Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Con 116 votos a favor se hundió la moción de censura contra Ministro de Defensa
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Política > Con 116 votos a favor se hundió la moción de censura contra Ministro de Defensa
Política

Con 116 votos a favor se hundió la moción de censura contra Ministro de Defensa

Última actualización: 5 de mayo de 2022 4:06 PM
Humana Radio
Publicado 5 de mayo de 2022
Compartir en:
Diego Molano, Ministro de Defensa de la República de Colombia
Compartir en:

Esta es la tercera moción de censura contra el Ministro de Defensa negada, en esta oportunidad con una votación de 116 votos en la Plenaria de la Cámara de Representantes.

Con el fin de cuestionar las irregularidades que se presentaron el pasado 28 de marzo en la operación militar que realizó el Ejército Nacional en el departamento del Putumayo, donde fueron asesinados 11 civiles, entre ellos un menor de edad; se llevó a cabo un debate este 26 de abril en el Congreso de la República, para escuchar la versión del Ministro de Defensa, Diego Molano y las posturas de las oposiciones.

Luego del debate que se alargó por más de 10 horas, finalmente Jennifer Arias, presidenta de la Cámara de Representantes, informó que este miércoles 4 de mayo sobre la 1:00 pm, se tomaría
una decisión acerca de la moción de censura que se realizó en contra de Diego Molano.

Así las cosas, la decisión final en la Plenaria de la Cámara de Representantes, fue negar la moción de censura y por consiguiente, permitir la continuación de Diego Molano como Ministro de Defensa de Colombia.

La votación tuvo una diferencia abismal, pues 116 representantes votaron por él ‘NO’ y 28 por el ‘SÍ’.

¿Quiénes votaron por el ‘SÍ’?

En total fueron 28 miembros de la Cámara de Representantes los que votaron por el ‘SÍ’.

German Navas Talero – Polo Democrático
Katherine Miranda – Alianza Verde
Inti Asprilla Reyes – Alianza Verde
Ángel María Gaitán – Partido Liberal
María José Pizarro – Coalición de la Decencia
David Racero – Coalición de la Decencia
León Fredy Muñoz – Alianza Verde
Wilmer Leal Pérez – Alianza Verde
César Ortiz Zorro – Alianza Verde
Alberto Galván –
César Pachón Achury – Movimiento Alternativo Indígena y Social
Jorge Gómez Gallego – Partido Dignidad
José Luis Correa – Partido Liberal
Carlos Carreño – Partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común
Alejandro Carlos Chacón – Partido Liberal

Dentro de los votantes por el ‘NO’, se encontraban mayormente representantes a la Cámara de los partidos Centro Democrático, Partido Conservador, Cambio Radical y de la U, quienes respaldaron a Molano, asegurando que son discursos que buscan la deslegitimación de la institucionalidad.

Declaraciones de Diego Molano

Luego de culminar la Plenaria de la Cámara de Representantes sobre las 3 de la tarde, el Ministro de Defensa dio declaraciones en una rueda de prensa, donde mencionó que la votación ratifica la veracidad de los hechos ocurridos en Putumayo “Hoy se ratifica la confianza de los colombianos en su fuerza pública, con la votación a través de los representantes a la Cámara que representan a los colombianos, en este congreso de la República” aseguró Molano.

Además añadió: “Los soldados de Colombia protegen diariamente a los colombianos, los soldados de Colombia combaten a esas organizaciones que son símbolo del mal y que siembran terror a la población. La operación en el Putumayo fue en defensa de esa ciudadanía que está con esclavitud del narcotráfico y la violencia. Todos los días exigimos a la Fuerzas Militares el apego y cumplimiento de los derechos humanos, el derecho internacional humanitario en todas las operaciones”.

Finalmente, Molano agradeció a quienes respaldaron a la fuerza pública y señaló que no se puede llamar enemigos a los uniformados que defienden el pueblo colombiano: “Son pocos, pero ruidosos los que quieren afectar la legitimidad de nuestra fuerza pública, pero la votación de la Cámara demuestra la confianza que hay por parte de los colombianos. Hay muchos que buscan deslegitimar la institucionalidad. Colombia no puede permitir que se cambie la narrativa afirmando que es la fuerza pública la que es enemiga de Colombia, los enemigos son otros y esas estructuras criminales se seguirán combatiendo para garantizar la seguridad de todos los colombianos».

Molano tiene pendiente un debate de control político con el Senado por los mismos hechos, sin embargo, la cita fijada para este 3 de mayo fue cancelada por el funcionario bajo la excusa de tener que atender unos “asuntos extraordinarios de seguridad y defensa en la Orinoquía”. Por lo cual el debate será reprogramado.

Caren Silva – Humana Noticias / Foto portada: Twitter @CamaraColombia

 

También podría gustarte

Mujeres denunciaron ser engañadas para asistir a evento político de Federico Gutiérrez

“No hablen de paz, quienes están hoy sembrando la guerra”: Presidente Duque a Rusia

Presidente del Senado acusó a Francia Márquez de tener nexos con el ELN

Amarrado: así quedó Fico Gutiérrez tras aliarse con César Gaviria

Rechazo de la FLIP a Gustavo Petro, tras afirmar que hay “Neonazis en RCN”

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Señal en vivo

- Publicidad -
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?