Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Conozca los puntos de concentración del paro nacional para el 28 de mayo en Colombia.
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
se completa un mes de paro nacional en colombia
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Nación > Conozca los puntos de concentración del paro nacional para el 28 de mayo en Colombia.
Nación

Conozca los puntos de concentración del paro nacional para el 28 de mayo en Colombia.

Última actualización: 28 de mayo de 2021 1:03 AM
Humana Radio
Publicado 28 de mayo de 2021
Compartir en:
Compartir en:

Hoy 28 de mayo se cumplen un mes de protestas del paro nacional en todo el territorio nacional. Lo que inició como una manifestación para retirar la reforma tributaria ha desencadenado en semanas de movilizaciones, resistencia en las calles, abuso policial y hasta la caída de la reformas de la salud en el legislativo.

Los bloqueos han sido otros de los grandes protagonistas de estas jornadas de protestas que cada vez se refuerzan más y cuya salida parece no estar cerca. Después de 30 días, la Fiscalía General de la Nación anunció que 129 personas han sido reportadas como desaparecidas durante las protestas de las últimas semanas y el pasado 21 de mayo la Defensoría del Pueblo dio a conocer que ha recibido 23 reportes de violencia sexual generados durante las marchas.

“El paro continuará y vamos a hacer grandiosas movilizaciones el próximo 26 y 28 de mayo, cuando se cumple el primer mes de las movilizaciones en Colombia”, confirmó el presidente la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), y miembro del Comité del Paro, Francisco Maltés.

Por su parte la ONG Temblores ha registrado desde el 28 de abril 3.155 hechos de violencia en las protestas. “Nos preocupa mucho que los entes estatales no estén llevando un registro actualizado de estos hechos”, reclama Lanz, quien agrega que “la inactividad de las autoridades ha llevado a diversas organizaciones humanitarias a asumir la tarea de registro y observación de cómo se está comportando la Fuerza Pública”.

Represión policial en protestas en Bogotá. (28.4.2021).

Una guía para documentar la violencia policial, y prevenirla

Ante el aparente desinterés gubernamental por el registro de los casos de violencia, la ONG Temblores “se vale de GRITA, una plataforma de libre acceso, en la que los ciudadanos pueden denunciar los casos de abuso o maltrato policial”. El acróstico GRITA es una guía para garantizar la confiabilidad de las denuncias en cinco pasos: “Grabando la violencia policial, Registrándola, Investigándola, Triangulando información de las denuncias y Asistiendo a las víctimas”, así busca esta ONG no solo documentar sino, asimismo, prevenir el abuso de autoridad por parte de la Policía.

Aunque usualmente los puntos de concentración van cambiando a lo largo de las jornadas, la Secretaría de Gobierno de Bogotá, compartió este jueves que habrán convocatorias de movilizaciones durante el 28 de mayo especialmente en dos horarios, 9:00 a. m. y 2:00 p. m., . Estos son los puntos de concertación:

9:00 a. m.

Cruce Yomasa.

Puente de la dignidad.

Éxito 20 de Julio.

Portal Suba.

Estación del Olaya.

Portal Américas.

2:00 p.m.

Terminal del Sur.

Monumento de los Héroes.

Plaza de Bolívar.

Parque de los Hippies.

Estadio El Campín.

Parque Nacional.

Cali

En Cali se mantendrán los puntos de concentración en Sameco, Puente de los Mil Días, Paso del Comercio, La Portada, La Luna y Juanchito. Desde la Glorieta del barrio Siloé saldrá una movilización hasta la Universidad del Valle, sede Meléndez.

Así mismo, se espera que una multitudinaria marcha inicie a las 7:00 de la mañana desde el sector de Cuatro Esquinas, en el oriente de la ciudad y culmine en Puerto Rellena.

En el marco de la jornada de protestas que se espera para este viernes 28 de mayo, se dio a conocer este jueves que se instalará en la ciudad un Puesto de Mando Unificado para garantizar el éxito de la jornada.

“Hemos dispuesto un sistema de alerta temprana con alistamiento en la Secretaría de Gestión de Riesgos, Bomberos, Cruz Roja, Defensa Civil, y un alistamiento de las instituciones de salud de tal forma que estamos en alerta amarilla para atender cualquier tipo de circunstancia”, manifestó el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, quien también hizo un llamado a la protesta pacífica.

Esta movilización debe estar convocada en el marco de la no violencia, en el marco del respeto por la vida. Debemos evitar cualquier tipo de situación no apropiada y por eso no se va a tener la presencia del Escuadrón Móvil Antidisturbios, Esmad. Es esencial decirle a la ciudadanía que mañana tenemos el funcionamiento de nuestros servicios institucionales y que estaremos atentos a la protección del bien público y privado, expresó el mandatario.

Barranquilla

Se espera que en la capital del Atlántico la manifestación empiece en el parqueadero del Centro Comercial Plaza del Sol, en Soledad, a las 2:00 de la tarde. Posteriormente, recorrerá toda la calle 30 hasta la cancha del barrio Cevillar, en el suroccidente de Barranquilla. Se espera que en este punto de la jornada haya un espacio para muestras culturales.

Bucaramanga

De acuerdo con Blu Radio, la marcha iniciará a la 1:00 de la tarde en el parque Santander y posteriormente se movilizará por la calle 36 hasta llegar a la plaza cívica Luis Carlos Galán Sarmiento. Según el comité departamental de paro, la movilización será cultural y artística.

Cartagena

En la ‘Ciudad Amurallada’ las movilizaciones empezarán en el barrio Nelson Mandela, al sur de la ciudad y se tiene pensado terminen en la rotonda del colegio Imen, en la Transversal 54, donde se llevará a cabo un concierto denominado ‘Resistencia sonora’.

Según la emisora nacional, paralelo a la jornada de protestas está programado un bloqueo a la zona industrial de Mamonal por cuenta de comunidades cercanas a este sector de la ciudad y centrales obreras. Los bloqueos iniciarán a las 4:00 de la mañana.

Fuente: Infobae

También podría gustarte

Tremendo escándalo: Robo de petróleo de 360.000 millones de pesos sacude a Ecopetrol

Colombia en camino a ser una potencia mundial de la vida

En Argelia, Cauca, existe un supuesto pacto de no agresión entre el Ejército y los grupos armados, según John Jairo Cárdenas

Más de 8.000 bienes relacionados con la mafia están desaparecidos, según el director de la SAE

¿Quiénes reciben la tercera dosis y cuándo inicia el proceso de vacunación?

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Señal en vivo

- Publicidad -
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?