Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Colombia y otros paises pobres se quedarían sin la vacuna contra la Covid-19 al menos hasta 2024
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Salud > Colombia y otros paises pobres se quedarían sin la vacuna contra la Covid-19 al menos hasta 2024
Salud

Colombia y otros paises pobres se quedarían sin la vacuna contra la Covid-19 al menos hasta 2024

Última actualización: 17 de diciembre de 2020 3:21 PM
Humana Radio
Publicado 17 de diciembre de 2020
Compartir en:
Compartir en:

Un informe revelado por la agencia internacional de noticias Reuters, con documentos de la misma Organización Mundial de la Salud (OMS), asevera que los países que intentan acceder a la vacuna contra el coronavirus a través del mecanismo Covax tienen un riesgo “muy alto” de fracasar por “falta de recursos”.

Contents
Miles de millones se quedarán sin vacunaEl Covax lucha por los más pobres¿Colombia estaría segura?

Miles de millones se quedarán sin vacuna

Esto quiere decir, según el mismo texto antes mencionado, que miles de millones de personas en América Latina (Colombia entre ellas), África y Asia se quedarían sin la vacuna contra la Covid-19 al menos hasta 2024.

Y es que la meta del mecanismo Covax en esta pandemia es lograr negociar y distribuir al menos 2.000 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus.

Ante esta información y la reacción en Colombia, la OMS emitió una declaratoria sobre el informe publicado por Reuters, donde se asegura que la información publicada por la agencia internacional de noticias “se refiere a los 92 países más pobres, que reciben la vacuna financiada por GAVI, En la región de Las Américas son 10. En este grupo de 92 países no está Colombia”.

El Covax lucha por los más pobres

Dice Reuters que los promotores del Covax al interior de la OMS están luchando duro por lograr los recursos, pero que hay otros riesgos como los arreglos contractuales y la batalla mundial por los suministros y disponibilidad de las vacunas entre las farmacéuticas.

La posibilidad, además, de que los países puedan negociar directamente vacunas por fuera de Covax es otro factor de riesgo para el mecanismo, dicen expertos del Citigroup contratados por la OMS para analizar todos los escenarios.

Colombia anunció que a través del mecanismo Covax tiene aseguradas 20 millones de dosis que alcanzarían para inmunizar a 10 millones de personas el año entrante.

¿Colombia estaría segura?

Este jueves, la representante de la OPS en Colombia, Gina Tambini, explicó que “se necesitan movilizar más fondos para cuyas vacunas sean adquiridas por GAVI, Colombia hace parte de países que se autofinancian esas vacunas con el presupuesto nacional, como lo vienen haciendo estos años”.

Asimismo afirmó que dicho lo anterior, entonces Colombia no tendría problemas para obtener su vacuna por medio de Covax.

Expuso así que son 187 países en el mundo que tienen ya acuerdos con Covax, en el cual hay desarrollados como los de Europa, pero también hay un grupo de 92 países que vienen siendo financiadas sus vacunas a través de GAVI, la preocupación se relaciona con ello.

FotoPortada: ElComercio

También podría gustarte

Tensión en la Cámara: se aplaza debate de la reforma a la salud

Supersalud retoma la medida de intervención de la ESE Hospital Local Cartagena de Indias

Suecia suspendió la vacuna de Moderna por riesgo de inflamación cardíaca en jóvenes

¿Qué pasó ahí? Le aplicaron una vacuna vacía a una abuela de 80 años en Santander

ADRES reafirma que no existen deudas pendientes con las EPS

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Señal en vivo

- Publicidad -
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?