Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: ¿Cómo saber si eres beneficiario del Ingreso Mínimo Garantizado en Bogotá?
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Rentabasica
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Bogotá > ¿Cómo saber si eres beneficiario del Ingreso Mínimo Garantizado en Bogotá?
Bogotá

¿Cómo saber si eres beneficiario del Ingreso Mínimo Garantizado en Bogotá?

Última actualización: 17 de noviembre de 2021 8:42 PM
Humana Radio
Publicado 17 de noviembre de 2021
Compartir en:
Compartir en:

El Ingreso Mínimo Garantizado apareció como una opción para los más vulnerables de Bogotá, pues busca apoyar a 827.476 hogares de familias pobres y en extrema pobreza. Durante el mes de octubre fueron 731.074 familias las que recibieron ayudas monetarias.

Contents
¿Cómo saber si eres beneficiario del Ingreso Mínimo Garantizado en Bogotá?¿Cuál es el monto del Ingreso Mínimo Garantizado en Bogotá?¿Cómo puedes registrarte al Ingreso Mínimo Garantizado en Bogotá?¿Cómo podrás reclamar el pago del Ingreso Mínimo Garantizado en Bogotá?

El Ingreso Mínimo Garantizado es un programa de la Alcaldía de Bogotá con el que buscan apoyar a aquellas familias que fueron duramente golpeadas por los estragos económicos generados por la pandemia de la COVID-19. Así pues, este apoyo se suma los diversos programas sociales establecidos por el Gobierno Nacional.

¿Cómo saber si eres beneficiario del Ingreso Mínimo Garantizado en Bogotá?

Para saber si eres parte de este subsidio, es necesario dirigirte a la web https://rentabasicabogota.gov.co/bogotasolidariaencasa.gov.co#consulta y debes completar el formulario. De igual forma, las personas incluidas en el programa son contactadas por la Alcaldía a través del titular de la cuenta a la que se hará la transferencia monetaria.

 

¿Cuál es el monto del Ingreso Mínimo Garantizado en Bogotá?

La entrega se realiza de acuerdo a las necesidades de cada familia. El recurso va desde $55.000 a $660.000, teniendo en cuenta los tres cimientos establecidos por la administración distrital.

Progresividad: se enfoca en la línea de pobreza establecida por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, para Bogotá y el ingreso que tiene el hogar.

Sensibilidad demográfica: hace el conteo de número de personas que componen el hogar, pues el monto dependerá de qué tan grande sea este.

Complementariedad: verifica si el hogar ha sido beneficiado por otro programa o no, ya que el objetivo es llegar a los hogares que reciben pocos o ningún apoyo por parte del Gobierno Nacional o del distrito.

¿Cómo puedes registrarte al Ingreso Mínimo Garantizado en Bogotá?

Para registrarte y recibir el cobro del IMG debes ingresar a la página https://rentabasicabogota.gov.co/#consulta en la que debes llenar el formulario con tu nombre, primer apellido, número de documentos y fecha de expedición del mismo. Das Click en consulta y el sistema te brindará la información.

¿Cómo podrás reclamar el pago del Ingreso Mínimo Garantizado en Bogotá?

La Secretaría de Hacienda de Bogotá logró tener un convenio con Davivienda, Bancolombia y Movii, para la dispersión de recursos a través del canal de transferencias del Renta Básica Bogotá. También puede reclamar el Ingreso Mínimo Garantizado a través de la Red Vía y en cajas de supermercados éxito.

“Para el Distrito, la garantía de los derechos de mujeres y niñas es un compromiso indeclinable, especialmente en lo que tiene que ver con la entrega de ayudas que permitan complementar los ingresos de aquellas personas en condición de pobreza y vulnerabilidad”, destacó el secretario Distrital de Hacienda, Juan Mauricio Ramírez.

También podría gustarte

Continúan los racionamientos de agua en Bogotá

Bogotá estrena primer patio 100% eléctrico y 120 buses cero emisiones

Multa de $522.900 e inmovilización del vehículo en caso de incumplir medida del Día sin carro

Preocupación en la Escuela Militar por brote respiratorio: Un joven fallecido y varias personas hospitalizadas

El IPES se muda al centro de Bogotá ¡Pilas a los cambios en la atención!

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Señal en vivo

- Publicidad -
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?