Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Por falta de garantías laborales sindicatos del ICBF anuncian paro indefinido
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Denuncia > Por falta de garantías laborales sindicatos del ICBF anuncian paro indefinido
Denuncia

Por falta de garantías laborales sindicatos del ICBF anuncian paro indefinido

Última actualización: 27 de abril de 2022 10:56 PM
Humana Radio
Publicado 27 de abril de 2022
Compartir en:
Paro Indefinido ICBF / Twitter Sintrabienestar
Compartir en:

Sobrecarga laboral, déficit en infraestructura e incumplimiento en el derecho a la desconexión son algunas de las razones para el cese de actividades.

Desde el sindicato se manifestó que pese a que se invirtieron más de 300 millones de pesos en mejoramiento de instalaciones para brindar un servicio de calidad a los usuarios, esto no se ha visto, así mismo, indicaron que pese a que se realizó un estudio de cargas en el cual  se evidencio que se requieren 6.413 nuevos cargos para poder realizar labores adecuadamente, nada se ha cumplido.

“Estamos indignados por la sobrecarga laboral, por los turnos 24/7, indignados por la ley 2126, no nos permiten el derecho a la desconexión, no hay garantías de infraestructura para trabajar en condiciones dignas. Estamos profundamente indignados con el reporte de viáticos y la tramitología para negarlos” manifestó Lady Carolina Leyes, presidenta de Sintrabienestar Nacional.

Ana María Arévalo, miembro de Sintrabienestar, le contó a Humana Radio que no se puede atender al usuario de manera efectiva porque no se cuenta con el personal suficiente para poder realizar labores, además, manifestó que varios centros zonales del país la ocupación de citas ya llega hasta diciembre de este año.

“No contamos con los cupos suficientes para la ubicación en caso de la necesidad de retirarlos del medio familiar, pese a la cantidad de casos que llegan diariamente. no se cuenta con el personal para atenderlos en los términos que la ley establece”, indicó María Arévalo.

Debido a ello, el día de hoy, trabajadores del ICBF realizaron jornadas de protestas, a nivel nacional, así lo confirmaron trabajadores de la institución desde diferentes partes del país.

CZ MAGANGUE , EXIGIMOS CUMPLIMIENTO DE ACUERDO COLECTIVO #PARONACIONALICBF #27ABRIL @ICBFColombia @linaarbelaez @cutcolombia @maltescut1 @diogenesorjuela @foizma @AnaMariaArev pic.twitter.com/Fur71nm4L1

— Sintrabienestar Nacional (@sintrabienesta3) April 25, 2022

SINTRABIENESTAR CAUCA PRESENTE EN EL #PARONACIONALICBF #27ABRIL @cutcolombia @linaarbelaez @ICBFColombia @mariomflorez1 @MARYOLI92319728 @abad_cardona @ahoraLaWen @barros_alfre pic.twitter.com/DLA2eu8yYK

— Sintrabienestar Nacional (@sintrabienesta3) April 25, 2022

VIVA LA UNIDAD DE LOS TRABAJADORES DEL @ICBFColombia #ParoNacionalIcbf #linachao @linaarbelaez pic.twitter.com/AciN3c5bis

— Sintrabienestar Nacional (@sintrabienesta3) April 27, 2022

El comunicado oficial realizado por Sintrabienestar, indicó que: “El ICBF pretende la atención permanente en Defensorías de Familia con el mismo personal, ¿Cuál prevalencia de derechos? cuando la Ley 2126 de 2021 está reventando a los equipos de Defensorías de Familia, afectando directamente a los trabajadores, a los niños y a las familias que demandan el servicio”, denunciaron miembros del sindicato.

Así mismo, señalaron que las directivas les solicitaron mantener la “prevalencia de los  derechos de los niños, cuando los trabajadores deciden protestar, sin embargo, manifestaron que las directivas deberían también tener la misma posición cuando los trabajadores exigen que los equipos de las Defensorías de Familia estén 

integrados por lo menos por Trabajadores Sociales, Psicólogos, Nutricionistas, Defensores de Familia, además de sustanciadores y técnicos de apoyo cuando son necesarios para mantener y prevaler los derechos de los niños y adolescentes. Por tal razón, es indispensable ampliar los número de defensorías, respetar las jornadas de trabajo, garantizando la verdadera atención integral.

Así mismo, exigen condiciones locativas, puestos de trabajo adecuados así como los suministros necesarios para “abogar por la prevalencia de los derechos de los niños, niñas y adolescentes”.

Finalmente,  confirmaron que el paro que se está llevando de manera nacional va a continuar de manera indefinida, hasta que la administración de ICBF de respuestas claras y contundentes frente a las solicitudes que desde el sindicato se están pidiendo.

Redacción: Andrea García- Humana Noticias/ Foto Portada: Colprensa

 

También podría gustarte

«¿Este gobierno qué piensa?, aquí somos humanos»: Hombre a Gobierno Nacional sobre las ayudas humanitarias en San Andrés

¿Falsos positivos?, Indígenas abatidos en el Putumayo denuncian que ´NO´ son disidentes FARC

Jardines infantiles en la mira, nueva denuncia por niño quemado

Cinco de cada diez acuerdos de pago con la DIAN son incumplidos por contribuyentes morosos

Encuentran muerto a médico que había denunciado corrupción en el Hospital de Caucasia

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Señal en vivo

- Publicidad -
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?