Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Conozca las medidas de restricción que rigen en Bogotá desde el 19 de abril
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
restricción covid-19
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Bogotá > Conozca las medidas de restricción que rigen en Bogotá desde el 19 de abril
Bogotá

Conozca las medidas de restricción que rigen en Bogotá desde el 19 de abril

Última actualización: 19 de abril de 2021 10:45 AM
Humana Radio
Publicado 19 de abril de 2021
Compartir en:
Compartir en:

Este lunes 19 de abril finalizó la cuarentena general que decretó la Alcaldía de Bogotá para el fin de semana, a partir de las 4:00 am. los bogotanos no tienen restricción para movilizarse por la ciudad durante los próximos cuatro días.

El pico y cédula es la medida que se mantiene en la capital del país como restricción para contener el avance del covid-19. De acuerdo con las medidas tomadas por la administración distrital, hasta este lunes continúa vigente esa restricción.

En ese sentido, cédulas terminadas en 1, 3, 5, 7, 9 no podrán acceder a establecimientos donde se realicen actividades tales como la adquisición y pago de bienes y servicios; compra de cualquier producto al detal y por mayor; de servicios bancarios, financieros, notariales y de atención al ciudadano en entidades públicas.

Esta medida será evaluada por las autoridades sanitarias en el Comité Epidemiológico que sostendrá la alcaldesa Claudia López con el Ministerio de Salud y los expertos, con el fin de determinar si continúan o levantan las restricciones, tanto el pico y cédula como la cuarentena del fin de semana que se tiene planteada a partir de la medianoche del jueves 22.

La mandataria, según expuso la semana pasada, planteará al Comité Epidemiológico levantar el pico y cédula durante los días activos del 4×3 con el fin de permitir el desarrollo del comercio. Sin embargo, todas las restricciones y excepciones deberán contar con el aval de esa mesa de expertos y el Gobierno nacional.

Los comerciantes han convocado plantones y manifestaciones para pedir que se levante el pico y cédula en la ciudad, porque consideran que reduce el número de público que puede llegar a sus almacenes. Así mismo, los gremios se han mostrado en contra de las cuarentenas generalizadas durante el fin de semana.

Al igual que los pasados fines de semana, se prepara una cuarentena general, la cual iniciará a las 11:59 pm. del jueves 22 de abril y se extenderá hasta las 4:00 am. del lunes 26 del mismo mes.

Cabe recordar, así mismo, que se reactiva el pico y placa, el cual funcionará este lunes 19 de abril con restricción para los carros con último número de la placa impar, en el horario de 6:00 am. a 8:30 am. y en la tarde desde las 3:00 pm. hasta las 7:.30 pm.

Balance de la cuarentena

La Alcaldía de Bogotá informó que hubo un amplio cumplimiento de la cuarentena general durante el fin de semana. De acuerdo con la Secretaría de Gobierno distrital, 1.500 funcionarios, 5.000 policías y 600 uniformados del Ejército realizaron los controles de cumplimiento durante los tres días de restricción.

Las autoridades atendieron 12 movilizaciones y manifestaciones de comerciantes, principalmente en las localidades de Suba, Engativá, Kennedy y Antonio Nariño. Con los manifestantes, según el secretario Luis Ernesto Gómez, se establecieron mesas de diálogo para establecer acuerdos.

Con corte al final de la tarde de este domingo, se realizaron 2.772 operativos de inspección, vigilancia y control; se impusieron 2.154 comparendos por incumplimiento de la cuarentena, 421 por consumo de bebidas embriagantes en espacio público y 336 por no usar tapabocas. Además, 387 establecimientos han cerrado de manera voluntaria y se han suspendido temporalmente la actividad económica de otros 34.

En medio de los operativos, las autoridades encontraron cinco fiestas clandestinas. Cuatro de ellas en Chapinero y el viernes una en la localidad de Los Mártires, en el barrio Santa Isabel, donde la Policía descubrió unas 100 personas departiendo junto a cinco menores de edad.

“Somos conscientes de que hay un agotamiento enorme, pero estamos atravesando el pico más fuerte de contagios desde que inició la pandemia. Si en este momento nuestras acciones no contribuyen al cuidado colectivo, no tendremos que encerrarnos sólo tres días, sino un periodo más prolongado”, señaló el secretario Luis Ernesto Gómez.

La ciudad inicia la semana con 33.823 casos activos de covid-19 y mantiene una ocupación de Unidades de Cuidado Intensivo (UCI) de 79.8% en camas para atención de pacientes positivos, mientras que la ocupación general llega a 81.4% por lo que continúa la alerta roja hospitalaria.

Fuente: Infobae

También podría gustarte

Las marchas y aglomeraciones son un riesgo para la vida: Claudia López

Continúan los racionamientos de agua en Bogotá

Inicia plan de apoyo para la recuperación económica de los comerciantes informales en Bogotá

De la multa a la moto: Influencer regala moto y renueva la esperanza de un domiciliario

En video policías tomando cerveza y manejando vehículo en las vías bogotanas.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Señal en vivo

- Publicidad -
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?