Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: El acuerdo de Escazú logra importante avance en el Congreso
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Política > El acuerdo de Escazú logra importante avance en el Congreso
Política

El acuerdo de Escazú logra importante avance en el Congreso

Última actualización: 26 de abril de 2022 8:11 PM
Humana Radio
Publicado 26 de abril de 2022
Compartir en:
Hasta el momento van 23 países firmantes del acuerdo /Colprensa
Compartir en:

El acuerdo que busca proteger el medio ambiente logra su primera victoria en el Congreso.

Este martes en horas de la mañana  ante la Comisión Segunda del Senado de la República se confirmó que el acuerdo de Escazú, sigue en pie y logra salvarse gracias a los seis votos a favor y uno en contra.

Desde el año 2019, el gobierno de Colombia se comprometió a analizar y firmar el Acuerdo de Escazú, tras reconocer los importantes avances que este implica en temas como democracia ambiental en el país, sin embargo el proceso a sido demasiado lento y apenas empieza a tomar fuerza en el país. 

Mediante sus redes sociales los congresistas Feliciano Valencia, Antonio Sanguino e  Iván Cepeda, confirmaron la noticia.

Cepeda, comentó que este es un paso significativo para la defensa en Colombia de la naturaleza, el agua y la vida de las personas que protegen el medio ambiente, así mismo, aseguró que esto se da: “Por iniciativa de la oposición y sin la presencia de senadores uribistas”.

Por su parte, el senador Antonio Sanguino, indicó que la aprobación de este acuerdo  permite avanzar en objetivos de desarrollo sostenible y, “ fortalece los compromisos adquiridos por el país en materia de crecimiento verde, da seguridad jurídica, confianza, legitimidad, sentido de pertenencia, estabilidad y prevención de conflictos”.

 

¿Qué es el Acuerdo de Escazú? 

Es un acuerdo firmado por países como Argentina, México, Uruguay, Bolivia, Panamá, Ecuador, que busca dar un espacio de diálogo, para generar un cambio positivo en temas ambientales, garantizando el derecho a la información, participación y justicia en temas de esta índole. 

Así mismo, focaliza y prioriza los derechos de las personas y líderes que defienden asuntos referidos a lo ambiental, dándoles entornos seguros y libres de violencia para que asociaciones, organizaciones y demás grupos ambientales puedan promover la protección al medio ambiente sin ningún problema.

De igual forma, aumenta y garantiza la seguridad jurídica, a los líderes ambientales, incorporando garantías con los derechos de acceso y políticas de sostenibilidad.

En Colombia

Aplicado a Colombia fortalecería la institucionalidad ambiental, las políticas públicas y procedimientos ambientales para superar los vacíos que presenta la actual legislación ambiental, así mismo, se estima que promovería la cooperación  internacional, regional, nacional, subnacional y local en pro del cuidado ambiental.

Según la UNICEF en latinoamérica y el caribe, este acuerdo permite que las personas puedan ser consultadas en los procesos de toma de decisiones ambientales, así como, acudir a la justicia  en caso de que evidencien afectaciones ambientales.

Así mismo, permite que los jóvenes se involucren de primera mano en los procesos de toma de decisiones ambientales y climáticos.

Hace unos días, Mauricio Cabrera, Asesor en Relaciones de Gobierno y Relaciones Internacionales de WWF Colombia señaló: “la difícil situación de seguridad de los líderes ambientales y sociales en el país, hace imperativo mostrar señales claras por parte del Gobierno Nacional y del Congreso de la República que evidencien su voluntad de protegerlos y que les permita ejercer sus derechos sin temor”.

Sin embargo, y pese a avanzar en su ratificación, y el compromiso gubernamental que significaría su aprobación algunos congresistas no asistieron a la sesión.

 

No asistentes

1) Paola Holguín

2) John Harold Suarez

3) Juan Diego Gómez

4) José Luis Pérez Oyuela

5) Lidio García Turbay

Redacción: Andrea García- Humana Noticias/ Foto portada: Colprensa

 

También podría gustarte

Aida Merlano habló ante la Corte sobre la compra de votos durante su campaña

Jóvenes detenidos por participar en la protesta social serán declarados gestores de paz

¿Quiénes respaldan desde las ciudadanías la campaña de Francia Márquez?

Congreso de alcaldes en Cartagena terminó en reunión de campaña de Federico Gutiérrez

El Gobierno colombiano revelará en los próximos días los nombres de los negociadores con el ELN

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Señal en vivo

- Publicidad -
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?