Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Costo de vida en Colombia sigue bajando: inflación anual de 4,82% a junio de 2025, la más baja en cinco años
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Economía > Costo de vida en Colombia sigue bajando: inflación anual de 4,82% a junio de 2025, la más baja en cinco años
Economía

Costo de vida en Colombia sigue bajando: inflación anual de 4,82% a junio de 2025, la más baja en cinco años

Última actualización: 8 de julio de 2025 11:51 AM
Humana Radio
Publicado 8 de julio de 2025
Compartir en:
Compartir en:

El alivio para los hogares colombianos: inflación anual se ubica en su nivel más bajo desde 2021, con una variación de precios cada vez menor.

Por Redacción Económica

Contents
El alivio para los hogares colombianos: inflación anual se ubica en su nivel más bajo desde 2021, con una variación de precios cada vez menor.¿Por qué baja la inflación?Comportamiento en lo corrido del añoDivisiones con mayor y menor variaciónVariación anual por sectores y ciudades¿Qué significa este dato para el país?

El costo de vida en Colombia continúa dando señales de alivio para millones de familias. Según el más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), la inflación anual a junio de 2025 se ubicó en 4,82%, el registro más bajo de los últimos cinco años y un dato que marca un punto de inflexión en la economía nacional.

1c99db81_mej8qz.jpg

Este resultado representa una disminución de 2,36 puntos porcentuales frente al 7,18% observado en junio de 2024. En términos sencillos, aunque los precios de productos y servicios siguen subiendo, lo hacen a un ritmo mucho más lento, lo que se traduce en un respiro para el bolsillo de los colombianos.

¿Por qué baja la inflación?

La inflación mide el aumento generalizado de los precios y su descenso significa que el costo de vida crece menos. Para las familias, esto implica que el dinero rinde más al momento de mercar, pagar servicios públicos o adquirir productos básicos.

El presidente Gustavo Petro celebró la noticia a través de su cuenta en la red social X:

“Controlada la inflación en Colombia. Caída por debajo de 5% anual. Quedamos en 4,8% y el incremento de precios de este mes apenas es de 0,1%. Si la junta directiva (del Banco de la República) demora más la baja de la tasa de interés real, podemos caer en ‘estanflación’, caída de precios con estancamiento económico”, advirtió el mandatario.

Comportamiento en lo corrido del año

Entre enero y junio de 2025, la inflación acumulada fue de 3,74%, cifra inferior en 0,38 puntos porcentuales al mismo periodo de 2024 (4,12%). Este comportamiento positivo refleja una tendencia de moderación en el aumento de precios.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC), que mide la variación de los productos de la canasta básica, mostró para junio una variación mensual de apenas 0,1%, frente al 0,32% de junio del año anterior.

Divisiones con mayor y menor variación

  • Las divisiones con mayor incremento en junio fueron:

    • Restaurantes y hoteles (0,42%)

    • Salud (0,36%)

    • Bebidas alcohólicas y tabaco (0,27%)

    • Bienes y servicios directos (0,23%)

    • Transporte (0,2%)

  • Las divisiones con menor variación:

    • Recreación y cultura (sin cambios)

    • Educación (0,01%)

    • Alimentos y bebidas no alcohólicas (-0,08%), es decir, algunos precios bajaron.

En el acumulado del primer semestre, Educación lideró el crecimiento con 5,59%, seguida de Restaurantes y hoteles y Alimentos y bebidas no alcohólicas (4,8% cada una), Transporte (4,38%), Salud (3,77%), Alojamiento, agua y electricidad (3,39%) y Bebidas alcohólicas y tabaco (3,27%).

Variación anual por sectores y ciudades

En la medición anual (junio 2024 – junio 2025), Educación registró la mayor variación con 7,56%, seguida de Restaurantes y hoteles (7,44%). Por el contrario, Información y comunicación fue la única división con variación negativa (-1,46%).

En cuanto a ciudades, la variación mensual del IPC en junio de 2025 fue más alta en:

  • Neiva (0,43%)

  • Armenia (0,29%)

  • Florencia y Riohacha (0,27% cada una)

  • Santa Marta (0,26%)

  • Cúcuta (0,2%)

Mientras que las ciudades con variación negativa fueron:

  • Tunja (-0,09%)

  • Cartagena (-0,07%)

  • Cali y Valledupar (-0,04%)

  • Pasto (-0,03%)

¿Qué significa este dato para el país?

El descenso en la inflación es una señal positiva para la economía colombiana y el poder adquisitivo de los hogares. Sin embargo, expertos advierten que la política monetaria debe ser prudente para evitar riesgos como la estanflación, un fenómeno donde los precios bajan pero la economía se estanca.

También podría gustarte

Colombia se endeudó en US$9.800 Millones con el FMI para atender crisis externa

En un año la inflación cayó casi a la mitad, reveló el DANE

Colapsa la página de la DIAN en plena temporada de renta y desata crisis entre contribuyentes y contadores

¡Ojo! DIAN levanta contingencia estos son lo nuevos plazos para declarar renta sin sanciones

Las 1,000 empresas más grandes reportaron $1,184 billones en ingresos y $90 billones en ganancias.

Comparte este artículo
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0

Señal en vivo

- Publicidad -
Finalizó el juicio oral contra Álvaro Uribe Vélez: Juez 44 anunciará el fallo el 28 de julio
8 de julio de 2025
Costo de vida en Colombia sigue bajando: inflación anual de 4,82% a junio de 2025, la más baja en cinco años
8 de julio de 2025
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio es una radio asociada de RFI | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?