Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: El senado negó la moción de censura contra el ministro de Defensa y lo ratificó en su cargo
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Política > El senado negó la moción de censura contra el ministro de Defensa y lo ratificó en su cargo
Política

El senado negó la moción de censura contra el ministro de Defensa y lo ratificó en su cargo

Última actualización: 28 de mayo de 2021 12:46 AM
Humana Radio
Publicado 28 de mayo de 2021
Compartir en:
Compartir en:

La oposición en el senado acusa al ministro de Defensa colombiano, Diego Molano, de ser responsable de la violencia y la represión contra las manifestaciones. Pero con 69 votos por el ‘no’ y 31 por el ‘sí’ a la moción de censura, el oficialismo lo ratificó en su cargo. En la Comisión segunda encargada de las Fuerzas Militares se aprobó el ascenso del director de la Policía.

Escuche la entrevista al senador del Polo Democrático, Iván Cepeda

https://humanaradio.com.co/wp-content/uploads/2021/05/Elt_2_30_COLOMBIA_Senado_aprueba_ratificar_a_min_Defensa_en_su_cargo_5_27_2021-17.mp3-1.mp3

Aunque sin mayoría en el Congreso colombiano, la oposición presentó esta semana los cargos acusatorios contra el jefe de la cartera de Defensa por el “tratamiento de guerra que se le ha dado a la movilización social en Colombia” durante las cuatro semanas de paro social ininterrumpido. Sin embargo, el oficialista y ultraconservador Centro Democrático, junto a sus aliados Partido Conservador y Cambio Radical, salvó este jueves en el senado al ministro Molano.

El congresista de la oposición Iván Cepeda, uno de los promotores del proceso en el legislativo contra el ministro de Defensa, habló con Radio Francia Internacional en esta maratónica jornada de votación. Para Cepeda “los abusos de autoridad de algunos integrantes de la Fuerza pública son responsabilidad directa del funcionario que encabeza el ministerio de la Defensa”. 3155 casos de violencia  policial han sido reportados en 26 días, según cifras de Temblores ONG especializada en la acción de la Fuerza Pública.

Además de la moción de censura contra el ministro, los senadores de la Comisión Segunda, encargada del tema Fuerzas Militares, aprobaron el ascenso del general Vargas, director de la Policía Nacional. 10 votos a favor obtuvo la iniciativa presentada por el ministerio de la Defensa justo cuando Colombia está en la mira de la comunidad internacional, especialmente de organismos defensores de derechos humanos, que rechaza la brutalidad de la Fuerza Publica del país contra la protesta ciudadana.

El senador Cepeda junto a sus colegas opositores  Antonio Sanguino del partido Verde y el indígena Feliciano Valencia habían solicitado a la sala que se escuchara a las víctimas y a organismos de defensa de derechos humanos antes de someterse a votación la promoción del director de la Policía. Su propuesta fue rechazada. Los tres se retiraron del recinto este jueves a la hora del votar. El asenso del general Vargas será sometido a la plenaria la semana entrante.

«Vargas y Molano son responsables de una cadena de crímenes de Lesa Humanidad»  

Sobre el impacto que conlleva el rechazo a la moción de censura contra el ministro de Defensa y la aprobación del ascenso del director de la Policía, Cepeda advirtió que se trata, por un lado, de una doble afrenta a las víctimas y, por el otro, de dos decisiones en apariencia favorables al gobierno, pero con un costo político muy negativo. La primera consecuencia se verá en las calles, afirma: «Va a ser el detonante de una nueva indignación de parte de la movilización social que va a pensar que el gobierno no escucha lo que pide la gente».

En segundo lugar, Cepeda estima que es un nuevo paso en la pérdida de la credibilidad del Congreso «que aparece como una instancia cómplice de la impunidad y de la violación a los derechos humanos». Finalmente, el senador opositor agrega que se trata de un «pésimo mensaje a la comunidad internacional. Dos de los protagonistas de estas violaciones son, uno premiado con un estímulo en su carrera y el otro ratificado en su cargo».

Cepeda es enfático: «Tanto Molano como el general Vargas son responsables de una cadena de crímenes de lesa humanidad que se han dado en el último mes de movilizaciones. Por lo menos, según HRW, 63 personas han muerto en circunstancias que podrían indicar responsabilidad directa de la Policía.

 “Los jóvenes han sido convertidos en enemigos internos»

Cepeda subraya la importancia de que el ministro Diego Molano “responda políticamente ante el país por los abusos que se han presentado en las manifestaciones por parte de la Fuerza Pública y explique por qué no ha rechazado los casos que se han denunciado”.

En el recinto legislativo, Cepeda aguijoneó esta semana a Molano: “Usted es el directo responsable de todo lo que pasa porque fue quien creó la política con la que se han cometido las violaciones. Ha estigmatizado las movilizaciones, estimulado las violaciones a los derechos humanos y, pese a conocer todo lo que pasa, ha consentido los hechos y no ha dado órdenes para detenerlos”. El senador del Polo Democrático agregó que el ministro colombiano le debe una respuesta a los organismos internacionales que han pedido a las autoridades colombianas esclarecer lo sucedido durante las manifestaciones.

también insiste en que “las cifras demuestran las acciones y violaciones de derechos humanos que se han cometido. Suman más de 3.000 hechos en municipios y en las principales ciudades del país”. Según el legislador de oposición, “en Colombia existe una violencia organizada que ha convertido a los jóvenes en los enemigos internos del país».

Un nuevo paramilitarismo se cuece en campaña electoral

Este debate cae cuando el Colombia arranca una campaña electoral de cara a las presidenciales de 2022. “El voto de los parlamentarios de este 27 de mayo será importante para los colombianos a la hora de elegir un presidente”, insiste Cepeda

Según la ONG Temblores, 43 personas murieron y 18 decesos están en proceso de verificación desde el 28 de abril cuando empezó el paro nacional. Una violencia que el gobierno no ha rechazado con contundencia, denuncia la oposición. Cepeda opina que lo más preocupante es que se ha visto a varios civiles disparando contra civiles y advierte que “ese silencio puede configurar una nueva especie de paramilitarismo en el país”.

Imagen

 

Con información de:

También podría gustarte

En video descubren quien le sopla los discursos al ingeniero Rodolfo Hernández

Fiscal Francisco Barbosa es denunciado por participación en política, igual que alcaldes municipales

Miguel Polo Polo busca abogados voluntarios para recuperar su curul

Francia Márquez denunció ser hostigada por periodistas en medio de un debate

“Es un golpe de Estado”: Gustavo Petro y otros políticos rechazan proyecto que extendería por dos años más el mandato de Iván Duque

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Señal en vivo

- Publicidad -
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?