Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: «El salario mínimo debe aumentar el 4% y se debe reducir la jornada laboral para no terminar como Venezuela»: Tomas Uribe
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Política > «El salario mínimo debe aumentar el 4% y se debe reducir la jornada laboral para no terminar como Venezuela»: Tomas Uribe
Política

«El salario mínimo debe aumentar el 4% y se debe reducir la jornada laboral para no terminar como Venezuela»: Tomas Uribe

Última actualización: 17 de diciembre de 2020 1:44 PM
Humana Radio
Publicado 17 de diciembre de 2020
Compartir en:
Compartir en:

Tomás Uribe, quien ha señalado que no está en busca de participar en la política colombiana, hizo hoy una propuesta con tinte bastante político, que puso a debatir a varios usuarios en Twitter sobre el aumento del salario mínimo y la reducción de la jornada laboral.

El hijo del expresidente Álvaro Uribe propuso rebajar la jornada de trabajo pero no 8 horas como propuso el líder político, sino 4 horas a la semana. Eso quiere decir que los colombianos trabajarían 44 horas semanales y no 48 horas como se hace actualmente.

Pero la propuesta va más allá, y Tomás Uribe comentó que es mejor aumentar el salario mínimo un 4% y no un 2% como propusieron los gremios empresariales en la mesa de concertación con los sindicatos obreros.

“¿Qué tal si empresarios y trabajadores acordamos aumentar el salario mínimo 4% y reducir jornada laboral 4 horas por semana?”, preguntó el hijo del líder político en Twitter.

Minutos después, Tomás Uribe agregó: “Reducir jornada laboral en 4 horas. Aumentar el salario mínimo en 4%. Este año fue duro para trabajadores y empresarios. La productividad es la solución para superar este mal paso. Requiere empatía, confianza y trabajo en equipo”.

infobae-image

Álvaro Uribe insiste en la reducción de la jornada laboral

El exsenador defendió su posición frente a reducir la jornada laboral en Colombia, la cual pasaría de 48 a 40 horas semanales, en una columna publicada este martes por el diario El Tiempo.

En el espacio de opinión, Uribe comparó las jornadas laborales de otros países americanos, como Chile, Argentina, Brasil, Ecuador, Canadá y Estados Unidos, donde, aseguró, trabajan menos y dio a entender que producen más.

28/06/2019 El expresidente de Colombia Álvaro Uribe interviene en el Diálogo 'El perfil del político del siglo XXI' en la Universidad Francisco de Vitoria.
POLITICA 
Eduardo Parra - Europa Press
28/06/2019 El expresidente de Colombia Álvaro Uribe interviene en el Diálogo ‘El perfil del político del siglo XXI’ en la Universidad Francisco de Vitoria. POLITICA Eduardo Parra – Europa Press

El exmandatario utilizó uno de los argumentos que más ha nombrado desde que comenzó a promover la reducción de la jornada laboral y citó el informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en el que se evidenció que debido a las extenuantes jornadas de trabajo, los colombianos casi no tienen tiempo para divertirse y entretenerse. Frente a este panorama, Uribe aseguró que uno de los problemas de las principales urbes colombianas es que “tienen duraciones excesivas de desplazamiento de los hogares a los sitios de trabajo”.

El exjefe de Estado también se refirió a los pronunciamientos del sector empresarial en los que aseguran que reducir la jornada de los trabajadores aumentará significativamente los costos. A esto, Uribe Vélez aclaró cómo deberían actuar los emprendedores para que no influya en sobrecostos: “El incremento de costos por reducir la jornada sin disminuir salario con sus prestaciones y sin afectar el acceso a la seguridad social, se mitiga con la transición gradual de la decisión para permitir el ajuste empresarial”.

Además, Uribe dijo que el Congreso aprobó un proyecto que tiene vigencia de tres años y que beneficiará en este aspecto. Terminando este aparte, el exsenador del Centro Democrático también dijo que reducir la jornada laboral en los colombianos estimulará “un mayor control al ausentismo y a las incapacidades médicas excesivas”.

Por otro lado, el político de derecha dijo que mejorar el ambiente laboral es clave para los trabajadores colombianos pues, según él, fortalecerá las relaciones interpersonales y aumentará “la productividad”.

«Las diferencias en avances tecnológicos y agregaciones de valor impiden considerar que Colombia pueda llevar la jornada a menos de 40 o de 42 horas.»

Infobae – FotoPortada: Humana Noticias

También podría gustarte

No se invertiran recursos de la reforma tributaria y de inversión social en aviones de combate

Iván Duque propone revivir la figura de la reelección presidencial

María Fernanda Cabal dice que Santos es el cerebro maquiavélico detrás de las protestas

Clan de Golfo inició tenebroso paro armado tras extradición de alias ‘Otoniel’

Así fue el debate Presidencial de Semana, el Tiempo y CityTV

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Señal en vivo

- Publicidad -
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?