Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Echarles mano a los fondos de pensión es robar el ahorro de los Colombianos – Iván Duque
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Economía > Echarles mano a los fondos de pensión es robar el ahorro de los Colombianos – Iván Duque
Economía

Echarles mano a los fondos de pensión es robar el ahorro de los Colombianos – Iván Duque

Última actualización: 5 de abril de 2022 11:02 AM
Humana Radio
Publicado 5 de abril de 2022
Compartir en:
Compartir en:

El Presidente Iván Duque aseguró que la inversión de los fondos privados en proyectos de infraestructura es una forma de proteger los ahorros con inversiones serias, cuando semanas atrás rechazaba la propuesta de reforma pensional para inversión social.

El pasado 16 de marzo el presidente de la republica Iván Duque rechazo la propuesta del candidato presidencial Gustavo Petro quien propuso un sistema de pilares público para transferir dinero de los fondos de pensiones privados al sistema público de Colpensiones para garantizar la jubilación de todos los colombianos.

https://humanaradio.com.co/wp-content/uploads/2022/04/Echarlemano.mp4

Ante esta iniciativa el presidente Duque señaló de “grave” que se estén realizando propuestas “con mentiras” que buscan “deslegitimar” a un sistema pensional indico también en su momento que quitar esos recursos es expropiar los ahorros de las personas para financiar la demagogia y la politiquería.

https://humanaradio.com.co/wp-content/uploads/2022/04/demagogia.mp4

Sin embargo, el mandatario anunció que este gremio hará una inversión en proyectos de infraestructura en Colombia por 4.5 billones para que aumente la cobertura vial y la conectividad del país.

“Porque está inversión es para el bienestar de los colombianos y se financia además responsablemente con el ahorro de los colombianos generándole rentabilidad a los colombianos y al mismo tiempo impulsando el desarrollo empresarial social y económico de nuestro país que contribuye a la generación de empleos y contribuye también a la transformación de distintas regiones”, dijo el mandatario.

https://humanaradio.com.co/wp-content/uploads/2022/04/uXRGbcegcuMbuhNb.mp4

En días pasados en candidato Gustavo Petro en medio de un debate advirtió que en todo proyecto quebrado el país están los fondos de pensiones haciendo referencia al puente de Chirajara, argumentando que los fondos usan la plata de cotizante para arriesgarla y generarle utilidades al banquero.

https://humanaradio.com.co/wp-content/uploads/2022/04/petropensiones.mp4

 

Sin embargo Duque insistió que la propuesta de reforma a las pensiones  de Gustavo Petro que busca expropiar los ahorros de los colombianos debe ser rechazado de forma contundente e indicó que el ahorro pensional debe usarse responsablemente para darle rentabilidad a los Colombianos.

 

Redacción – Humana Noticias / FotoPortada Humana Noticias

También podría gustarte

Banco de la República inicia reunión en la que podría sorprender en la magnitud del alza de su tasa

Colombia se endeudó en US$9.800 Millones con el FMI para atender crisis externa

Presidente Petro da instrucciones a Rama Ejecutiva para ahorrar energía y agua por Fenómeno de El Niño

Congreso aprobó reforma tributaria por 3.987 millones de dólares para financiar inversión social

Colombia tiene plata hasta mayo de 2021 según Ministro de Hacienda

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Señal en vivo

- Publicidad -
Reforma laboral resucita en el Congreso tras derrota de la consulta popular
14 de mayo de 2025
El Elogio de la Indiamenta: Guía para reconocer tu lugar… ¡Y luego rebelarte!
16 de mayo de 2025
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?