Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Concejal de Bogotá denunció que financiación de Estados Unidos beneficiará al Esmad
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Denuncia > Concejal de Bogotá denunció que financiación de Estados Unidos beneficiará al Esmad
Denuncia

Concejal de Bogotá denunció que financiación de Estados Unidos beneficiará al Esmad

Última actualización: 22 de marzo de 2022 7:48 PM
Humana Radio
Publicado 22 de marzo de 2022
Compartir en:
Foto de archivo. Miembros del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) lanzan gases lacrimógenos durante una protesta estudiantil en Medellín, Colombia, en febrero de 2020. (Crédito: JOAQUIN SARMIENTO/AFP via Getty Images)
Compartir en:

A través de su cuenta en twitter el concejal de Bogotá Diego Cancino denunció que 471,3 millones de dólares que Estados Unidos le asignó a Colombia serán usados para financiar el Esmad.

Con este trino en su cuenta de Twitter, el Concejal denunció públicamente a dónde irá a parar la financiación que se le otorga a Colombia.

471,3 millones de dólares le acaba de asignar EE.UU a Colombia para cooperación y le levanta la restricción de usar ese dinero para el ESMAD. No se entiende cómo una fuerza acusada de al menos 28 asesinatos en el 2021 resulta premiada. Una nueva bofetada contra miles de víctimas.

— Diego Cancino – Concejal de Bogotá (@cancinodiegoa) March 22, 2022

Humana Noticias se puso en contacto con el Concejal Cancino que manifestó: “Es una gravedad mayúscula. El Ministro Molano dijo que con este dinero se va a fortalecer la seguridad; en realidad va dirigido al Esmad: un escuadrón móvil, que no está hecho para garantizar la protesta, que no es una policía antimotines, si no, que lo que en realidad hace es violentar y eliminar la protesta” Además señaló que “darle mayor financiación a una entidad que antes estaban incendiando la protesta es darle aún más gasolina. Si antes estaba sucediendo lo que sucedió, imaginen ahora”.

Es necesario recordar que el 7 de mayo de 2021 dos congresistas representantes de Estados Unidos pidieron hacer uso de la enmienda Leahy, esto debido a las violaciones sistemáticas donde el ESMAD estuvo involucrado; esta norma permite que no se haga uso de los recursos dados a entidades militares que se encuentren envueltas en este tipo de situaciones.

En aquel momento uno de los portavoces declaró que estas ayudas que da el gobierno norteamericano a Colombia están enfocadas en el tema militar en torno la lucha contra el narcotráfico y no como beneficio ayuda a para el ESMAD.

Para el 31 de julio del 2021 La ONU responsabilizó a el Esmad de aproximadamente 63 muertes durante las protestas , además de las diferentes violaciones de Derechos Humanos por parte de los mismos, así mismo, a partir de vídeos subidos en diferentes plataformas digitales usuarios denunciaron el exceso de fuerza por parte de la entidad.

Qué dolor! El horror de Popayán anoche con las jóvenes abusadas y el suicidio de una de ellas es muy grande. No puede ser que las protestas en Colombia terminen con tantos muertos y desaparecidos. No podemos resignarnos a tanta violencia. #ReformaPolicialYa

— Juan Fernando Cristo (@CristoBustos) May 14, 2021

– Julián Andres no murió a Julián lo asesinó el #ESMAD
– Pero joven! si no había Esmad!
– ¡Paraco, Uribestia! #ParoTerrorista #NoMasPetro #NoApoyoElParodeTerroristas #NoApoyoElParo #NoMasParos#NomasPetroyBolivar#PetroDelincuenteJamasPresidente pic.twitter.com/yZwMx2tFPS

— Newen (@NewenE_20) December 3, 2019

De igual manera se habla de al menos 500 desaparecidos a mediados del mes de mayo del 2021, así como denuncias en contra de la entidad en medio de protestas que se llevaban entorno a las denuncias de acoso sexual de estudiantes en Medellín.

https://twitter.com/Black_StrobeS/status/1399247084700811264

Mientras madres e hijas la mayoría menores de edad protestan por el acoso sexual que lleva años en el CEFA, el alcalde de Med. ordena que el ESMAD no se retira.Secretaria de la No violencia es un adorno para más burocracia o cumple alguna función @JuventudMed @AlcaldiadeMed #8M pic.twitter.com/FSfgEMcSWd

— LuzMa (@luzmamunera) March 8, 2022

Sin embargo, el día de hoy en horas de la mañana el concejal de Bogotá denunció que el dinero que anualmente es dado por EE.UU será usado para financiar el ESMAD señalando la gravedad que trae esto consigo: “Lo que pasó el 21 de noviembre del 2019, el 11 de septiembre bajo el paro nacional, demuestra, que el Esmad no está hecho para cuidar a la gente ni garantizar los derechos humanos” indicó Cancino.

El concejal manifestó que anteriormente han hecho denuncias en sus redes y se encuentran totalmente públicas.

¿Recuerdan a Duván Barros? Él fue visto el 5 de junio marchando en el Portal Américas, según amigos con los que marchaba, el ESMAD lo subió a una tanqueta. Un mes después, Duván fue hallado ahogado en un caño. A hoy, para las autoridades, su muerte no tiene que ver con el Paro. pic.twitter.com/udJHjO9LNM

— Diego Cancino – Concejal de Bogotá (@cancinodiegoa) March 16, 2022

8 millones de USD dio EE.UU para "reformar" la @PoliciaColombia y capacitación a cada uno de los policías para que respeten los DD.HH dijo @Diego_Molano que se habían realizado ¿Cuál ha sido el resultado? En promedio, este año se ha presentado 1 caso de abuso policial a la semana

— Diego Cancino – Concejal de Bogotá (@cancinodiegoa) March 15, 2022

Redacción: Andrea García – Humana Noticias / Fotoportada: JOAQUIN SARMIENTO/AFP via Getty Images

También podría gustarte

Denuncian presunto uso de biblioteca pública en Cartagena con fines políticos

Empresas petroleras están poniendo en riesgo la vida de los chigüiros en Casanare

Escandalo por aplicación irregular de vacunas en el departamento de Córdoba

En la Guajira amenazan con quemar los carros y asesinar a quienes difundan publicidad política

Senador Iván Cepeda denunció otro presunto falso positivo en Caquetá

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Señal en vivo

- Publicidad -
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?