Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Con más de 100 amenazas de muerte senadora denunció que reducirán su esquema de seguridad
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Regional > Con más de 100 amenazas de muerte senadora denunció que reducirán su esquema de seguridad
Regional

Con más de 100 amenazas de muerte senadora denunció que reducirán su esquema de seguridad

Última actualización: 11 de abril de 2022 6:32 PM
Humana Radio
Publicado 11 de abril de 2022
Compartir en:
Senadora electa de la Circunscripción Especial Indígena. / FotoPortada: @aida_quilcue
Compartir en:

Aída Quilcué, senadora indígena señaló que la Unidad Nacional de Protección de la República Colombia (UNP COLOMBIA) recortó su esquema de protección y seguridad.

El pasado 8 de abril en horas de la tarde la líder social y senadora electa Aida Quilcué, denunció mediante un trino en su cuenta de Twitter que la Unidad Nacional de Protección (UNP), le notificó la reducción de su esquema de seguridad, decisión que pone en alto riesgo su vida y la de su familia.

Defensora de DDHH, Líder Indígena, víctima y Senadora electa. Con medidas cautelares de la CIDH y con más de 100 amenazas.@UNPColombia me notifica desmonte y reducción medidas de protección.
Además, no garantiza enfoque diferencial en mi esquema.
¡Me exponen a riesgo inminente!

— Aida Quilcue (@aida_quilcue) April 8, 2022

Aída Quilcué,  se convirtió en la primera mujer indígena en llegar a una de las curules para las poblaciones indígenas del país en el Senado de la República en las pasadas votaciones del 13 de marzo.

Desde 2003 ha estado al frente de diferentes movimientos desde el Consejo Regional del Cauca; donde ha liderado diferentes protestas en contra de la guerra en su territorio, demandas al gobierno por condiciones de vida dignas para los indígenas del Cauca, así como mejoras en el ámbito de la salud para los indígenas olvidados por el estado. 

Debido a ello, en el 2008 su esposo fue asesinado y desde entonces la defensora de derechos humanos, líder ambientalista y ahora senadora en la Circunscripción Especial Indígena ha recibido más de 100 amenazas de muerte.

El pasado 31 de diciembre en el resguardo indígena de Páez, norte del Cauca, se informó que seis hombres armados intimidaron a un grupo de niños para que entregaran información de la lideresa social y su familia. Debido a ello, varios de los hombres que conformaban su escuadrón de seguridad empezaron a renunciar por temor.

Unos meses después, el 25 de marzo, en una entrevista con la W Radio, Aida manifestó : “He tenido un esquema demasiado precario en el sentido en que no solamente a mí, sino a muchos líderes sociales, nos dan el carro más viejo y con las peores condiciones mecánicas. Aquí hago un llamado a que se proteja mi seguridad y a muchas personas que están en riesgo, pero como debe ser, no como lo están implementando en el momento”.

La noticia del desmonte y reducción de medidas de protección a la senadora, en temporada de  contiendas electorales, según Quilcué en anteriores intervenciones, siempre agudiza la situación .Esto implicaría un riesgo inminente a la lideresa social. 

En respuesta al trino de la senadora, Feliciano Valencia, ex consejero del Consejo Regional Indígena del Cauca y senador electo por la coalición MAIS, exigió medidas de protección urgentes a Aida Quilcué:

Exigimos medidas de protección urgentes y efectivas para la senadora electa por la Circunscripción Especial Indígena @aida_quilcue. https://t.co/UuElAB6nZx

— Feliciano Valencia 🌽 (@FelicianoValen) April 9, 2022

Según la Defensoría del Pueblo, para el 2021 cerca de 145 líderes sociales fueron asesinados y, en los primeros 3 meses del 2022, 55 líderes han sido asesinados  mayoritariamente en el territorio del Cauca

Redacción: Andrea García- Humana Noticias / Foto portada: @aida_quilcue

También podría gustarte

Nueva masacre en Putumayo deja a cuatro personas asesinadas

Masacre en el Cauca, 4 jóvenes fueron asesinados

Atentado a bala contra lideresa social y presidenta de la Federación de Campesinos del Caribe

Que la palma de cera tampoco vaya a ser crucificada en Semana Santa; Tenjo Cundinamarca lidera campaña

El alcalde que se le paró a Duque en el Magdalena

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Señal en vivo

- Publicidad -
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?