotoPortada Archivo Particular
Compartir en:

El Fondo Monetario Internacional extendió por dos años, un nuevo crédito al país por un valor de USD 9.800 millones que podrían utilizarse en variaciones de precios en exportaciones.

Este viernes se conoció el nuevo acuerdo que aprobó el Fondo Monetario Internacional (FMI) a Colombia, en el marco de Línea de Crédito Flexible (LCF), que básicamente está diseñado para la prevención de crisis y en donde el monto aprobado fue de US$7.155,7 millones (350 % de la cuota de Colombia en la organización) en Derechos Especiales de Giro (DEG), que equivalen aproximadamente a US$9.800 millones.

«El nuevo acuerdo en el marco de la LCF afianzará la confianza de los mercados y proporcionará una salvaguarda adicional contra riesgos externos. Las autoridades tienen la intención de seguir asignando a este nuevo acuerdo carácter precautorio y de reducir progresivamente el uso de este instrumento, en la medida en que disminuyan los riesgos mundiales” dijo Antoinette Sayeh, subdirectora gerente del FMI, en un comunicado.

Por su parte, el Banco de la República de Colombia también indicó que “Este acuerdo reemplazará el anterior, aprobado en 2020 y será considerado por las autoridades colombianas como una línea de financiación de carácter precautorio para enfrentar riesgos externos”.

Cabe mencionar, que el acuerdo hecho por ambas partes en septiembre del 2020, tuvo una cifra de dinero aprobada en 17.200 millones de dólares, la cual tenía como fin, afrontar las problemáticas que se dieron en el país con la llegada de la pandemia del Covid-19.

Desde el año 2009, Colombia tiene acceso a la Línea de Crédito Flexible (LCF), este sería el noveno acuerdo. Sin embargo, el país había estado disminuyendo gradualmente el acceso a estos convenios.

  • El acuerdo del 15 de junio de 2016, fue aprobado por un monto de acceso equivalente a DEG (Derecho Especial de Giro) 8.180 millones (aproximadamente USD 11.500 millones).
  • El acuerdo del 25 de mayo de 2018, fue aprobado por un monto de acceso equivalente a DEG 7.848 millones (aproximadamente USD 11.400 millones).
  • El acuerdo del 1 de mayo de 2020, fue aprobado por el mismo nivel de acceso que el acuerdo aprobado en el marco de la LCF en 2018
  • El acuerdo del 25 de septiembre de 2020 a DEG 12.267 millones debido a la pandemia.

El Fondo Monetario Internacional, manifestó que Colombia cuenta con la suficiente solidez de sus fundamentos económicos y resaltó el compromiso de las autoridades por mantener estas políticas.

“Colombia cuenta con fundamentos económicos muy sólidos y marcos de política anclados en un régimen de metas de inflación creíble, una sólida regla fiscal a mediano plazo, un tipo de cambio flexible y una eficaz supervisión y regulación del sector financiero. Las autoridades están firmemente comprometidas a mantener políticas macroeconómicas muy sólidas. Existe igualmente un amplio consenso sobre la necesidad de preservar la gran solidez de los marcos de política económica”, destacó Antoinette Sayeh.

No obstante, la subdirectora gerente del FMI, Antoinette Sayeh, también aseguró que Colombia sigue siendo vulnerable a los riesgos externos, pero que en este nuevo acuerdo con LCF, permitirá fortalecer la confianza en los mercados.

“Colombia sigue siendo vulnerable a riesgos externos, como el acusado aumento de las primas de riesgo a nivel internacional y otros shocks externos. El nuevo acuerdo en el marco de la LCF afianzará la confianza de los mercados y proporcionará una salvaguarda adicional contra riesgos externos. Las autoridades tienen la intención de seguir asignando a este nuevo acuerdo carácter precautorio y de reducir progresivamente el uso de este instrumento, en la medida en que disminuyan los riesgos mundiales”, dijo finalmente en el comunicado del FMI, Antoinette Sayeh.

Caren Silva – Humana Noticias / Foto portada: Archivo Particular

 

También podría gustarte

¿Cuál es el mejor servicio de streaming en Colombia?

En un año la inflación cayó casi a la mitad, reveló el DANE

Estados Unidos Impone Aranceles del 104% a Productos de China: ¿Una Nueva Guerra Comercial Global?

Necesitamos estabilizar las finanzas de la nación: Duque sobre la reforma tributaria

Mientras el país dormía y a pupitrazo limpio, congreso aprobó la sobretasa a la gasolina

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Señal en vivo

- Publicidad -
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?