Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Eduardo Pulgar fue destituido durante 12 años por sobornar a un juez de la República
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Judicial > Eduardo Pulgar fue destituido durante 12 años por sobornar a un juez de la República
Judicial

Eduardo Pulgar fue destituido durante 12 años por sobornar a un juez de la República

Última actualización: 29 de marzo de 2022 7:26 PM
Humana Radio
Publicado 29 de marzo de 2022
Compartir en:
Compartir en:

El ex congresista Eduardo Pulgar no podrá ejercer ningún cargo público durante el tiempo de sanción que ordenó la Procuraduría General de la Nación, luego de que se encontrara culpable por el cargo de soborno al juez Andrés Rodríguez.

Destitución e inhabilitación por 12 años, fue la sanción que ordenó la Procuraduría General de la Nación al exsenador del Partido de la U, Eduardo Pulgar Daza, tras haber ofrecido 200 millones de pesos al juez de Usiacurí en Atlántico, Andrés Rodríguez para que intercediera con una decisión a favor de su excónsul  honorario, Luis Fernando Acosta, en el pleito por la millonaria herencia y control de la Universidad Metropolitana de Barranquilla

#Caracol12M | La @PGN_COL inhabilitó por 12 años al ex senador Eduardo Pulgar Daza, por su presunta responsabilidad al sobornar con $200 millones de pesos a un juez de la República. El Ministerio Público calificó el hecho como una falta gravísima a titulo de dolo

— Caracol Radio (@CaracolRadio) March 29, 2022

La Procuraduría General recriminó las acciones del exsenador del Partido de la U por «atentar contra la dignidad y majestad de la justicia y su recta administración, al realizar el supuesto ofrecimiento económico”.

Durante el mes de junio del 2021, la Corte Suprema de Justicia condenó a Eduardo Pulgar a cuatro años y diez meses de cárcel por el caso de soborno. Sin embargo, le concedió una rebaja del 45% a la pena por haberse acogido a sentencia anticipada y aceptar los cargos; también le impuso una multa de 324 salarios mínimos legales vigentes.

“La ayuda del senador para esa específica gestión, la admitió con tal calificativo Luis Acosta, quien fue elegido presidente del consejo directivo en la reseñada reunión en la cual se destituyó a Carlos Jaller Raad y se designó a Acosta Pérez en su lugar. Lo anterior, no en el testimonio ante la Corte, sino en la conversación contenida en otra de las grabaciones incorporadas en la presente instrucción” indicó la Corte Suprema de Justicia.

Pulgar estaba cumpliendo su condena en la cárcel La Picota, ubicada en el sur de la ciudad de Bogotá. meses después logró ser trasladado al Establecimiento Carcelario y Penitenciario de Alta y Media Seguridad EJEMA de Malambo (Atlántico), en donde permanecen mayormente miembros de la Fuerza Pública.

Finalmente se ordenó de nuevo su traslado de regreso a la prisión La Picota, pero Pulgar fue enviado a la clínica La Misericordia de Barranquilla por urgencias, tras manifestar un dolor en el pecho y tener la presión alta.

“Desde su lugar de reclusión se adelantó el procedimiento. En este momento se encuentra a la espera de dictamen médico”, expresó el INPEC en un mensaje de prensa.

Se espera que en las próximas horas, la información sobre el estado de salud del excongresista se amplíe y se pueda determinar así, que no se trate de una evasión de la justicia.

Caren Silva – Humana Noticas / Fotoportada: Colprensa

También podría gustarte

¡A declarar! el director de la Dijin fue citado por la JEP

Defensa de Álvaro Uribe recusa a la fiscal por presuntos vínculos con Eduardo Montealegre

Ordenan tres días de arresto contra el ministro de Defensa y el director de la Policía Nacional por desacato a sentencia judicial

$183.000 millones pueden perderse por cárceles no construidas.

“Me abstengo de contestar”: la última declaración de Diego Cadena ante Fiscalía luego del regaño de su abogado Ivan Cancino

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Señal en vivo

- Publicidad -
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?